En este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes deberán analizar el movimiento de una gota de agua en diversos momentos empleando la segunda ley de Newton. Para ello los estudiantes desarrollan una guía de trabajo
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se describe la tercera ley de Newton “Acción y reacción”. El estudiante observará la definición de la ley de Acción y Reacción, observará algunos ejemplos de aplicación y desarrollará un mapa conceptual empelando la información de la página sobre la ley de acción y reacción
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 11 ejercicios sobre cuerpos en planos inclinados, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 15 ejercicios sobre sistemas de uno y dos cuerpos en diferentes planos, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 6 ejercicios sobre sistemas masa resorte, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 12 ejercicios sobre sistemas cuerpos que describen una circunferencia, donde se presentan metodologías de planteamiento y solución de ejercicios dinámicos. Los estudiantes deben leer los ejercicios, analizar y tomar nota del planteamiento formulado para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se describen las máquinas simples. El estudiante observará la definición de máquina simple, observará algunos ejemplos de aplicación y desarrollará un mapa conceptual empelando la información del vídeo.
EdadesNutrición y Dietética presenta un esquema a través de una imagen que propone una clasificación de los lípidos. A partir de elaborar dicho esquema, los estudiantes elaborarán un mapa de atributos y clasificación de los lípidos, con la ayuda de un organizador gráfico online.
EdadesEn este contenido se presentará una simulación en la cual el estudiante hará girar un disco en el cual se observan los vectores de velocidad tangencial y velocidad angular y deberá explicar la relación que existe entre la fuerza aplicada y la distancia a la cual se aplica dicha fuerza
EdadesEn este contenido se presenta una simulación en la cual el estudiante hará girar un disco en el cual se observan los vectores de velocidad tangencial y velocidad angular y deberá explicar la relación que existe entre la masa del disco y el radio interno y externo
EdadesEn este contenido se presenta una página web donde se plantean 10 ejercicios sobre el concepto de movimiento circular uniforme, donde se aborta la transformación de unidades, el cálculo de velocidad tangencial, angular, aceración centrípeta y desplazamiento angular y presenta la solución de los mismos en vídeos. Los estudiantes deben leer los ejercicios y revisar la solución formulada para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 9 ejercicios sobre el concepto de diagrama de cuerpo libre en un plano inclinado, donde se abordará la descomposición vertical del peso del cuerpo, cálculo de aceleración del sistema, tensión en la cuerda y determinación del coeficiente de fricción y presenta la solución de los mismos en vídeos. Los estudiantes deben leer los ejercicios y revisar la solución formulada para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se plantean 3 ejercicios sobre el concepto del principio del Arquímedes, donde se aborda el concepto de fuerza de empuje, peso y equilibrio y presenta la solución de los mismos en vídeos. Los estudiantes deben leer los ejercicios y revisar la solución formulada para cada uno
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes reconocerán las características de la ciencia. Deberán tomar 5 características, explicarlas con sus propias palabras, formular 2 ejemplos para cada una y realizar un video clip para presentar el resultado de su trabajo
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se observan los pasos del método científico. Posteriormente el estudiante desarrolla una guía online sobre los conceptos expuestos en el vídeo. Al finalizar desarrollan un memoficha sobre los pasos del método científico
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes reconocerán la relación de la física con otras ciencias para elaborar un mapa conceptual con algunos ejemplos de su cotidianidad
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes reconocerán las magnitudes fundamentales de medición, su respectiva unidad de acuerdo al sistema internacional de medida y su abreviatura. Posteriormente, desarrollará una memoficha para emplearla como herramienta de consulta en el desarrollo de ejercicios e informes de laboratorio
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes reconocerán el significado de magnitud derivada, las unidades y su abreviatura en el sistema inglés y en sistema internacional de medidas. Posteriormente, desarrollará una memoficha para emplearla como herramienta de consulta en el desarrollo de ejercicios e informes de laboratorio
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes reconocerán las características para la determinación de la cantidad de cifras significativas presentes en un número. Posteriormente desarrollaran algunos ejercicios para verificar su comprensión y posteriormente, desarrollará una memoficha para emplearla como herramienta de consulta en el desarrollo de ejercicios e informes de laboratorio
EdadesEn este contenido se presentará una página web en la cual los estudiantes desarrollaran operaciones de suma, resta, multiplicación y división de valores expresados en notación científica. Cuando el estudiante suministra una respuesta incorrecta, la aplicación generar una paso a paso de la metodología de resolución del ejercicio
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.