Los estudiantes se familiarizan con el desarrollo del Copo de nieve de Koch - un fractal generado por la deformación de los lados de un triángulo y que les permite la exploración de patrones numéricos en secuencias y de las propiedades geométricas de los fractales. Esta actividad permite al usuario asistir al proceso de generación de un fractal construido al deformar una línea por doblamiento.
EdadesLos estudiantes se familiarizan con el "Juego del caos" experimentando con probabilidades y aprenden sobre un proceso aparentemente aleatorio que resulta en un fractal geométrico no tan aleatorio.
EdadesLos estudiantes escogen entre tres cajas y seleccionan una canica de una caja para aprender sobre probabilidad condicional. Parámetros: Número de intentos. Esta actividad permite al usuario simular sacar bolas rojas y verdes de unas cajas, para entender el concepto de probabilidad condicional.
EdadesLos estudiantes investigan las relaciones entre el conjunto de Mandelbrot y de Julia, mediante "clics" y "zooms". Esta actividad permite al usuario investigar el conjunto de Mandelbrot asociado con las funciones
EdadesLos estudiantes aprenden sobre las fracciones entre 0 y 1 a través de la eliminación repetitiva de porciones de un segmento de recta, aprendiendo a la vez sobre las propiedades de objetos fractales
EdadesEsta actividad permite al usuario experimentar con varios modelos generadores de números aleatorios, como ruletas o dados, y registrar las cuentas. Permite ensayar con probabilidad experimental utilizando una sección circular de tamaño definido, otra variable, 2 dados con 6 puntos, o con dados generados por el usuario
EdadesPráctica para establecer el tiempo trascurrido cuando se conocen una hora inicial y una hora final. Esta actividad permite al usuario practicar el cálculo del tiempo transcurrido entre el momento de inicio y el momento de terminación de un hecho.
EdadesDada la hora inicial y el tiempo transcurrido determinar la hora final. El tiempo transcurrido Dos es uno de los exploradores interactivos de evaluación. Esta actividad permite calcular el fiempo final cuando se conocen el tiempo inicial y el tiempo transcurrido
EdadesIngrese un conjunto de puntos (pares ordenados) y una función o múltiples funciones y después manipule esas funciones para que pasen por esos puntos. Manipule la función en un plano coordenado utilizando barras deslizadoras. Aprenda cómo afectan cada constante y coeficiente la gráfica resultante.
EdadesExplorar secciones transversales de diferentes sólidos geométricos: cono, doble cono, cilindro, pirámide y prisma. Manipular la sección transversal mediante barras deslizadoras y ver cómo cambia la representación gráfica.
EdadesGrafique pares ordenados y serán conectados siguiendo el orden de ingreso. Esto le permite decidir cómo conectarlos y no depender de la conexión que hace el computador, de izquierda a derecha.
EdadesGrafica pares ordenados y personaliza el título del gráfico y las etiquetas de los ejes. Los puntos se conectan de izquierda a derecha, en lugar de conectarse en el orden en que se ingresan.
EdadesLos estudiantes pueden graficar pares ordenados de números, como puntos independientes o como puntos conectados. Esta actividad permite al usuario entrar una serie de pares ordenados de datos (x, y) y graficarlos como una función conectada o como puntos dispersos de datos
EdadesEsta actividad permite hacer observaciones sobre la relación entre velocidad y posición y cómo ambas se ven afectadas por la velocidad inicial y la pendiente sobre la que viaja el ciclista.
EdadesIntegrando permite explorar visualmente la idea de integración mediante el uso de particiones para aproximar el valor de la integral. El usuario controla el número de particiones, los límites superior e inferior y el método usado para estimar el valor de la integral.
EdadesLos estudiantes investigan el sistema de coordenadas cartesianas, mediante la identificación de las coordenadas de los puntos, o graficando un punto determinado.
EdadesLos estudiantes investigan el primer cuadrante del sistema de coordenadas cartesianas, mediante la identificación de las coordenadas de los puntos, o graficando un punto determinado.
EdadesLos estudiantes investigan funciones muy sencillas tratando de adivinar la forma algebraica a partir de las entradas y los resultados. Esta actividad permite al usuario explorar funciones lineales sencillas; la función se determina mediante la búsqueda de patrones en los resultados obtenidos
EdadesLos estudiantes investigan las funciones lineales tratando de adivinar la pendiente y la intersección a partir de las entradas y los resultados. Esta actividad permite al usuario explorar funciones lineales sencillas. La función se determina mediante la búsqueda de patrones en los resultados obtenidos.
EdadesLos estudiantes investigan las funciones lineales con pendientes positivas, tratando de adivinar la pendiente y la intersección a partir de las entradas y los resultados. Esta actividad permite al usuario explorar funciones lineales sencillas. La función se determina mediante la búsqueda de patrones en los resultados obtenidos
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.