Artículos
Artículo
Aprendizaje Basado en Proyectos Globales.

Artículo en el que se describe un modelo para trabajar con Aprendizaje por Proyectos Globales (ApPG). Incluye, tanto las ventajas y desventajas de esta metodología, como las habilidades y actitudes que desarrolla en los estudiantes. En el ApPG se trabaja con equipos conformados por estudiantes que tienen diferentes bagajes, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos auténticos, solucionar problemas y construir relaciones entre socios globales.
Autor: Kiyomi Hutchings y Mark Standley
#aprendizaje proyectos#libros
Artículo
Sugerencias para Trabajos Colaborativos en Línea

Traducción y adaptación de un documento, publicado por la Secretaría de Educación de Estados Unidos, en el que tres maestros ofrecen sugerencias y consejos prácticos para que usted y sus estudiantes minimicen los tropiezos que surgen cuando se ponen en contacto con pares alrededor del mundo.
Autor: Bonnie Bracey, Diane Midness y Kristi Rennebohm Franz
#proyectos colaborativos
Artículo
Elementos Fundamentales para la Planeación de Proyectos Colaborativos en Internet

La adecuada planeación de Proyectos Colaborativos Escolares en línea, incide directamente en el éxito o fracaso en la realización de estos. Para aumentar las posibilidades de éxito en ellos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo.
Autor: Juan Carlos López García
#proyectos colaborativos
Artículo
Herramientas de Trabajo para Proyectos Colaborativos

Realizar Proyectos Colaborativos Escolares exitosos implica planearlos adecuadamente y llevarlos a cabo utilizando las herramientas informáticas y plataformas, apropiadas. Para aumentar las posibilidades de éxito en ambos aspectos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo
Autor: Juan Carlos López García & Boris Sánchez Molano
#proyectos colaborativos#resenas
Artículo
Cómo adaptar la red social para desarrollar habilidades del Siglo XXI

Artículo escrito por Tim Discipio, cofundador de ePals, en el que propone escoger cuidadosamente e implementar de manera adecuada, las herramientas sociales de la Web 2.0 para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el siglo XXI. Todo esto combinados con pedagogías innovadoras.
Autor: Tim Discipio
#proyectos colaborativos
Artículo
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI

Actualización de las habilidades indispensables para el siglo XXI del “Partnership for 21st Century Skills”, que sugiere incorporar a la educación temas del siglo XXI dentro de las asignaturas curriculares básicas; competencias en: aprendizaje e innovación; habilidades para la vida personal y profesional; y CMI.
Autor: Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XXl
#sigloXXI#mitica