Recursos

Recursos

Artículo

Tarjeta de Sensores de Eduteka (TDS)

Una de las funcionalidades más interesantes de Scratch es la de leer datos provenientes de sensores externos y utilizarlos para que los objetos del programa respondan a diferentes estímulos del mundo físico. Eduteka elaboró una Tarjeta de Sensores (TDS) equipada con cuatro de estos elementos (luz, sonido, botón pulsador y deslizador), además de un selector de alcance del sensor de sonido y una salida de 5 voltios. Encuentre aquí ejemplos de proyectos de clase que se pueden realizar con Scratch y la TDS.


Autor: Juan Carlos López García

#scratch#programacion#robotica#ciencias naturales

Artículo

Conceptos de programación desarrollados con Scratch

En el proceso de crear con Scratch historias interactivas, juegos y animaciones, niños y jóvenes tienen una excelente oportunidad para desarrollar importantes habilidades de pensamiento y aprender conceptos de computación. Este documento se centra en la enseñanza de conceptos como secuencia, iteración, variables, sentencias condicionales, entradas vía teclado, manejo de eventos, hilos, aleatoriedad y lógica booleana, mediante explicaciones y ejemplos.


Autor: Lifelong Kindergarten Group, Media Lab, MIT

#programacion#scratch#pensamiento computacional#ciencia computacion

Artículo

Traducción de Scratch al Guaraní

Entre los más de 40 idiomas y lenguas en los que actualmente está disponible Scratch, no se encuentra ninguna originaria de América. Por esta razón, nos complace especialmente presentar la traducción de la interfaz de Scratch al Guaraní realizada por un grupo de comprometidos educadores bolivianos. Descargue esta traducción e intégrela al programa Scratch para que la lengua Guaraní haga parte de los idiomas disponibles en este entorno de programación.


Autor: Silvia Karina Maldonado, Neeskens Flores, Raúl Aruchari & Juan Carlos López

#programacion#scratch#guias uso#videos

Artículo

Cómo comprimir imágenes y sonidos en Scratch

Cualquier usuario que se registre en la página Web de Scratch puede compartir allí sus proyectos; siempre y cuando, estos no superen los 10MB. Cuando un proyecto rebase este límite, la forma más fácil y rápida de solucionar el problema consiste en comprimir sonidos e imágenes. Este video muestra, mediante un ejemplo que parte de un proyecto de Scratch de 45MB, cómo, al comprimir sus imágenes y sonidos, disminuye de tamaño a solo 8MB. Ensaye este procedimiento.


Autor: Willy Figueroa Celis

#videos#scratch

Artículo

Comparta y descargue recursos para Scratch

Una de las mayores ventajas y atractivos de Scratch es permitir a los usuarios agregar imágenes (objetos), sonidos y fondos adicionales a los que trae el entorno de programación. El programa instalador de Scratch, al ejecutarse, crea la subcarpeta Media y allí copia, de manera automática, en tres subcarpetas, los objetos (costumes), fondos (backgrounds) y sonidos (sounds) que los creadores de Scratch incluyen de fabrica (por defecto) con el software.


Autor: Juan Carlos López García

#resenas#scratch#programacion#guias uso

Artículo

Guía de Algoritmos y Programación para Docentes

En el 2007 se publicó la primera edición de la presente Guía para Docentes que tuvo una acogida muy positiva reflejada en sus cerca de 500.000 descargas; se decidió por esto actualizarla. En esta segunda edición se reforzó la importancia de programar computadores como medio para ayudar a los estudiantes a desarrollar pensamiento algorítmico, creatividad y habilidades para solucionar problemas. Otras mejoras fueron: incluir un apartado dedicado a creatividad y presentar todos los ejemplos con su respectivo código tanto en MicroMundos como en Scratch. Le invitamos a descargar el PDF.


Autor: Juan Carlos López García

#scratch#programacion#solucion problemas#actividades

Artículo

Programación con Scratch Cuaderno de Trabajo para Estudiantes (Cuarta Edición)

Las numerosas descargas y muy favorables comentarios sobre este Cuaderno de Trabajo nos llevó a actualizarlo para publicar esta cuarta edición. Entre las novedades tenemos: a) una nueva unidad sobre variables y listas, b) una sección de ejercicios de lógica para realizar en familia, c) nuevas plantillas, d) incorporación de sugerencias valiosas de docentes que están utilizando ya este material con sus estudiantes y e) cambio en el formato gráfico de todas las prácticas.


Autor: Juan Carlos López García

#scratch#programacion#solucion problemas#actividades#guias uso#ciencia computacion#pensamiento computacional

Artículo

Traducción de Scratch al Guaraní

Entre los más de 40 idiomas y lenguas en los que actualmente está disponible Scratch, no se encuentra ninguna originaria de América. Por esta razón, nos complace especialmente presentar la traducción de la interfaz de Scratch al Guaraní realizada por un grupo de comprometidos educadores bolivianos. Descargue esta traducción e intégrela al programa Scratch para que la lengua Guaraní haga parte de los idiomas disponibles en este entorno de programación.


Autor: Silvia Karina Maldonado, Neeskens Flores, Raúl Aruchari & Juan Carlos López

#programacion#scratch#guias uso#videos

Artículo

Instalación y configuración de Scratch en una Red

Este documento tiene como propósito principal ayudar a los administradores de sistemas a instalar y configurar Scratch en un entorno de red. Incluye indicaciones precisas para ocultar unidades de disco, inhabilitar los botones de Compartir y utilizar el instalador MSI. Además, muestra cómo personalizar, la carpeta de inicio predeterminada, las notas del proyecto predeterminadas, el objeto predeterminado y el idioma predeterminado.


Autor: Grupo de investigación del MIT Media Lab

#scratch#programacion#guias uso

Enlace

BYOB: Construya sus propios bloques en Scratch (inglés)

BYOB (Build Your Own Blocks) es una extensión de Scratch que permite definir bloques con sus propios procedimientos (bloques de instrucciones), funciones (bloques reporteros) y reporteros booleanos. También permite pasar parámetros, especificar variables para procedimientos y funciones e implementar estructuras recursivas. Incluye un compilador que permite convertir cualquier proyecto Scratch/BYOB en un archivo ejecutable (.exe).


Autor:

#