En este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de periodo y frecuencia de un cuerpo que experimenta un movimiento armónico simple planteamiento mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de expansión térmica lineal de un sólido y se presentara el desarrollo de dos ejercicios mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de expansión térmica superficial de un sólido y se presentara el desarrollo de dos ejercicios mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de expansión térmica volumétrica de un sólido y un líquido. Se presentará el desarrollo de un ejercicio mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de Capacidad de calor especifico y se aplicara la relación Q=mC(Tf-Ti). Se presentará el desarrollo de cuatro ejercicios donde se determina el valor de la masa, el calor especifico y los cambios de temperatura mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de la Ley de Gay-Lussac y la relación entre la presión y la temperatura de un gas ideal mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de la primera ley de la termodinámica y la relación entre energía interna, trabajo y calor y se presentara el desarrollo de tres ejercicios mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes observaran el concepto de la segunda ley de la termodinámica y la relación con las máquinas de calor y se presentara el desarrollo de un ejercicio mediante la observación de un vídeo
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explicará la ley del Ampere y su explicación de la generación del campo magnético. Posteriormente, se presentará una página web donde el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre el campo magnético creado por una corriente rectilínea, una espira y un solenoide
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica el concepto de electromagnetismo desde situaciones de la vida cotidiana. Los estudiantes lo observarán y extraerán las ideas principales y las presentará en un mapa conceptual
EdadesQuímica Orgánica Industrial es una página web, en la cual está contenida toda la información sobre algunos aprovechamientos industriales de diferentes tipos de lípidos y la forma en cómo se encuentran en la naturaleza. Con la información contenida allí, los estudiantes de grado 9° crearán una presentación multimedia, sobre el uso y aprovechamiento que hace el ser humano a diferentes tipos de lípidos y la manera como encontramos algunos de estos en la naturaleza.
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 10 ejercicios sobre sistemas cuerpos que describen una circunferencia, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se explica el concepto de campo gravitacional. Se recrea como Newton llega a la conclusión de su existencia. Posteriormente se plantean 2 ejercicios sobre la fuerza gravitacional entre ellos, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 4 ejercicios sobre la relación entre la fuerza aplicada y la distancias que ellos recorren, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 4 ejercicios sobre la relación entre la masa y la velocidad de un cuerpo, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 4 ejercicios sobre la relación entre la masa y la distancia a un punto de referencia, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 9 ejercicios sobre la relación entre la energía cinética y la energía potencial, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica que es un transformador, como funciona y como está construido. Posteriormente, se presenta una página web donde el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre su definición, constitución, clasificación y tipos
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica una aplicación de la ley de Lenz en donde se genera un campo magnético generado por un imán. Posteriormente, se presenta una página web donde el estudiante desarrollará una guía sobre la ley de Lenz
EdadesEn este contenido se presentará una simulación en la cual se describe la primera ley del Newton “Ley de la inercia”. El estudiante observará la definición de la ley de la inercia, observará algunos ejemplos de aplicación y desarrollará un mapa conceptual empleando la información de la página
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.