SCRATCH DAY 2009
Universidad Icesi (Cali)
CRÉDITOS:
Documento elaborado por Eduteka.
![]() |
Este documento se elaboró con el apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
También te podría interesar
Memorias del Premio Scratch Colombia 2015
Ver artículoInstalación y configuración de Scratch en una Red
Ver artículoCómo comprimir imágenes y sonidos en Scratch
Ver artículo
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 01 de 2010.
Última modificación de este documento: Junio 01 de 2010.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Scratch Day 2009 - Universidad Icesi (Cali)

Pensamiento computacional ilustrado
El Pensamiento Computacional, proceso de solución de problemas, incluye, entre otros, analizar problemas, organizar y representar datos, automatizar soluciones, usar abstracciones y modelos, comunicar procesos y resultados, reconocer patrones, generalizar y transferir. El aporte de este documento es ilustrar mediante caricaturas estos componentes facilitando así su comprensión por los estudiantes y además ayudar a los docentes con actividades para desarrollarlo.

Tarjeta de Sensores de Eduteka (TDS)
Una de las funcionalidades más interesantes de Scratch es la de leer datos provenientes de sensores externos y utilizarlos para que los objetos del programa respondan a diferentes estímulos del mundo físico. Eduteka elaboró una Tarjeta de Sensores (TDS) equipada con cuatro de estos elementos (luz, sonido, botón pulsador y deslizador), además de un selector de alcance del sensor de sonido y una salida de 5 voltios. Encuentre aquí ejemplos de proyectos de clase que se pueden realizar con Scratch y la TDS.

Investigación: Impacto de Scratch en el desarrollo del pensamiento algorítmico
Esta investigación, realizada por el Licenciado Juan Carlos López García para optar por el grado de Maestría en Educación de la Universidad Icesi, buscó responder la pregunta: ¿Cuáles son las características de: a) las actividades de aula bajo el modelo de resolución de problemas, b) del entorno de programación de computadores Scratch y c) de las interacciones en el aula, que favorecen el uso de conceptos del pensamiento algorítmico por parte de estudiantes de grado 3° de básica primaria del Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA)?