Modulos Programación en la Educación Escolar Lecciones en Video Lección 8: Compartir proyectos Scratch

TALLER DE SCRATCH

Lección 8

Descargue imágenes y sonidos necesarios para que usted realice este juego. Haga clic aquí.
Descargue archivo ejecutable con la versión final del juego Mario (EXE, 3.304 MB)

 

 

Hola, bienvenido a los tutoriales de Scratch. Esta es la lección 8. Con ella aprenderá a compartir y descargar proyectos desde Internet, al terminar la lección podrá compartir con sus amigos todo lo que desarrolle en Scratch.

Lo primero que debe hacer es registrarse, para poder acceder a todos los servicios de la pagina Web. Para hacerlo, abra el navegador de Internet (recuerde que debe tener acceso a Internet para trabajar esta lección), y digite scratch.mit.edu

82

Luego, de la pestaña superior, escoja el idioma Español.

83

Espere a que se cargue la pagina en español y haga clic en Créate una cuenta. Aparece una ventana como la que se muestra a continuación, debe llenar todos los datos que en ella se solicitan *. Cuando termine de escribir sus datos haga clic en el botón registrarse.

84

Si todos sus datos están bien diligenciados, después de registrarse, debe aparecer una ventana similar a esta:

85

 

En ella podrá cambiar su imagen, modificar su contraseña, agregar amigos, proyectos y favoritos. Ahora busquemos un proyecto de Scratch para descargarlo y modificarlo. Puede escribir una palabra o frase que le permita encontrar más fácilmente lo que quiere; en este caso, escriba  futbol Zidane  en el cuadro de búsqueda y haga clic en buscar.

87

 

Accederá así a muchos proyectos y foros sobre fútbol; escoja la primera y observe todos los proyectos que ofrece. Luego, seleccione uno que le guste, por ejemplo Zidane VS Palop (http://scratch.mit.edu/projects/al_jlmadrigal/6461); Sin embargo, usted puede escoger cualquier porque, el procedimiento a seguir es el mismo.

88

Juegue  un rato para conocer el juego y evaluar si realmente vale la pena descargarlo para modificarlo en Scratch. Además puede escribir un comentario o agregarlo como favorito en su sesión.

89

 

Para descárgalo haga clic donde dice Descarga "Zidane VS Palop"escoja guardar y a continuación, seleccione el nombre y la ubicación del proyecto. Puede ponerlo en el escritorio y dejar el nombre que trae predeterminado (default).

90

Espere a que descargue y luego haga clic en Abrir.  Primero debe abrirse Scratch y pasados unos segundos, debe aparecer el proyecto que descargó con la diferencia, de que ahora puede ver cada uno de los Objetos y los programas asociados a ellos.  Juegue un rato y trate de entender la lógica del juego.

91

También te podría interesar

Lección 9: Nuevas Funcionalidades de la Versión 1.4 de Scratch
Ver artículo
Lección 1: Descarga e instalación de Scratch
Ver artículo
Programando con Scratch
Ver artículo
Lección 2: Primeros pasos en Scratch
Ver artículo

Ahora va a hacerle modificaciones al juego. Si se fija, cuando el balón golpea el palo anota un gol, cosa que no está bien. Para corregir ese error, agregue una condición, que verifique si el balón está tocando la parte verde de la portería, de ser así, la pelota debe rebotar, si no lo hace, se debe marcar el gol.

92

 

Después de modificar todo lo que quiera. Puede cambiar los jugadores, agregar otros fondos o introducir las cambios que desee. Al finalizar, guarde el proyecto, preferiblemente con otro nombre, utilizando Guardar como, y haga clic en el botón superior compartir 93

94

Escoja ahora la etiqueta, esta corresponde a la categoría del programa, en este caso Game (Juego); Luego en las casillas Nombre de usuario y contraseña, escriba los datos que escogió anteriormente para registrarse. En la casilla, nombre del proyecto, puede dejar el nombre que tiene y agregarle su nombre por ejemplo: Zidane_VS_Palop_Corregido_Juan23. Agregue algunas notas, explicando lo que hizo y deje las que ya traía el programa original. Por último escriba etiquetas, que son palabras claves para identificar el proyecto; ejemplos, futbol, Zidane, gol, etc.

95

Ahora haga clic en el botón aceptar y espere a que el proyecto se suba correctamente al servidor de Scratch en el MIT. El tiempo para hacerlo varia dependiendo del tipo de  su conexión a Internet y del numero de imágenes y sonidos que tenga el juego.

96

 

Espere hasta que la barra azul, que se indica en el primer recuadro, esté llena para hacer clic en Aceptar, cuando aparezca, “El proyecto está en la dirección de web scratch.mit.edu”.

Ahora entre nuevamente a la página de Scratch y podrá ver su proyecto en Proyectos más recientes (verlo depende del tiempo que se demore en entrar, puede que otras tres personas suban sus proyectos después del suyo y por lo tanto quede desplazado de la primera página de scratch).

97


También puede buscarlo en el cuadro de búsqueda; escriba algunas de las palabras que utilizó para subir el proyecto, fútbol, Zidane y luego haga clic en el botón buscar.

98

Busque su proyecto y haga clic para poder verlo. Puede jugar un rato, guardar la dirección para compartirlo con cualquier persona o leer lo qué han comentado otras personas sobre su juego.

http://scratch.mit.edu/projects/juan23/18268699

Muy bien, eso ha sido todo, gracias por su compañía e interés durante todas las lecciones de este tutorial de Scratch, versión 1.3.1. Recuerde que puede consultar las lecciones anteriores para aclarar dudas. Por favor comparta sus proyectos, divertirse y explore otras opciones que ofrece Scratch.

Recientemente se liberó la versión 1.4, le invitamos a conocerla en la Lección 9.

 

CRÉDITOS:23
Tutorial de Scratch elaborado por Francisco Martínez, como parte de su proyecto de grado para optar por el título de Ingeniero de Sistemas de la Universidad Icesi. En la validación de este tutorial participaron docentes de Informática de las siguientes Instituciones educativas de Cali: Colegio “Miraflores” de Comfandi, Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA) y Corporación Educativa Popular (CEP).

 

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Noviembre 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Noviembre 01 de 2009.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Lección 8: Compartir proyectos Scratch

Articulo
Nuevos enfoques en el trabajo con robótica

Nuevos enfoques en el trabajo con robótica

La Dra. Natalie Rusk propone y argumenta en este documento las bondades de usar nuevas estrategias para iniciar a los estudiantes en robótica educativa. En particular, se enfoca en cuatro estrategias que han resultado exitosas para interesar en este tema un rango más amplio de aprendices: 1) enfocarse en los temas y no solo en los retos; 2) combinar el arte y la ingeniería; 3) estimular la narración digital y 4) organizar exhibiciones en lugar de competencias.

#Arte #Fisica #CienciasNaturales #Programacion #Informatica #Robotica #Arte #Fisica #CienciasNaturales #Programacion #Informatica #Robotica
Articulo
Principios rectores del Computer Clubhouse

Principios rectores del Computer Clubhouse

El Enfoque de Aprendizaje de los Clubes Juveniles de Informática (Computer Clubhouse) se diseñó buscando que jóvenes provenientes de diversos entornos socioeconómicos se convirtieran en aprendices más capaces, creativos y seguros de sí mismos. Resume este documento, para facilitar su consulta, los cuatro principios que los rigen: 1) Aprender diseñando; 2) Seguir sus propios intereses; 3) Construir una comunidad; y, 4) Respetar y confiar.

#PensamientoComputacional #SolucionProblemas #Scratch #Museos #Programacion #PensamientoComputacional #SolucionProblemas #Scratch #Museos #Programacion
Articulo
Configuración de la Tarjeta de Sensores (TDS)

Configuración de la Tarjeta de Sensores (TDS)

Eduteka presentó hace poco su Tarjeta de Sensores (TDS). Esta permite obtener mediante sensores datos provenientes del mundo físico y utilizarlos para que objetos de proyectos Scratch respondan a diferentes estímulos. Para que Scratch pueda leer esos datos provenientes de la Tarjeta, esta necesita una configuración previa. Queremos facilitar esta acción con este documento.

#Videos #GuiasUso #CienciasNaturales #Robotica #Programacion #Scratch #Videos #GuiasUso #CienciasNaturales #Robotica #Programacion #Scratch