Proyecto Ciencias Sociales Historia Unidad 2. ¿Qué Sabes De Las Drogas?
Unidad 2. ¿Qué Sabes De Las Drogas?
Publicado el 09 Junio de 2023
Autor: margarita diaz mendoza
Descripción
Este curso tiene la finalidad de sensibilizar a los estudiantes en la prevencion del consumo de drogas, mediante la reflexión, el análisis y crítica de la información en forma escrita y oral, favoreciendo el autoaprendizaje por medio de ejemplos, comparaciones, sistesis, conceptualizacion y acciones para el autocuidado del estudiante en este ámbito.
Desdde un enfoque de competencias integrales, utilizando distintas estrategias como discuciones grupales, foros de análisis y discucions de problemas, etc.
El desempeño de la unidad de competencia se evidencia a traves de actividades intraclase.
Ficha técnica
Área:Ciencias Sociales
Asignatura:Historia
Edad: - Entre 13-14 años
Duración:60 minutos
Herramientas:
Blogs
Imágenes
Infografías
Libros Digitales
Páginas Web
Presentadores multimedia
Video

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
El estudiante detecta los factores de riesgo y proteccion en su persona, sobre el consumo de drogas, a partir de ejemplos, ideas, experiencias y opiniones referente a mitoss y realidades del consumo de sustancias psiccactivas, en un ambientte donde prevalece el respeto, la apertura, la responsabilidad y la disposición para compartir informacion, con la finalidad de que sencibilice sobre el cuidado de su salud y la prevencion del consumo de dichas sustancias.
Recursos
Video de mitos y realidades: https://www.facebook.com/UTTAB/videos/mitos-y-realidades-de-las-drogas/3157720760989032/
Blog para comentar mitos y realidades, acerca de las drogas: https://eedrogas-mitosyrealidaes.blogspot.com/2023/06/mitos-y-realidades-de-que-hablamos.html
Grupo de WhatsApp para estar en comunicación con los estudiantes: https://chat.whatsapp.com/ImvFvZrghaAIhp34RYJkxd
Requisitos
Temas a desarrollar:
•Mitos y realidades: drogas.
•Trastornos inducidos por el consumo de drogas.
Manejo de herramientas digitales como power point, canva, entre otros.
Saber navegar por internet de la manera correcta.
Proceso
El estudiante desarrolle la capacidad de reflexionar y analizar las consecuencias que se derivan de consumir drogas.
Actividades Docente
Pase de lista (5 minutos)
Introducción del tema mitos y realidades por medio de un video. (10 minutos)
Rescate de ideas sobre el sobre los mitos y realidades de consumir drogas. (5 minutos)
Presentación de infografía sobre los trastornos inducivos por el consumo de drogas. (10 minutos)
Actividades Estudiante
Participa en el blog y comparte los mitos que cree sobre las drogas. (5 minutos)
Elabora una presentación sobre los trastornos derivados del consumo de drogas, ya sea en canva, power point u otra herramienta. (15 minutos)
Comparte su presentacion. (10 minutos)
Evaluación
La siguiente rúbrica evalúa el comentario en el blog, con un valor del 10%:
Aspectos a Evaluar | Criterios de Evaluación | Puntuación |
---|---|---|
Contenido | El comentario es coherente con la temática abordada en la unidad | 0-25 |
Se evidencia la comprensión del tema a través de la exposición de ideas claras y consistentes | 0-25 | |
Organización | La información presentada en el comentario tiene una estructura clara y ordenada | 0-10 |
Se utilizan correctamente los párrafos y secciones | 0-10 | |
Lenguaje | En el comentario se emplea un lenguaje adecuado a la edad y nivel de los estudiantes, con corrección ortográfica y gramatical. | 0-15 |
Se utiliza vocabulario variado y apropiado | 0-15 | |
Participación en discusión | El estudiante participa en la discusión sobre el tema y responde de forma coherente y argumentativa a los aportes de sus compañeros. | 0-10 |
Total | 0-100 |
La siguiente rúbrica evalúa la presentación de los trastornos por el consumo de drogas con un valor de 20%:
Aspectos a evaluar | Criterios de evaluación | Puntuación |
---|---|---|
Estructura de la presentación |
|
|
Calidad del contenido |
|
|
Uso de recursos multimedia |
|
|
Oratoria |
|
|
Notas
Creditos

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.