A los estudiantes se les muestran unas figuras sobrepuestas en una cuadrícula después de establecer el área y se les pide calcular el perímetro de las figuras.
EdadesEsta actividad permite al usuario estudiar la naturaleza de los triángulos y su área. Los estudiantes aprenden de área de triángulos y sistema de coordenadas Cartesianas, trabajando con triángulos dibujados en una cuadrícula
EdadesEsta actividad permite al usuario establecer su habilidad para usar el Teorema de Pitágoras. Los estudiantes determinan la longitud de un lado de un triángulo rectángulo usando el teorema de Pitágoras y luego verifican sus respuestas.
EdadesEsta actividad permite al usuario jugar con varias versiones de El juego del Caos de Barnsley. Los estudiantes se familiarizan con el "Juego del caos" experimentando con probabilidades y aprenden sobre un proceso aparentemente aleatorio que resulta en un fractal geométrico no tan aleatorio.
EdadesLos estudiantes generan sus propios fractales especificando la " regla de deformación de la recta" y generando un fractal geométrico. Los parámetros son: el tipo de cuadrícula y el número de puntos de doblamiento de la recta.
EdadesEsta actividad permite al usuario introducir cualquier hora del día y verla desplegada en el reloj. También puede optar por el despliegue de una hora aleatoria en el reloj y tratar de identificarla.
EdadesEl estudiante puede medir ángulos, distancias y áreas en varias imágenes (se muestran mapas y fotografías aéreas, entre otras). Una de las opciones permite fijar la escala que se usará para medir distancias y áreas.
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar el mundo de las teselas en figuras de cuadriláteros, haciendo el cambio dinámico de sus formas mediante arrastre de sus esquinas
EdadesLos estudiantes deforman un triángulo, un rectángulo o un hexágono para formar un polígono que "embaldosa" el plano. Las esquinas y los lados del polígono pueden ser arrastrados. Los parámetros son: colores y polígono inicial.
EdadesLos estudiantes exploran el mundo de las traslaciones, las reflexiones y las rotaciones en el sistema de coordenadas cartesianas, transformando cuadrados, triángulos y paralelogramos. Los parámetros son: la figura, la traslación X o Y, la reflexión X o Y.
EdadesEs una versión ampliada del Transmógrafo que permite reflexiones en cualquier recta y rotaciones con centro en cualquier punto. También permite especificar los vértices del polígono utilizado. Los parámetros son: el polígono, la traslación X o Y, la recta.
EdadesEsta actividad permite al usuario modelar una población de personas susceptibles a una enfermedad, infectadas con la enfermedad y recuperadas de la enfermedad.
EdadesLos estudiantes corren el clásico juego de la vida, aprendiendo sobre probabilidades, caos y simulación. Parámetros: Clase de mundo, tipos de “vida”, reglas de convivencia.
EdadesEsta actividad permite al usuario simular un juego que imita la vida real.
EdadesUn juego parecido a Fracción Cuatro, pero en vez de preguntas acerca de fracciones, el jugador tiene que responder preguntas sobre aritmética (suma, resta, multiplicación y división) para ganarse una ficha para colorear en el tablero. Parámetros: límite de tiempo, nivel de dificultad, tipo de preguntas.
EdadesEs similar al "Indicador de fracciones" pero no existe una flecha (cursor) que le permita al usuario determinar el valor de un número fraccionario entre los dos puntos extremos.
EdadesMaterial creado por Monkey Love cuya temática propone un recorrido por el mundo sin cuarentena a partir de fotografías de la vida cotidiana en la Madrid del siglo XX. Este recurso se puede utilizar como ejemplo para que los estudiantes construyan su propio collage gráfico en relación a la pregunta ¿Qué fotografías incluirías en la construcción de un vistazo al pasado para recordar aquellas cosas que podíamos antes del confinamiento? Así promovemos que el estudiante se aproxime al conocimiento como científico social mediante la utilización de diferentes tipos de fuentes para obtener la información necesaria para completar un proyecto (textos, cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos y fotografías).
EdadesLos estudiantes practican sus conocimientos de ángulos agudos, obtusos y rectos. Esta actividad permite practicar con un vocabulario importante relacionado con ángulos.
EdadesLos estudiantes deforman un triángulo, un rectángulo o un hexágono para formar un polígono que "embaldosa" el plano. Las esquinas y los lados del polígono pueden ser arrastrados. Los parámetros son: colores y polígono inicial.
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar con gráficos de barras sencillos mediante la clasificación de figuras, por color o por forma, dentro del gráfico. Clasificar las figuras coloreadas en un gráfico de barras. Apropiado para los grados de primaria.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.