SCRATCH DAY 2009
Universidad Icesi (Cali)
CRÉDITOS:
Documento elaborado por Eduteka.
![]() |
Este documento se elaboró con el apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
También te podría interesar
Memorias del Scratch Day Cali 2012
Ver artículoInstalación y configuración de Scratch en una Red
Ver artículoAprendiendo con Scratch
Ver artículoCómo comprimir imágenes y sonidos en Scratch
Ver artículo
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 01 de 2010.
Última modificación de este documento: Junio 01 de 2010.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Scratch Day 2009 - Universidad Icesi (Cali)

Currículo de aula para ScratchJr: Letras y Números
Tercero y último documento de la serie curricular que introduce a los niños de Educación Temprana Extendida (preescolar a segundo de primaria) en el uso del entorno de programación de computadores ScratchJr. El objetivo de este currículo es familiarizar a los estudiantes con este lenguaje mediante tres actividades de clase en las que los estudiantes reforzarán el logro de estándares fundamentales en las áreas de Lenguaje y Matemáticas.

Instrumento para analizar problemas
Dado que el primer paso en la solución de cualquier problema consiste en analizarlo, ponemos a disposición de los docentes un instrumento que sistemáticamente pueden utilizar con sus estudiantes para que ellos aprendan y desarrollen la habilidad para analizar problemas. Dicho instrumento viene en tres versiones: una simplificada para trabajar con estudiantes de grados 1° a 3° de básica primaria y otra, completa, para estudiantes de 4° grado en adelante.

Guía de Informática Creativa con Scratch
Guía desarrollada por miembros del equipo de investigación ScratchEd, Facultad de Educación de la Universidad de Harvard, USA. Contiene ideas, estrategias y actividades en las que se utiliza el lenguaje de programación Scratch para explorar tanto elementos fundamentales del pensamiento computacional (secuencia, bucles, paralelismo, eventos, condicionales, operadores y datos), como sus prácticas clave (iteración y experimentación, abstracción y modularización, pruebas y depuración, reutilización y reinvención). Consúltelo...