En este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará las características de la imagen formada por una lente divergente. El estudiante deberá describir dichas características empleando el lenguaje apropiado de la óptica
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará el funcionamiento del microscopio y como está constituido. El estudiante deberá girar el tornillo macrométrico para mover los lentes y observar las características de la imagen
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará el funcionamiento del ojo humano y como está constituido. El estudiante deberá mover el objeto sobre el eje óptico para observar las características de la imagen formada
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará el funcionamiento del ojo humano cuando presenta miopía y como funciona cuando se ubica una lente entre el ojo y el objeto. El estudiante deberá mover el objeto sobre el eje óptico para observar las características de la imagen formada sin y con el lente
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará el funcionamiento del ojo humano cuando presenta hipermetropía y como funciona cuando se ubica una lente entre el ojo y el objeto. El estudiante deberá mover el objeto sobre el eje óptico para observar las características de la imagen formada sin y con el lente
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará el movimiento de la tierra alrededor del sol describiendo una órbita elíptica. El estudiante observará la velocidad de la tierra en su órbita y tratará de determinar si las regiones sombreadas tienen áreas iguales
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará la clasificación de las lentes, la ecuación de la potencia de un lente y su unidad, la ecuación para obtener las características de la imagen formada y la ecuación de los lentes. Los estudiantes deben desarrollar los interrogantes que se formulan en la página y verificar las respuestas
EdadesEn este contenido se presenta un vídeo donde el estudiante observará la definición del principio de Pascal a través de la explicación del funcionamiento de la prensa hidráulica. Los estudiantes deben tomar apuntes de sobre la definición del principio de Pascal y de la relación entre el área y la fuerza aplicada
EdadesEn este contenido se presentarán un vídeo donde el estudiante observará la definición del teorema trabajo energía cinética. Los estudiantes deben tomar apuntes de sobre la definición del teorema de trabajo energía cinética y sobre la metodología empleada para la solución de cada una de las situaciones problema planteadas
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo donde el estudiante observará la definición de cantidad de movimiento. Los estudiantes deben tomar apuntes de sobre la definición de la cantidad de movimiento lineal y sobre la metodología empleada para la solución de la situación problema planteada
EdadesEn este contenido se presentan dos vídeos donde el estudiante observará la definición de cantidad de presión. Los estudiantes deben tomar apuntes de sobre la definición de presión y sus unidades y sobre la metodología empleada para la solución de la situación problema planteada
EdadesEn este contenido se presenta un vídeo donde el estudiante observará la descripción del espectro electromagnético. El estudiante deberá desarrollar un mapa conceptual sobre el espectro electromagnético
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de campo magnético mediante la observación de cinco vídeos en los cuales se abordan diferentes problemas de campo magnético y su relación con la corriente y el número de aspiras
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de Intensidad de la corriente a través de una espira mediante la observación de tres vídeos en los cuales se abordan diferentes problemas de Intensidad de la corriente
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de fuerza electromagnética mediante la observación de cinco vídeos en los cuales se abordan diferentes problemas
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de centro de masa mediante la observación de cinco vídeos en los cuales se abordan diferentes problemas en diferentes contextos.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de carga eléctrica de un cuerpo mediante la observación de tres vídeos en los cuales se abordan diferentes problemas en diferentes contextos
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de ecuación de la continuidad mediante la observación de un vídeo en los cuales se abordan diferentes problemas en diferentes contextos
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran métodos de planteamiento y solución de problemas que involucran el concepto de ecuación de Bernoulli mediante la observación de un vídeo en los cuales se abordan diferentes problemas en diferentes contextos
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observaran el planteamiento y solución de un problema que involucran el concepto de ecuación de Torricelli mediante la observación de un vídeo
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.