A partir de la visualización de varias imágenes reales de la célula animal, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, tendrán el reto de identificar los componentes principales de su estructura con la ayuda de un cuadro comparativo.
EdadesA partir de la visualización de varias imágenes reales de la célula vegetal, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, los estudiantes tendrán el reto de identificar los componentes principales de su estructura con la ayuda de un cuadro comparativo.
EdadesCon la ayuda de este recurso, los estudiantes de grado 5º en la clase de ciencias, deberán distinguir las adaptaciones morfológicas que se presentan aquí, así su la implicación biológica y ecológica para la supervivencia de una determinada especie.
EdadesEl siguiente recurso permite identificar un ejemplo concreto sobre adaptación fisiológica que permite diferenciarla de los otros tipos de adaptaciones (Morfológicas y etológicas). A partir de este estudio de caso, los estudiantes de grado 5º en la clase de ciencias, deberán construir un cuadro comparativo que permita caracterizar las adaptaciones fisiológicas.
EdadesEste recurso les permite a los estudiantes de grado 5º en la clase de ciencias naturales reconocer la importancia biológica y ecológica que tienen las adaptaciones ecológicas a través de un ejemplo concreto.
EdadesLos estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias utilizarán el siguiente recurso para identificar cada una de las etapas de la mitosis haciendo una comparación con las descripciones teóricas y conceptuales con una videográficas.
EdadesCon la ayuda de este recurso, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, deberán identificar y comprender cada una de las diferencias existentes entre la mitosis y la meiosis a partir de un paralelo entre estos dos fenómenos.
EdadesA partir del análisis de varias imágenes que representan la membrana celular y de una conferencia magistral sobre el transporte de sustancias, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán construir un póster en el que se explique de forma concreta cada una de las propiedades de este fenómeno.
EdadesEl siguiente recurso permite desarrollar un microproyecto en la clase ciencias en el grado 9º sobre la filogenia de los dominios de la vida. Al tener la forma de microproyecto, está enlazado con otros apartados de esta unidad como los dominios Archaea y Eukarya. Concretamente consiste en identificar los ancestros participantes y los grupos de organismos que conforman el este dominio.
EdadesEl siguiente recurso permite desarrollar un microproyecto en la clase ciencias en el grado 9º sobre la filogenia de los dominios de la vida. Al tener la forma de microproyecto, está enlazado con otros apartados de esta unidad como los dominios Bacteria y Archaea. Concretamente consiste en identificar los ancestros participantes y los grupos de organismos que conforman el este dominio.
EdadesA partir de una animación que expone una explicación resumida sobre el sistema de tres dominios (Bacteria, Eukarya y Archaea) en este recurso, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán responder algunas preguntas concretar que permitan hacer una introducción adecuada a este tema.
EdadesEste recurso permite a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias la apropiación de las diferentes morfologías de las células procariotas a partir de la identificación en fotografías reales con modelos representativos.
EdadesEl recurso utilizado aquí le permite a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, conocer las principales características de las bacterias que le permitirán elaborar una ficha técnica para diferenciarla de otros microorganismos.
EdadesPara este ejercicio, el recurso utilizado aquí le permite que los estudiantes de grado 10º que realicen en la clase de química, un detallado análisis de los diagramas de fases de compuestos como agua, amoniaco y dióxido de carbono.
EdadesEl presente recurso muestra las fuerzas e interacciones intermoleculares que suceden en una gotícula de agua en diferentes modelos de representación de manera dinámica. Los estudiantes de grado 10º en la clase de química utilizarán todas estas funcionalidades para analizar sus propiedades y responder algunas preguntas al respecto.
EdadesEste recurso les permite a los estudiantes de grado 11 en la clase de química, realizar diferentes ejercicios de análisis de estereoisomería en biomoléculas, identificando diferentes propiedades como la quiralidad, centros asimétricos, estereocentros, rotaciones entre otros, a partir de modelos bidimensionales y tridimensionales interactivos.
EdadesApoyados con este recurso, los estudiantes de grado 9º después de la clase de ciencias, deberán realizar una síntesis de la información que permite establecer las principales características del ARN y sus diferencias con el ADN.
EdadesEn este caso, el recurso utilizado permite que los estudiantes analicen cada una de las propiedades estructurales del ARN y su repercusión en la fisiología y metabolismo celular.
EdadesEste recurso permite determinar unas cifras aproximadas sobre la aparición de las diversas formas de vida en la tierra a través de gráficos de barras, con el fin de analizar su diversidad en cada y periodo.
EdadesEste recurso permite tomar diferentes fotografías satelitales que les servirán a los estudiantes de grado 9º en clase de ciencias naturales para analizar las diferentes formas de especiación por barreras geográficas.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.