logo eduetka

Proyecto Arte Apreciación Artística Vamos Hacer Nuestro Pandero!!

Vamos Hacer Nuestro Pandero!!

Publicado el 18 Junio de 2023

Autor: 5 cipa tolima

Descripción

Buen día estimados, para nosotros es un gusto darles la bienvenida a nuestra página web. Desde aquí vas a encontrar un sitio donde no solo incluimos a los más chiquitos de la casa si no que por el contrario te hacemos participe para que aprendas a darle libertad a tu imaginación y juntos creen maravillosos instrumentos con muy poco presupuesto y adicional conozcan de la historia, ritmos, descendencia etc  de la música en todo su esplendor.

 

Te vas a encontrar con una página bastante interactiva, amigable y muy fácil de manejar, vamos a darte diferentes ideas, tips y herramientas con videos, paso a pasos y ejemplos de cómo lograr con pocos materiales reciclados hacer tus propias creaciones y que seas un voz a voz para que todas las personas vean que la música esta al alcance de todo el mundo y no importa tu condición socioeconómica o ectica siempre vas a poder; ya que uno de nuestros principales objetivos es que aprendas los puntos básicos de la música mientras te diviertes con los seres que más quieres.

Ficha técnica

Área:Arte

Asignatura:Apreciación Artística

Edad: - Entre 17 y mas de 17 años

Duración:60 minutos

Herramientas:

Audio

Blogs

Fotografía

Imágenes

Juegos

Música

Video

logo IDEA

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Nuestro objetivo general, es lograr que los niños y niñas menores de 10 años y mayores de dos creen instrumentos de percusión con materiales reciclables; que aprendan a tocarlo y desarrollen desde esta práctica habilidades cognitivas para que mejoren su entorno familiar y social.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

•    Generar reseñas históricas sobre que es la música, sus funciones y principales características ya que antes de crear un instrumento debemos saber después de creado que función nos va brindar y en que campos la podemos utilizar.

•    Hacer videos instructivos con el paso a paso y los materiales para crear un Maracón Costeño y una pandereta que es nuestros instrumentos base para que los niños empiecen a tocarlos y luego les sea más fácil manipular cualquier instrumento ya sea de percusión, de cuerda, de viento e incluso eléctricos.

•    Brindar diferentes tips con los puntos más relevantes para aprender con mayor facilidad las notas musicales de los instrumentos.

•    Poner diferentes videos y audios de todos los temas anteriormente mencionados para que los niños tenga distintas formas de adquirir el conocimiento ya que todas las personas aprendemos de distintas formas unos son más visuales, otros aprenden con el método de la repetición, por imitación y también por exploración.

•    Hacer una serie de preguntas después de finalizada cada clase o tutoría para al final obtener una estadística de cuanto aprendieron los niños desde el primer momento. Estamos completamente seguros que todos nuestros métodos implementados en la página van a lograr que más del 70% de los encuestados nos indiquen que si aprendieron hacer los instrumentos y a tocarlos.

Requisitos

Es indispensable para usar esta plataforma contar con conecxion a internet y un disposituvo tecnologico.

Todas las actividades que se encuentran en esta plataforma solo funcionan con conecxion a internet.

Proceso

Realizar un pandero con materiales reciclables. 

Actividades Docente

Actividades Estudiante

Vamos hacer nuestro pandero!!

Apreciado estudiante:

 

La guía de trabajo que encontrarás a continuación está hecha con el objetivo para tu aprendizaje y distracción. Ven acompáñame en esta aventura y dejemos volar nuestra imaginación y creación. Como un toque muy especial, encontrarás un link que te llevará a YouTube, donde podrás ver mucho mejor el paso a paso de este instrumento maravilloso.

Link:

https://youtu.be/-bFaH866tQY

 

 

Pandero brasileño:

El pandeiro es un instrumento de percusión de mano muy representativo de la cultura de Brasil y usado en muchos ritmos de capoeira, samba, choro, coco, etc.

 

Pasos para construir un Pandero en casa:

 

Materiales:

  • 1 radiografia vieja.

  • entre 15 a 20 tapas de gaseosa metalicas

  • 1 caja de cartulina mediana.

  • 2 barras de silicona y una pistola de silicona.

  • 1 bistur.i

  • 1tijeras.

  • 1 martillo.

  • 1 pinzas.

  • colbon.

  • 1 rollo pequeño de alambre.

  • 1 regla.

  • PLATO GRANDE DE SECO.

  • 2 puntillas.

Primer paso:

Ahora vas a tomar el plato grande de seco y lo vas a colocar encima de la radiografía, con un lápiz de un color claro (amarillo, blanco, rojo, etc.) vas a dibujar el contorno del círculo del plato luego retiras el plato y con mucho cuidado cortas con las tijeras ayuda de un adulto la radiografía.

 

 

Paso dos:

  • Cortar recuadros

Con ayuda de la regla vas a coger la caja y vas a medir 73 cm de largo y 7.50 cm de ancho, luego la vas a cortar con un bisturí.

 

 

luego de haber cortado la tira vas a medir 5 rectángulos de 5 cm de largo x 4 de ancho con una distancia entre cada uno de 12 cm y los recortas.

 

 

 

 

Paso tres:

  • Aplastar las tapas

¡vamos aplastar!, ahora con nuestras tapas debidamente limpias vamos a coger la pinza y nuestro martillo y con ayuda de un adulto vas a coger una tabla o si prefieres contra el suelo y vas a empezar a aplastar cada tapa la tomas con la pinza para que no te vayas a lastimar los dedos y con el martillo empiezas a aplastar

con las puntas así arriba de la tapa por todo el borde hasta que quede totalmente plana.

 

 

  • Perforar las tapas.

Ahora ya tienes las tapas planas, ahora vas a tomar la puntilla y el martillo y con mucho cuidado vas a tomar una a una las tapas y pones la puntilla en el centro de la tapa y tomas el martillo y cavas la puntilla NO en su totalidad solo hasta que hagas el hueco en la tapa luego retiras la puntilla con cuidado y ya está ya tienes tus tapas listas para enhebrar el alambre.

 

 

Paso cuatro:

 

  • Cortar el alambre

 

Listo!! llego el momento de cortar nuestro alambre. Con la regla vas a medir desde la punta del alambre 8 cm y vas a marcar como haciendo una " L" y vas cortar el alambre con las pinzas, vas cortar un total de 5 tiras.

 

 

 

 

 

  • Enhebrar el alambre con las tapas.

 

Con nuestras tiras de alambre vamos a tomar 3 tapas que aplanamos y perforamos anteriormente y la vamos a enhebrar con el alambre. Esto lo vamos hacer con todos los alambres para un total de 5 juegos.

 

 

Paso cinco:

 

  • Colocar las tapas en el cartón.

ahora con mucho cuidado vas colocar en el centro de los recuadros del cartón el alambre con las tapas y los vas asegurar con silicona en la parte inferior y superior cada uno. En este paso pídele ayuda a un adulto.

nota: ten cuidado la silicona es muy caliente.

 

 

 

 

 

 

Paso seis:

 

  • Unir la tira.

Con la silicona muy caliente vas a pegar cada extremo de nuestra tira de cartón formando un círculo, lo debes asegurar muy bien para que no se despegue.

 

  • Pegar radiografía.

Luego de tener la tira pegada vas a pegar el círculo que hiciste con la radiografía. Esta debe quedar bien tensionada para que nos ayude a darle más sonido a nuestro pandero.

 

 

Ahora decora a tu gusto, ponle toda tu creatividad y a tocar con alegria ese pandero brasileño!!

 

 

 

 

 

Notas

Esta actividad fue diseñada con el propósito de implementar actividades creativas y recursivas en el aula de clase; desarrollar en los niños y adultos la creatividad y el cuidado por el medio ambiente.  . 

Creditos

5 Cipa Tolima

Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.

Ficha técnica

Área:Arte

Asignatura:Apreciación Artística

Edad: - Entre 17 y mas de 17 años

Duración:60 minutos

Herramientas:

Audio

Blogs

Fotografía

Imágenes

Juegos

Música

Video

logo IDEA

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí