Mostrando mi mundo
Descripción
Esta actividad se proyecta como una experiencia educativa sobre el impacto de las prácticas pedagógicas de los medios digitales en el aula, dirigida especialmente a la relación que se puede establecer entre las asignaturas complementarias (Educación Artística y Educación Tecnológica) y la metodología interdisciplinaria
Area y Asignatura
Arte - Expresión artística
Edad
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Fotografía
- Mapas de Ideas
- Presentadores multimedia
Objetivos
- Generar ideas originales y soluciones innovadoras. â–ª Analizar críticamente la información y estudios sobre el contexto. Desarrollar habilidades para el manejo técnico de equipo fotográfico digital.
Recursos
Práctica fotográfica
https://view.genial.ly/63855a22ed032b0019b52196/presentation-taller-de-fotografia
Requisitos
- Celular o cámara
Proceso
A partir de una idea personal y del posterior guion, los estudiantes elaboran sus propias imágenes fotográficos, expresando sus emociones e ideas. A través del ojo de la cámara, el estudiante tiene la oportunidad de analizar la realidad social desde su propia visión, personalidad y valores.
Duración
Cuatros clases de dos horas cada unaActividades Docente
- Momento diagnóstico: determinar conocimientos previos de contenidos digitales por parte de los estudiantes
- Sondeo de intereses, dificultades y expectativas por partes de los estudiantes
- Exploración de herramientas tecnológicas básicas para mejorar y desarrollar propuesta creativa
Actividades Estudiante
- Revisa y analiza la siguiente presentación y elabora una infografía con los diferentes elementos técnicos descritos. Puedes utilizar herramientas como , Canva, entre otras
A partir del video
"´Tomar fotos creativas desde el celular" , compartido en material de clase, y teniendo en cuenta la presentación sobre elementos teóricos de la fotografía, realiza la siguiente actividad:
Toma fotografías creativas:
1.
Mira
al tu alrededor y trata de hacer configuraciones interesantes con todos los
objetos que tengas cerca. Intenta ponerlos de tal forma que puedan representar
una idea, un sentimiento o incluso que estéticamente sean agradables (o
artísticamente desagradables) de ver.
2.
Ahora practica con objetos de forma
individualizada. Hay muchos pequeños
detalles que pueden darnos imágenes muy interesantes, como por ejemplo la
textura de una esponja o alguna grieta en la pared.
3.
Por
último toma fotos de espejos, gafas, ventanas del coche o cualquier otra
superficie que pueda reflejar luz para practicar con distintos encuadres,
ángulos y enfoques
4. Realiza una presentación en Genially del proceso creativo, el paso a paso y el producto final , es decir las fotografías
Evaluación
La evaluación se realizará en una escala del 1 al 5. Se tendrá en cuenta la retroalomentación permanente con el docente y los compañeros
Notas
Créditos
Autor: MARY LUZ ACOSTA
Fecha de publicación: 2023-02-05 14:29:06

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.