CÓMO COMPRIMIR IMÁGENES Y SONIDOS
EN SCRATCH
Cualquier usuario registrado en scratch.mit.edu puede compartir en ese sitio Web sus proyectos elaborados con el entorno de programación Scratch. Sin embargo, el sitio impone un límite máximo de 10MB en el tamaño de los proyectos que se desean compartir con otros usuarios de Scratch.
En muchas ocasiones sucede que docentes o estudiantes importan dentro de un proyecto Scratch sonidos e imágenes sin fijarse en el tamaño de estos archivos gráficos o de audio. Por tanto, cuando se culmina el proyecto en Scratch, este puede sobrepasar fácilmente el límite de los 10MB.
La solución más fácil y rápida para disminuir el tamaño de los archivos en Scratch consiste en comprimir sonidos e imágenes. El siguiente video muestra como realizar esta operación (en el ejemplo se observa cómo un archivo de 45MB se comprime a 8MB):
CRÉDITOS:
Video elaborado por Eduteka.
Eduteka elaboró este documento con el apoyo de Motorola Solutions Foundation y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
También te podría interesar
Lección 9: Nuevas Funcionalidades de la Versión 1.4 de Scratch
Ver artículoEduteka entrevista a la Dra. Natalie Rusk
Ver artículoProgramación de Computadores en Educación Escolar
Ver artículoLección 1: Descarga e instalación de Scratch
Ver artículo
Publicación de este documento en EDUTEKA: Abril 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Abril 01 de 2012.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Cómo comprimir imágenes y sonidos en Scratch

Interacción de Objetos en Scratch - Carrera de autos (Actividad 3)
En esta actividad, los estudiantes deben representar una carrera de dos automóviles, que transitan por tres escenarios distintos. Cada escenario debe estar ambientado de manera diferente y al finalizar el recorrido uno de los automóviles debe llegar primero. Con esta actividad los estudiantes manejarán y explicarán los conceptos eventos e hilos ,1023,0,0 942,E23,Proyectos de Clase,Ampliando el juego Pong (Actividad 4 parte 1),http://www.eduteka.org/proyectos.php/5/2458,2009-05-28, En esta actividad los estudiantes agregarán funcionalidades a un juego de Pong existente. Este juego consiste en tener un balón rebotando por las paredes del escenario, evitando que caiga al piso, manipulando para ello una base sobre la que debe rebotar. Los estudiantes cambiarán las características gráficas del balón, la base de rebote, la velocidad del balón, el tamaño de algunos objetos, crearán un personaje que se moverá bajo ciertas condiciones del juego, etc. En resumen, los estudiantes irán enriqueciendo un juego básico, agregando nuevas características y funcionalidades.

Principios rectores del Computer Clubhouse
El Enfoque de Aprendizaje de los Clubes Juveniles de Informática (Computer Clubhouse) se diseñó buscando que jóvenes provenientes de diversos entornos socioeconómicos se convirtieran en aprendices más capaces, creativos y seguros de sí mismos. Resume este documento, para facilitar su consulta, los cuatro principios que los rigen: 1) Aprender diseñando; 2) Seguir sus propios intereses; 3) Construir una comunidad; y, 4) Respetar y confiar.

Investigación: incidencia de Scratch en el desarrollo de Competencias Laborales
Ante la carencia de investigaciones que ayuden a dilucidar la efectividad del uso de Scratch en procesos educativos, Eduteka celebra la publicación de este trabajo para optar por el grado de maestría de la Licenciada Diana Fernanda Jaramillo E. La investigación para responder a la pregunta: ¿Qué incidencia tiene Scratch en el desarrollo de la Competencia Laboral General de tipo intelectual? se realizó con estudiantes de grado 11 del INEM Jorge Isaacs de Cali, Colombia.