A través de una presentación multimedia , los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias deberán construir un mapa interactivo que ubica geográficamente los diferentes biomas colombianos.
EdadesLos estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán identificar la mayoría de los organelos y elementos estructurales de la célula bacteriana, a partir del estudio de un modelo interactivo comparado con fotografías reales.
EdadesLos estudiantes de grado 5º de primaria deberán observar y analizar la animación sobre las bacterias y responder algunas preguntas relacionadas con sus características principales, su importancia en la naturaleza, en la vida cotidiana y su clasificación.
EdadesCon la ayuda de las páginas web que contienen información sobre las arqueobacterias, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán construir un glosario de términos desconocidos con el fin de mejorar la capacidad de comprensión textual de la información presentada y de aumentar sus conocimientos relacionados con las arqueobacterias.
EdadesUtilizando la página informativa sobre el origen y evolución de las Bacterias, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán construir una infografía que incluya cada uno de los acontecimientos importantes en la consolidación de este grupo de organismos.
EdadesUtilizando la página informativa sobre el origen y evolución de las Archaeas, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán construir una infografía que incluya cada uno de los acontecimientos importantes en la consolidación de este grupo de organismos.
EdadesUtilizando la página informativa sobre el origen y evolución del dominio Eukarya, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán construir una infografía que incluya cada uno de los acontecimientos importantes en la consolidación de este grupo de organismos.
EdadesUtilizando una imagen en formato de gráficos intercambiable (GIF), los estudiantes de grado 9º de la clases de ciencias, deberán realizar un cuadro comparativo entre cada uno de los diferentes enfoques de la teoría evolutiva, diferenciando los principales postulados del Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo. formato de gráficos intercambeable
EdadesEl dominio Archaea en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Eukarya, Bacteria) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesEl dominio Eukarya en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Archaea, Bacteria) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesEl dominio Bacteria en este caso será representado a través de un mentefacto conceptual, el cual les permitirá a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, diferenciarlo de los otros dominios (Eukarya, Archaea) y los reconocer los componentes básicos de esta categoría de clasificación de los organismos.
EdadesCon la ayuda de una calculadora metabólica, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias naturales, deberán calcular la edad metabólica y compararla con su edad real. A partir de sus resultados, deberán realizar una interpretación de los mismos con el fin de elaborar conclusiones sobre el estado metabólico de las células de algunos sistemas.
EdadesUtilizando este recurso, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán estudiar el contenido correspondiente para formular tres preguntas sobre la primera ley de Mendel (Genética), las cuales sus compañeros intentarán resolver, al final los autores de dichas preguntas deberán explicar detalladamente en qué consiste las respuestas correctas e incorrectas. Esta es una forma de construcción colectiva de conocimiento.
EdadesUtilizando los elementos dinámicos e interactivos de este recurso sobre la segunda ley de Mendel, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán preparar una exposición grupal del apartado que el maestro les asigne. Dicha exposición deberá realizarse utilizando como presentador multimedia el recurso utilizado para el estudio, no se deben realizar diapositivas en otra plataforma.
EdadesEl siguiente recurso les permite a los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias construir un árbol genealógico de herencia mitocondrial y diferenciarlo de otros tipos de herencia ligada al sexo. Todo esto se realizará con la ayuda de un paquete informático creado específicamente para este tipo de ejercicios a partir de un estudio de caso.
EdadesUtilizando un paquete informático, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán realizar ciertos cálculos probalísticos que les permitirán establecer la posible heredabilidad de ciertos rasgos fenotípicos.
EdadesA través de la utilización de este recurso, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias comprenderán las características particulares de la especiación por aislamiento ecológico a través del estudio de un caso, donde a partir de la indagación y la observación se buscará una aproximación a las causas naturales de este fenómeno.
EdadesCon la ayuda de la animación de los ciclos biogeoquímicos, los estudiantes de grado 6º deberán elaborar algunas predicciones sobre la ruptura o bloqueo de alguno de sus eslabones y proyectar las posibles consecuencias ecosistémicas.
EdadesIdentificando la estructura de cada uno de los ciclos biogeoquímicos, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias, deberán determinar la forma en cómo las diferentes formas de contaminación del agua, el suelo y el aire los afecta y desequilibra el fluje de materia y energía en los ecosistemas.
EdadesLos estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias, deberán elaborar un esquema integrado de todos los ciclos biogeoquímicos sobre una fotografía digital la cual representa una situación ecosistémica partircular. Todo esto con el fin de visualizar el flujo de materia y energía de los ecosistemas.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.