Proyectos Colaborativos
Introducción
Fundamentos
Artículo
Fundamentos de Proyectos Colaborativos en Internet

Para tener éxito realizando proyectos colaborativos, estos deben llevarse a cabo bajo un enfoque pedagógico que facilite alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos. La estrategia de enseñanza basada en proyectos y la teoría constructivista del aprendizaje, aportan al respecto fundamentos pedagógicos sólidos.
Autor: EDUTEKA
#proyectos colaborativos
Artículo
Herramienta Interactiva para Planear Proyectos Colaborativos

Los Proyectos Colaborativos Escolares en Internet se realizan en entornos grupales que están más allá de las paredes de las Instituciones Educativas (IE) y tienen el propósito de que los estudiantes participantes alcancen, mancomunadamente, los objetivos de aprendizaje propuestos por sus docentes.
Autor: EDUTEKA
#proyectos colaborativos
Artículo
Planeador de proyectos colaborativos

Manual paso a paso que explica cómo utilizar el Planeador de Proyectos Colaborativos . Cubre las etapas que deben completar tanto Docentes Autores para crear Proyectos de este tipo, como Docentes Participantes que deseen unirse a su realización. Además, explica cómo acordar la edición conjunta de los mismos.
Autor: Carlos Andrés Ávila Dorado
#proyectos colaborativos#guias uso
Artículo
Elementos Fundamentales para la Planeación de Proyectos Colaborativos en Internet

La adecuada planeación de Proyectos Colaborativos Escolares en línea, incide directamente en el éxito o fracaso en la realización de estos. Para aumentar las posibilidades de éxito en ellos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo.
Autor: Juan Carlos López García
#proyectos colaborativos
Artículo
Herramientas de Trabajo para Proyectos Colaborativos

Realizar Proyectos Colaborativos Escolares exitosos implica planearlos adecuadamente y llevarlos a cabo utilizando las herramientas informáticas y plataformas, apropiadas. Para aumentar las posibilidades de éxito en ambos aspectos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo
Autor: Juan Carlos López García & Boris Sánchez Molano
#proyectos colaborativos#resenas
Artículos
Artículo
Aprendizaje Basado en Proyectos Globales.

Artículo en el que se describe un modelo para trabajar con Aprendizaje por Proyectos Globales (ApPG). Incluye, tanto las ventajas y desventajas de esta metodología, como las habilidades y actitudes que desarrolla en los estudiantes. En el ApPG se trabaja con equipos conformados por estudiantes que tienen diferentes bagajes, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos auténticos, solucionar problemas y construir relaciones entre socios globales.
Autor: Kiyomi Hutchings y Mark Standley
#aprendizaje proyectos#libros
Artículo
Sugerencias para Trabajos Colaborativos en Línea

Traducción y adaptación de un documento, publicado por la Secretaría de Educación de Estados Unidos, en el que tres maestros ofrecen sugerencias y consejos prácticos para que usted y sus estudiantes minimicen los tropiezos que surgen cuando se ponen en contacto con pares alrededor del mundo.
Autor: Bonnie Bracey, Diane Midness y Kristi Rennebohm Franz
#proyectos colaborativos
Artículo
Elementos Fundamentales para la Planeación de Proyectos Colaborativos en Internet

La adecuada planeación de Proyectos Colaborativos Escolares en línea, incide directamente en el éxito o fracaso en la realización de estos. Para aumentar las posibilidades de éxito en ellos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo.
Autor: Juan Carlos López García
#proyectos colaborativos
Artículo
Herramientas de Trabajo para Proyectos Colaborativos

Realizar Proyectos Colaborativos Escolares exitosos implica planearlos adecuadamente y llevarlos a cabo utilizando las herramientas informáticas y plataformas, apropiadas. Para aumentar las posibilidades de éxito en ambos aspectos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo
Autor: Juan Carlos López García & Boris Sánchez Molano
#proyectos colaborativos#resenas
Artículo
Cómo adaptar la red social para desarrollar habilidades del Siglo XXI

Artículo escrito por Tim Discipio, cofundador de ePals, en el que propone escoger cuidadosamente e implementar de manera adecuada, las herramientas sociales de la Web 2.0 para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el siglo XXI. Todo esto combinados con pedagogías innovadoras.
Autor: Tim Discipio
#proyectos colaborativos
Artículo
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI

Actualización de las habilidades indispensables para el siglo XXI del “Partnership for 21st Century Skills”, que sugiere incorporar a la educación temas del siglo XXI dentro de las asignaturas curriculares básicas; competencias en: aprendizaje e innovación; habilidades para la vida personal y profesional; y CMI.
Autor: Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XXl
#sigloXXI#mitica
Diversidad
Artículo
Declaración universal de la UNESCO sobre diversidad cultural

Declaración adoptada por la trigésima primera reunión de la Conferencia General de la UNESCO sobre Diversidad Cultural en 2001. En ella se eleva la diversidad cultural a la categoría de patrimonio común de la humanidad, tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos, y se erige su defensa en imperativo ético indisociable del respeto por la dignidad individual.
Autor: UNESCO
#ciencias sociales#politicas publicas#democracia#competencias ciudadanas
Enlace
CCSSO: Educación Global (en inglés)

Declaración de la CCSSO sobre Educación global en la que se solicita a la autoridades educativas acciones con el fin de preparar a los estudiantes para actuar como ciudadanos globales en el mundo actual.
Autor:
#
Seguridad
Artículo
Consejos de Seguridad en Internet

ePals desea que su experiencia en la plataforma segura para Proyectos Colaborativos sea divertida, amigable y segura. Las siguientes anotaciones generales de seguridad le ayudarán en a sacar el máximo provecho de ePals.
Autor: ePals
#proyectos colaborativos#epals
Enlace
Internet Sano - República Dominicana

Campaña que busca contribuir a que niñas, niños y adolescentes de República Dominicana naveguen en el ciberespacio de manera segura y desarrollen el uso responsable y ético de Internet como instrumento para la construcción de una cultura del conocimiento, la creatividad y la innovación.
Autor:
#
Enlace
Internet Sano - Colombia

Internet Sano es una campaña de medios que busca que todos los Colombianos comprendan y asimilen lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet.
Autor:
#
Enlace
Net te cuida en la Red (Microsoft)

Al igual que en el mundo real, en la Web también hay peligros. Por ello es muy importante conocer los riesgos y aprender cómo evitarlos y enfrentarlos. Microsoft como uno de los líderes de la industria en la tecnología reconoce su responsabilidad para hacer de Internet un lugar más seguro. En este sitio ofrece consejos prácticos a niños, jóvenes, padres y educadores.
Autor:
#
Estándares
Artículo
Cómo cumplir los Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Estudiantes (NETS-S) haciendo uso de ePals

El examen de los ambientes retadores, auténticos y de apoyo que ePals ofrece para desarrollar las habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico, pueden ayudar a los docentes a profundizar su comprensión sobre cómo deben enfrentar los retos que les imponen los estándares NETS y cómo deben llevar a cabo su implementación.
Autor: ePals
#epals#estandares#proyectos colaborativos
Artículo
Estándares en TIC para Estudiantes (NETS-S 2007)

Estándares en TIC para estudiantes desarrollados por el proyecto NETS, liderado por el comité de acreditación y criterios profesionales de ISTE (Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación). Los criterios de formación básica en tecnología para estudiantes se dividen en seis grandes categorías, son muy concretos y pertinentes para la educación en América Latina.
Autor: ISTE
#estandares#iste
Artículo
Estándares en TIC para Docentes (NETS-T 2008)

Estándares desarrollados por el proyecto NETS de ISTE que ofrecen tanto pautas, como conceptos básicos, conocimientos, habilidades y actitudes que todo maestro debe demostrar al aplicar las TIC en ambientes educativos. Orientan la formación docente en este campo a nivel de pregrado, durante la práctica y en el ejercicio profesional.
Autor: ISTE
#estandares#iste