Hardware

Hardware

Artículo

Modelo para integrar las TIC (Recursos Tecnológicos - Hardware)

Cuando una Institución Educativa (IE) resuelve transformarse e integrar dentro de sus procesos de enseñanza/aprendizaje el uso efectivo de las TIC, el Hardware se convierte en elemento esencial; pues posibilita de una parte, desarrollar la competencia en TIC de los estudiantes y, de la otra, integrar las TIC para mejorar los aprendizajes en las asignaturas curriculares básicas. De todas maneras la IE debe responder, respecto al Hardware, tres preguntas cruciales: ¿Cuántos? ¿Cuáles? y ¿Dónde? Ofrecemos aquí algunas respuestas.


Autor: Juan Carlos López García

#mitica#curriculo#infraestructuras

Artículo

¿Deben usar los estudiantes en el aula sus propios dispositivos móviles (BYOD)?

Usar una diversidad de dispositivos móviles en el aula ha generado últimamente fuertes polémicas. La popularización de este tipo de tecnologías que han llegado a manos de buena parte de la población, genera presión sobre los sistemas educativos para que estos adopten o rechacen el modelo BYOD; el cual se contrapone al de un computador portátil por estudiante. Le invitamos a leer esta controversia entre Jen LaMaster y Gary S. Stager y a participar en ella con su voto.


Autor: Jean Lamaster & Gary S. Stager

#iste#mitica#sigloXXI#pedagogia#1 a 1

Artículo

Modelos uno a uno en América latina y el Caribe

La implementación de modelos educativos en los que cada estudiante tiene acceso a un computador portátil (1a1) vienen aumentando en América Latina. Con el ánimo de hacer aportes en este tema, el Banco Interaméricano de Desarrollo (BID) elaboró un completo informe considerando tres perspectivas (económica, social y educativa) que incluye los resultados alcanzados en cada uno de los países de la región en los que se están llevando a cabo iniciativas de este tipo.


Autor: Eugenio Severin y Christine Capota (BID)

#politicas publicas#unesco#infraestructuras#1 a 1#mitica

Artículo

Video Digital en el Aula

El uso y la producción de clips de video apoyan la enseñanza en la mayoría de las materias del currículo porque ofrecen al estudiante oportunidades valiosas para aprender con comprensión y desarrollar en el proceso capacidades intelectuales de orden superior. En este artículo presentamos algunas ideas para el uso educativo del video, acompañadas con la explicación sobre las características básicas a considerar al comprar una videocámara, de acuerdo a los objetivos que persiga la Institución Educativa.


Autor: EDUTEKA

#aprendizaje visual#arte digital#arte

Artículo

Plan Nacional colombiano de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Educación

Desde mediados de 2007 el Ministerio de Comunicaciones de Colombia, seriamente preocupado por poner al país a tono con los avances mundiales en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), convocó numerosas mesas regionales con la participación de: universidades y colegios, expertos del sector de las TIC, sector empresarial y entidades oficiales, con el fin de tener en cuenta sus aportes para la formulación de un Plan Nacional de TIC (PNTIC) para el período 2008-2019. Fruto de ese trabajo de concertación es este Plan que presentó a comienzos de abril pasado, para consulta ciudadana, el Ministerio.


Autor: Ministerio de Educación de Colombia

#politicas publicas