π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana.1 Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes. Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e ingeniería. El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e. Cabe destacar que el cociente entre la longitud de cualquier circunferencia y la de su diámetro no es constante en geometrías no euclidianas.
EdadesEste viaje cortesía del Museo Americano de Historia Natural comienza hace 200.000 años, cuando los humanos modernos aparecieron en África por primera vez. La barra de la cronología va avanzando a lo largo del tiempo en horizontal mientras que el gráfico que sube en vertical indica el número de personas en todo el planeta Tierra.
EdadesNunca será fácil definir las obras más importantes, representativas e influyentes de la literatura universal. Al hacer una lista de sólo cien están quedando otras cientas por fuera. Sin embargo, queremos proponer esta lista de 100 Obras Maestras de la Literatura Universal que contiene novelas, libros de cuento, libros de poesía y obras de teatro de gran calidad, imprescindibles para todo amante de la literatura.
EdadesEl recorrido digital por La Casa Azul de Frida Kahlo, sus salas y jardines, permite acercarse a la vida cotidiana de esta importante artista mexicana. El encanto e historia de esta Casa resguarda permite ambientar la aproximación de los estudiantes a la apreciación de las artes tradicionales populares latinoaméricanas al activar procesos de recepción y ponerlos en el papel de espectadores.
EdadesEl recurso ¿Qué es un algoritmo? Explica de manera visual y agradable que son los algoritmos. Puede emplearse como apertura de la actividad central para pensamiento computacional o lógica, en una clase se puede emplear como ejemplo para que después los estudiantes describan su rutina diaria para ir al colegio en forma de algoritmo.
EdadesEl recorrido virtual por los patios del museo Picasso permite a los estudiantes conocer de manera innovadora, interactiva y muy visual los elementos que a lo largo del tiempo se han construido en estos espacios emblemáticos. Clases que incluyan este recurso digital, activa los procesos de recepción y pone a los estudiantes en el papel de espectadores.
EdadesEl Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, también conocido como The Met, ha publicado abierto al público una enorme librería de imágenes en alta definición bajo una licencia Creative Commons Zero (CC0).
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar la probabilidad teórica y experimental añadiendo o quitando secciones de un círculo. Los estudiantes pueden crear un juego de ruleta, que tenga de uno a doce sectores, para aprender sobre probabilidad teórica y experimental.
EdadesLos estudiantes asignan un número complejo a C, en forma de un par ordenado de números reales. El "simulación" dibuja el fractal del conjunto de Julia para el valor semilla asignado.
EdadesLos estudiantes aprenden a generar una curva de diferente tipo a la de Hilbert - un fractal creado deformando una línea por doblamiento, lo cual permite explorar patrones numéricos en secuencias, y propiedades geométricas de los fractales.
EdadesLos estudiantes juegan un juego de lanzamiento de dados y experimentan con la distribución resultante. Parámetros: Qué jugador gana en qué lanzamientos.
EdadesLos estudiantes exploran el desarrollo del tapete de Sierpinski - un fractal generado subdividiendo un cuadrado en nueve cuadrados mas pequeños y eliminando el de la mitad. Esto les permite la exploración de patrones numéricos en las secuencias, y de las propiedades geométricas de los fractales
EdadesLos estudiantes exploran el desarrollo del triángulo de Sierpinski - un fractal generado subdividiendo un triángulo en cuatro triángulos más pequeños y eliminando el de la mitad. Esto les permite la exploración de patrones numéricos en secuencias y de las propiedades geométricas de los fractales.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados, cuando se definen unas probabilidades sobre la dirección del fuego, de un incendio en un bosque densamente poblado, sembrado en una cuadrícula rectangular.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados de un incendio en un bosque densamente poblado, representado en una cuadrícula rectangular.
EdadesLos estudiantes corren una simulación sobre la forma en que un incendio se esparcirá entre un grupo de árboles, aprendiendo sobre probabilidad y caos. Esta actividad permite al usuario ver los resultados de un incendio, si un bosque está sembrado en una cuadrícula rectangular y está sujeto a una probabilidad según la forma en que esté sembrado.
EdadesLos estudiantes escogen una de N puertas para disfrutar ganando el gran premio que hay detrás de una ellas, como en el programa de televisión “Negociemos”. Parámetros: Número de puertas y de intentos, retirarse o escoger alguna de las otras puertas.
EdadesLos estudiantes corren una simulación, con múltiples intentos, para imitar la actividad El “Monty Hall” sencillo. Parámetros: Número de puertas y de intentos, retirarse o escoger alguna de las otras dos puertas.
EdadesLos estudiantes escogen una de tres puertas, para disfrutar ganando el gran premio que hay detrás de una ellas, como en el programa de televisión “Negociemos”. Parámetros: Retirarse o escoger alguna de las otras dos puertas.
EdadesLos estudiantes observarán el vídeo que muestra la dependencia que tenemos actualmente hacia la internet. En este espacio se buscará entender cómo se mueve todo a través de la red y su condicionamiento social.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.