Sólido, líquido y gaseoso: esos son los estados de la materia, según nos enseñaron en la escuela. Y luego nos enteramos de que había otros más: plasma, condensados Bose-Einstein, materia degenerada, plasma de quarks-gluones... A pesar de ello, seguimos teniendo un problema con el fuego, pues no parece entrar en ninguna de esas clasificaciones. Y es exactamente por eso que ha fascinado a los científicos durante siglos.
EdadesFamoso experimento mental que analiza el colapso a una sola realidad y que se ha convertido en una de la preguntas no respondidas para exponer una de las interpretaciones más contraintuitivas de la mecánica cuántica.
EdadesEn este contenido se presenta una simulación en la cual se explica el funcionamiento de la brújula, la cual funciona debido al campo magnético de la tierra. El estudiante puede variar la fuerza del imán para observar las variaciones en el campo magnético
EdadesEn este contenido se presenta un vídeo en el cual se explica el significado de aislante, semiconductor y conductor a través de ejemplos de la vida cotidiana
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica las tres formas de cargar eléctricamente un cuerpo. El estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre estos conceptos
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el observará el concepto de intensidad del campo eléctrico y de líneas de fuerza, observará un vídeo y luego observará la solución de ejercicios propuestos
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el observará el concepto de potencial eléctrico, desarrollará una simulación y luego observará la solución de ejercicios propuestos
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el observará el concepto de diferencia de potencial eléctrico, desarrollará unas preguntas de selección múltiple y luego observará la solución de ejercicios propuestos
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el observará la descripción del proceso de carga y descarga de un condensador. Desarrollará un ejercicio para determinar las características de la carga y descarga del condensador
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará una definición de difracción y una aplicación de la vida cotidiana. A continuación, ejecutará una simulación para observar las características de la difracción
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 4 ejercicios sobre el efecto Doppler, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 6 ejercicios sobre el movimiento ondulatorio sobre conceptos de longitud de onda, velocidad de propagación y aceleración, frecuencia y ángulo de fase. Se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios. Los estudiantes deberán leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 9 ejercicios sobre el movimiento armónico simple experimentado por un sistema masa-resorte sobre conceptos de amplitud, periodo, frecuencia, velocidad y aceleración del sistema. Se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se describe el fenómeno de la reflexión de la luz, describen las características de las imágenes, clasifica la reflexión de la luz en dos tipos y explica la formación de imágenes en espejos planos. El estudiante debe desarrollar un mapa conceptual sobre los temas expuestos en la página
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará como se propaga una perturbación a través de un oscilador armónico acoplado. Luego observen una descripción de ondas mecánicas. Los estudiantes deben desarrollar los interrogantes que se formulan en la página sobre el concepto de onda
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará las cualidades del sonido como son la altura, duración, intensidad y timbre. Así mismo, escuchara sonidos que representaran cada cualidad. Los estudiantes desarrollaran un mapa conceptual sobre estas cualidades
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará un vídeo donde se describirá la rapidez del sonido. Luego ejecutara una simulación para hallar la velocidad del sonido para diferentes frecuencias y longitudes de onda y responderá una preguntas formuladas en la página
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo donde el estudiante observará las cualidades del sonido cuando la fuente sonora se encuentra en movimiento para describir el efecto Doppler
EdadesEn este contenido se presentará una página donde el estudiante observará la posición de la luna, la tierra y el sol para que se produzcan los diferentes eclipse
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará las características de la imagen formada por un espejo cóncavo. El estudiante deberá describir dichas características empleando el lenguaje apropiado de la óptica
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.