En este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes deberán observar el método de planteamiento de situaciones expresadas inicialmente en un enunciado para ser transcrita en un lenguaje algebraico
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes deberán ubicar la misma cantidad de objetos que aparecen en la imagen. En el momento que se selecciona un objeto el programa lee el número cardinal que se está utilizando
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes reconocerán un algoritmo que le permitirá desarrollar la suma de dos números de dos dígitos llevando
EdadesEste contenido presentará un vídeo en el cual es estudiante observará como se desarrolla la potenciación con números enteros. El estudiante deberá desarrollar una memoficha con la definición de base positiva y base negativa
EdadesEste contenido presentará una página donde el estudiante deberá seleccionar de "mayor que", "menor que" o "igual que" de dos cantidades al reconocer el valor posicional de las decenas o de las unidades según sea el caso. La aplicación indicará si la opción seleccionada es la correcta y le permitirá seguir avanzando
EdadesEste contenido presentará una página donde el estudiante deberá reconocer las condiciones del orden jerárquico de las operaciones básicas con números naturales con y sin paréntesis. La aplicación indicará si la respuesta suministrada es correcta y le permitirá seguir avanzando, de lo contrario el estudiante deberá indicar la respuesta correcta para poder avanzar
EdadesEste contenido presentará una página donde el estudiante deberá reconocer las condiciones del orden jerárquico de las operaciones básicas con números naturales sin paréntesis. Al finalizar la actividad se suministrará una valoración porcentual de la actividad. Así mismo, se indicará la respuesta correcta de los ejercicios incorrectos. La página permitirá variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y el tiempo de desarrollo de la actividad
EdadesEste contenido presentará una página donde el estudiante desarrollará una secuencia de actividades como son actividades de medición, memoria, ubicación en la recta real y lectura de ábacos para fortalecer el concepto de Milésima. Al finalizar la actividad, el estudiante desarrollará un test sobre el concepto de milésima
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá emplear las razones trigonométricas para hallar el valor de lados desconocidos de un triángulo rectángulo. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá emplear la ley del seno para hallar el valor desconocido de un triángulo. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá emplear la ley del coseno para hallar el valor desconocido de un triángulo. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar la distancia que existe entre dos puntos ubicados en la recta numérica. La recta numérica se puede configurar para números naturales, enteros y decimales. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar la relación que existe entre los ángulos comprendidos entre dos rectas paralelas y una secante. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar la coordenada de un punto marcado en el plano cartesiano o ubicar en el plano cartesiano una coordenada suministrada. La aplicación permite variar el nivel de dificultad, el tiempo de trabajo y la cantidad de preguntas a desarrollar. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar el área y perímetro de un rectángulo a partir de los datos de la base y la altura. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá partir del área o el perímetro de un rectángulo hallar su base o la altura. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar el área y perímetro de un triángulo a partir de los datos de la base y la altura. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá a partir del área o el perímetro de un Triángulo hallar su base o la altura. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar el perímetro de un triángulo a partir de los datos de los lados. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEn este contenido se presentará una aplicación que permitirá determinar el perímetro de un círculo a partir de su radio. Esta aplicación permite variar el nivel de complejidad de la operación, el número de ejercicios a desarrollar y el tiempo empleado para la actividad. Así mismo, al finalizar la actividad se presentará una valoración porcentual del proceso desarrollado y la respuesta de las preguntas que presentan alguna inconsistencia
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.