GENERAR EJECUTABLES DE PROYECTOS SCRATCH
Descargue ChirpCompiler (EXE, 2.6 MB)
ChirpCompiler es una aplicación que permite crear un archivo ejecutable (.exe) de cualquier proyecto elaborado en Scratch sin necesidad de tener instalado en el computador el entorno de programación o de subir el proyecto a la página Web de Scratch (http://scratch.mit.edu). Además, ofrece la posibilidad de distribuir fácilmente un proyecto desarrollado en Scratch mediante un archivo ejecutable (.exe), evitando de esta manera que quien lo recibe vea o modifique el código del proyecto.
USO EDUCATIVO
ChirpCompiler es muy útil cuando los docentes desean mostrar a los estudiantes, a manera de ejemplo, un proyecto Scratch, sin que ellos puedan ver cómo se programó o realizarle modificaciones. Esta aplicación también es útil para crear en Scratch, por parte de docentes, proyectos que expliquen temas particulares de sus asignaturas: cadena alimentaria, movimiento planetario, sistema digestivo, erupciones volcánicas, etc. Y, posteriormente esos proyectos se puedan convertir, con ChirpCompiler, en material didáctico empaquetado en archivos ejecutables en cualquier computador sin necesidad de tener instalado el entorno de programación Scratch ni de tener acceso a Internet para ejecutarlos desde la Web de Scratch en el MIT.
INSTALACIÓN DE CHIRPCOMPILER
GUÍA DE USO
Características principales de ChirpCompiler:
- Software gratuito
- Descarga rápida
- Tamaño de archivo 2.6 MB
- Instalación fácil e intuitiva.
- Requiere pocos pasos para convertir un archivo de Scratch (.sb) en ejecutable (.exe)
- Permite seleccionar un icono (.ico) para personalizar el archivo ejecutable.
- Solamente permite crear archivos ejecutables para proyectos Scratch (.sb)
CRÉDITOS:
Documento y material elaborado por Eduteka con base en información obtenida del la Web de Chirp http://chirp.scratchr.org/
|
Este documento se elaboró con el apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
También te podría interesar
Scratch 3.0: Proyectos, pasión, pares y pasatiempo
Ver artículoExperiencias con Scratch en aula Instituto de Nuestra Señora de la Asunción - INSA - CALI
Ver artículoDoce tarjetas básicas para aprender Scratch 3.0
Ver artículoCómo comprimir imágenes y sonidos en Scratch
Ver artículo
Fecha de publicación en EDUTEKA: Noviembre 1 de 2009.
Fecha de la última actualización: Noviembre 1 de 2009.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Generar Ejecutables de Proyectos Scratch

Experiencia de un Proyecto de Formación en Micromundos
Jaime Alberto Osorio, investigador de la Fundación Tránsfero, comparte la fascinante experiencia de desarrollar un proyecto de la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá, sobre Ambientes Colaborativos con el software MicroMundos.

Lección 8: Compartir proyectos Scratch
Octavo video, de una serie de 9, en el que se muestra cómo compartir y descargar proyectos Scratch en Internet. Al terminar la lección podrá compartir con sus amigos todo lo que desarrolle en Scratch.

Todos los estudiantes de secundaria deberían tomar un curso de programación
Este artículo reseña el curso introductorio en línea de code.org sobre Principios de Informática que fue diseñado para estudiantes sin experiencia en programación de computadores, pero que va más allá del desarrollo de las habilidades de programación tradicionales.