Modulos Programación en la Educación Escolar Actividades Scratch: retos cortos de programación

 

RETOS CORTOS DE PROGRAMACIÓN

 

 

Recientemente en un taller, Mitch Resnick y John Maloney lideraron una sesión que llamaron “Buceando a mayor profundidad”, en la cual los participantes exploraban varios desafíos de codificación enfocados en la interactividad de los proyectos de Scratch.

Para cada desafío, Mitch describió el reto, entregó a los participantes tiras de papel en las que este estaba escrito y dio a los asistentes un período de tiempo fijo para trabajarlos; se alentaba colaborar con el vecino. Luego, se realizó una discusión grupal sobre los diferentes enfoques que habían adoptado los participantes para atender el reto que les había correspondido.

Fueron doce (12) los retos que se prepararon y los presentamos a continuación:

  • Cada que usted presiona la tecla B, el objeto aumenta un poco de tamaño. Cada que presiona la tecla S, el tamaño del objeto disminuye.
  • Siempre que el objeto escuche un sonido fuerte, cambia de color.
  • Cuando el objeto se sitúa en el 25% más alto de la pantalla, dice: “Me gusta estar acá arriba”.
  • Cada vez que el objeto toque algo de color azul, toca una nota musical alta. Cuando el objeto toque algo de color rojo, reproduce una nota musical baja.
  • Siempre que choquen dos objetos, uno de ellos dice “Lo siento”
  • Cuando el objeto gato se acerca al objeto perro, el gato se voltea y corre alejándose del perro.
  • Cada vez que haga clic en el fondo, aparece una flor en ese sitio.
  • Siempre que haga clic en un objeto, los demás objetos deben bailar.
  • Cuando el puntaje alcanza 10, cambia el escenario (fondo).
  • El objeto cae como si lo controlara la gravedad, pero se detiene cuando toca la tierra verde.
  • El objeto sigue al puntero del ratón, pero nunca debe acercase demasiado a este.
  • El objeto sigue una línea roja.

 

Estos retos están disponibles como documento de Word, haciendo clic aquí.

También te podría interesar

10 actividades cortas para aprender Scratch
Ver artículo
ScratchJr: Evaluación
Ver artículo
Lección 2: Primeros pasos en Scratch
Ver artículo
Creando con Scratch
Ver artículo

 

El siguiente video muestra la actividad en acción: http://vimeo.com/19313402

CRÉDITOS:
Traducción al español del documento “Short Scratch Programming Challenges”, escrito por Mitchel Resnick y publicado en ScratchEd.
Edades: todas; Áreas curriculares: ciencia de la computación; Tipos de contenido: video, estrategias de enseñanza aprendizaje, actividades y proyectos. Juega los mejores juegos de y8 en el sitio web. Juegos y8 en línea juega a estos juegos, relájate, diviértete.

 

Traducción al español de este documento realizada por Eduteka con el apoyo de Motorola Solutions Foundation y la gestión de la ONG Give to Colombia.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Marzo 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Marzo 01 de 2012.

 

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Scratch: retos cortos de programación

Articulo
Modelo Curricular para enseñar Diagramas de Flujo

Modelo Curricular para enseñar Diagramas de Flujo

El Diagrama de Flujo es una herramienta gráfica valiosa para la representación esquemática de la secuencia de instrucciones de un algoritmo o de los pasos de un proceso. Este componente curricular apoya decididamente el propósito de programar computadores como estrategia de desarrollo de habilidades para resolver problemas.

#Ci20 #DiagramasFlujo #Curriculo #OrganizadoresGraficos #Ci20 #DiagramasFlujo #Curriculo #OrganizadoresGraficos
Articulo
Experiencias con Scratch en aula Instituto de Nuestra Señora de la Asunción - INSA - CALI

Experiencias con Scratch en aula Instituto de Nuestra Señora de la Asunción - INSA - CALI

Eduteka entrevistó a Liliana Ceballos y a Víctor Alfonso Nieto, quienes desde hace varios años son docentes de Informática del Instituto de Nuestra Señora de la Asunción (INSA)en Cali - Colombia. La activa participación de estos docentes ha permitido implementar en esta Institución Educativa, de manera exitosa, la programación de computadores en los grados 3° a 6°.

#Videos #Entrevistas #Scratch #Programacion #Insa #Videos #Entrevistas #Scratch #Programacion #Insa
Articulo
Programación para Todos

Programación para Todos

Artículo escrito por el equipo de MIT, desarrollador de Scratch. En él, argumentan por qué es importante que los estudiantes aprendan a programar y explican las tres premisas básicas de este entorno de programación: ser flexible (thinkerable), significativo y socialmente interactivo.

#PensamientoComputacional #CienciaComputacion #Programacion #Scratch #PensamientoComputacional #CienciaComputacion #Programacion #Scratch