Esta actividad le ayuda a entender cómo balancear una ecuación. Usted ingresa el término y la operación. La actividad usa ese término y opera en ambos lados de la ecuación. A continuación muestra la ecuación resultante. Resolviendo Ecuaciones es uno de los exploradores interactivos de evaluación
EdadesEsta actividad permite experimentar con el cambio de constantes y coeficientes en una sección cónica. Está indicada para grupos de dos a cuatro personas y toma aproximadamente cinco minutos por función.
EdadesConstruya su propio polígono y transfórmelo en el sistema de coordenadas cartesianas. Experimente con reflexiones en una recta, giros alrededor de una recta (lo cual produce una imagen en 3D), rotaciones alrededor de un punto y traslaciones en cualquier dirección.
EdadesLos estudiantes pueden graficar funciones y conjuntos de pares ordenados en el mismo plano de coordenadas—similar a una calculadora de gráficos.
EdadesEsta actividad permite al usuario ver gráficos de funciones para situaciones de la vida real, y le pide decidir si el gráfico es posible (si tiene sentido) en ese contexto. Enseña a los estudiantes a averiguar si una curva satisface las propiedades de las funciones.
EdadesLos estudiantes pueden crear gráficos de funciones entrando formulas—similar a una calculadora de gráficos.Esta actividad permite al usuario ver las funciones escritas como expresiones algebraicas, graficadas en el plano de coordenadas.
EdadesLos estudiantes aprenden operaciones de aritmética modular trabajando con diferentes tipos de relojes. Parámetros: Número de horas en el reloj. Esta actividad permite al usuario experimentar con la aritmética del reloj (modular)
EdadesLos estudiantes practican aritmética sencilla codificando y decodificando mensajes para determinar la forma de un cifrado afín. Esta actividad permite al usuario practicar codificando y decodificando mensajes, mediante aritmética modular.
EdadesLos estudiantes practican sus habilidades matemáticas y de razonamiento mediante la decodificación de mensajes para determinar la forma de un cifrado afín. Esta actividad permite al usuario experimentar la codificación y decodificación de mensajes, usando aritmética modular.
EdadesLos estudiantes investigan el sistema de coordenadas cartesianas moviendo un robot en un campo minado dibujado en el plano. Esta actividad permite al usuario practicar su habilidad para graficar puntos moviendo un robot en un campo minado hacia un blanco predeterminado.
EdadesLos estudiantes investigan el primer cuadrante del sistema de coordenadas cartesianas moviendo un robot en un campo minado dibujado en el plano. Esta actividad permite al usuario practicar su habilidad para graficar puntos moviendo un robot en un campo minado hacia un blanco predeterminado.
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar funciones lineales sencillas, mediante la búsqueda de la regla que aplica la máquina “El molino de números”. Los estudiantes ingresan números e interpretan los resultados para determinar cuál es la función.
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar funciones lineales sencillas de números enteros, mediante la búsqueda de la regla que aplica la máquina “El molino de números”. Los estudiantes ingresan números e interpretan los resultados para determinar cuál es la función.
EdadesEsta actividad permite manipular una función lineal de la forma f(x)=mx+b y motiva al usuario a explorar la relación entre la pendiente y la intersección en el sistema de coordenadas cartesianas.
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar el sistema de coordenadas polares. La aplicación es similar a ¡Grafíquelo! pero aquí se explora la representación de una función en el sistema de coordenadas polares.
EdadesLos estudiantes aprenden de patrones numéricos en sucesiones y recursiones especificando un número inicial, la razón (geométrica) o la diferencia (aritmética). En esta actividad el usuario establece un número inicial, un multiplicador y un adicional para crear sucesiones.
EdadesEsta actividad le permite al usuario explorar el significado de una derivada y por qué el valor de la derivada es precisamente ése.
EdadesLos estudiantes crean desigualdades lineales y sistemas de desigualdades lineales en un plano coordenado. Es como una calculadora gráfica con opciones avanzadas de visualización.Esta actividad le permite al usuario graficar pares ordenados y relaciones algebraicas, en el mismo plano coordenado
EdadesEsta actividad permite al usuario explorar los Diagramas de Venn y sus numerosas aplicaciones. Los estudiantes aprenden a clasificar números en varias categorías respondiendo preguntas acerca de los Diagramas de Venn.
EdadesLos estudiantes juegan una versión generalizada de Conectar cuatro, adquiriendo el derecho a poner una ficha en el tablero si resuelven una ecuación algebraica. Parámetros: nivel de dificultad de la ecuación por resolver y tipo de problema. Álgebra Cuatro es uno de los juegos interactivos de evaluación.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.