Esta actividad le permite al usuario explorar perímetro y área de figuras bien sea dejando que el computador dibuje aleatoriamente una figura en una cuadrícula o dejando que el usuario construya la figura en la cuadrícula
EdadesLos estudiantes aprenden cómo funciona el teorema de Pitágoras, investigando sobre la prueba geométrica estándar. Los parámetros son: Las longitudes de los lados del triángulo
EdadesEste “simulación” permite al usuario practicar con el cálculo del área de figuras aleatorias. A los estudiantes se les muestran unas figuras sobrepuestas en una cuadrícula después de establecer el perímetro y se les pide calcular el área de las figuras.
EdadesMaterial creado por Monkey Love cuya temática consiste en un viaje inspirador por algunas miradas a través de una ventana. mediante obras pictóricas de varios autores de diversas épocas y estilos, lleva a los estudiantes a reflexionar sobre la mirada, en este caso como objeto temático dentro de las obras propuestas: Aunque la ventana es la misma, no todos los que se asoman ven las mismas cosas. La vista depende de la mirada. Este recurso puede utilizarse para promover ejercicios de decodificación de obras (interpretación formal), utilizando el vocabulario específico de las artes (C. B. 1, 2 ).
EdadesMaterial creado por Monkey Love cuya temática propone un viaje a través del arte hacia la nueva normalidad luego de la pandemia del Covid-19. El confinamiento nos ha llevado a una situación en la que nos sentimos atrapados en un laberinto interminable, donde el tiempo parece no avanzar y nos invade la ansiedad ante lo desconocido. Estas reflexiones están acompañadas de obras que simbolizan lo que nos sucede actualmente. Este recurso puede utilizarse para promover la relación vivencial con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas de otros (C .B . 1 )
EdadesEste interesante recurso muestra a los estudiantes, al seleccionar un color en la banda superior, una serie de obras de arte en las cuales predomina ese color. Al hacer clic sobre alguna de las pinturas, ella se agranda y aparece la información básica (autor, año y museo en el que se encuentra físicamente). Con este recurso se puede trabajar la competencia de la sensibilidad; concretamente, a partir de obras de arte clasificadas por color predominante, enfatizar cómo los seres humanos tienen una relación emocional con su percepción, se entretienen, disfrutan y juegan con ella: memorizan distintas impresiones, las coleccionan e imaginan mutaciones de ellas.
EdadesArt Transfer permite a los estudiantes transformar sus fotos con la inspiración de artistas de renombre desde van Gogh a Kandinsky. basta con instalar la aplicación para Android o iPhone y seleccionar el botón de la cámara para comenzar. Con esta App, los estudiantes pueden desarrollar el control de elementos técnicos dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros presentes en una fotografía para manifestar emociones, sensaciones, impresiones.
EdadesGoogle Arts & Culture te permite sumergirte en la cultura con 360 vistas, acercarte para revelar los secretos de una obra maestra, hacer recorridos detrás de escena de palacios y museos, ver a los niños explicar pinturas famosas a expertos en arte y mucho más. El arte cambia la forma en que vemos el mundo y la forma en que nos vemos, por lo que te invitamos a que amplíes tus horizontes artísticos.
EdadesEsta artista mexicana no solo escribía en su diario, también dibujaba. Conoce más de ella, a través de algunas páginas de su diario personal. Este recurso acerca a los estudiantes a la apreciación artística a través de procesos históricos y culturales del arte y les permite comprender elementos para caracterizar aspectos estilísticos, tanto en las culturas como en una autora como Frida Khalo (C.B.1,3)
EdadesAccede en un solo sitio a más de 500 museo del mundo. Clases que incluyan este recurso digital, activa los procesos de recepción y pone a los estudiantes en el papel de espectadores. Adicionalmente, la visita virtual a museos posibilita la reflexión de los estudiantes en torno a conceptos y aspectos expresivos en el análisis de las producciones artísticas de los artistas más reconocidos de la historia del arte (C .B . 1 ).
EdadesAlguna vez te has preguntado ¿cómo hacían los cartógrafos para dibujar imágenes precisas de las zonas de la Tierra? Con toda la tecnología que gozamos ¿existen los cartógrafos hoy en día? ¿Cuál es el mapa más completo de la galaxia?
EdadesDiferentes teorías sobre qué es la realidad, desde realidades donde el tiempo es una ilusión óptica, o realidades donde tu vida es un ciclo eterno.
EdadesEntendiendo a Spinoza, una análisis de sus principales teorías. Spinoza heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz.
EdadesFoucault es conocido principalmente por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, las ciencias humanas, el sistema de prisiones, así como por su trabajo sobre la historia de la sexualidad humana. Sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso han sido ampliamente debatidos. En este recurso se analiza los principios de sus planteamientos.
EdadesLa mexica o "azteca" y la maya, son dos culturas muy diferentes, aunqe en muchos medios masivos las suelen confundir o mezclar (incluso hasta con la inca, en una cultura genérica a la que se ha dado en llamar "mayincatec").
EdadesLa historia detrás del Internet de las cosas nos cuenta el origen y las características de este concepto y cómo afectará nuestras vidas. Kevin Ashton es la persona que acuñó el término “internet de las cosas” (IoT), que hoy se utiliza para referirse a un mundo en el que todo –la casa, los electrodomésticos, el carro, el mobiliario urbano, las máquinas de las fábricas– estará conectado a internet. El objetivo es arrojar información en tiempo real que permita tomar decisiones.
EdadesSólido, líquido y gaseoso: esos son los estados de la materia, según nos enseñaron en la escuela. Y luego nos enteramos de que había otros más: plasma, condensados Bose-Einstein, materia degenerada, plasma de quarks-gluones... A pesar de ello, seguimos teniendo un problema con el fuego, pues no parece entrar en ninguna de esas clasificaciones. Y es exactamente por eso que ha fascinado a los científicos durante siglos.
EdadesUna infografía animada que intenta resumir en cinco minutos los 55 años de creación de la Red Global (Internet)
EdadesLinea de tiempo para ver el material que ofrece el museo Británico. Los colores indican la región geográfica, y la linea tridimensional, que puede moverse con el teclado, indicará la época correspondiente. Es interesante ver también la relación que tienen los objetos entre ellos, tanto en tiempo como en espacio, motivo por el cual hay líneas conectándolos para que podamos interpretar la conexión
EdadesPequeños demonios astutos. Así definió virólogo Jonathan Ball, uno de los expertos que consultamos cuando quisimos investigar a los protagonistas de la actual alarma global: los virus. Empecemos con el resfriado... el común... ¿qué es precisamente?
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.