Sensores Scratch
Artículo
Configuración de la Tarjeta de Sensores (TDS)

Eduteka presentó hace poco su Tarjeta de Sensores (TDS). Esta permite obtener mediante sensores datos provenientes del mundo físico y utilizarlos para que objetos de proyectos Scratch respondan a diferentes estímulos. Para que Scratch pueda leer esos datos provenientes de la Tarjeta, esta necesita una configuración previa. Queremos facilitar esta acción con este documento.
Autor: Carlos Andrés Ávila
#scratch#programacion#robotica#ciencias naturales#guias uso#videos
Artículo
Tarjeta de Sensores de Eduteka (TDS)

Una de las funcionalidades más interesantes de Scratch es la de leer datos provenientes de sensores externos y utilizarlos para que los objetos del programa respondan a diferentes estímulos del mundo físico. Eduteka elaboró una Tarjeta de Sensores (TDS) equipada con cuatro de estos elementos (luz, sonido, botón pulsador y deslizador), además de un selector de alcance del sensor de sonido y una salida de 5 voltios. Encuentre aquí ejemplos de proyectos de clase que se pueden realizar con Scratch y la TDS.
Autor: Juan Carlos López García
#scratch#programacion#robotica#ciencias naturales
Enlace
Proyecto: Transformando Distintas Señales en Scratch

Carlos Alberto Gonzalez Barrero. Colegio San Bonifacio de las Lanzas, Ibagué, Colombia. Con este proyecto se busca que los estudiantes diseñen, creen y construyan animaciones que les permitan recibir, explorar, experimentar, representar e interactuar con diferentes tipos de señales provenientes de una Tarjeta de Sensores (TDS).
Autor: Carlos Alberto Gonzalez Barrero
#scratch#programacion
Artículo
Sugerencias para utilizar sensores y sondas

Sugerencias sencillas y prácticas para utilizar Sensores en el área de Ciencias en educación Básica y Media. Incluye cientos de experimentos fáciles de realizar con Sensores que miden: oxígeno disuelto, luz, dióxido de carbono, fuerza, pH, sonido, conductividad, magnetismo, presión, respiración, temperatura y corriente eléctrica.
Autor: The Concord Consortium
#ciencias naturales#fisica#educacion ambiental
Artículo
Recolección de datos con sondas y sensores

Artículo en el que con la utilización de computadores, sensores y sondas se introduce el tema de la Recolección de Datos y sus implicaciones en el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Lo anterior permite a los estudiantes realizar trabajo de campo, obtener información inmediata y convertirla en gráficos que facilitan su comprensión y análisis.
Autor: Becta
#ciencias naturales#fisica#educacion ambiental
Enlace
Picoboard

La placa PicoBoard ofrece la posibilidad recibir información proveniente del mundo real y elaborar programas en Scratch que respondan a las mediciones externas. Este dispositivo electrónico viene provisto con sensores de luz, sonido, pulsación y deslizamiento. Además, trae cuatro entradas para conectar diferentes sensores utilizando caimanes .
Autor:
#