Conectividad

Conectividad

Artículo

Modelo para integrar las TIC (Recursos Tecnológicos - Conectividad)

La conectividad en un Institución Educativa (IE) atiende dos aspectos fundamentales: la implementación de una adecuada Red Escolar de Datos y la conexión a Internet. Respecto al primero, es fundamental que toda Institución Educativa implemente una buena Red Escolar de Datos (de área local LAN) que posibilite la comunicación entre computadores y ponga, a disposición de todos los usuarios, periféricos y otros dispositivos electrónicos; y respecto al segundo, que permita el acceso a Internet de todos los equipos.


Autor: Juan Carlos López García

#mitica#curriculo#infraestructuras

Artículo

Internet seguro, recomendaciones para educadores, padres y estudiantes

Uniéndonos a la celebración del día internacional de Internet Segura (Febrero 7, 2023), recomendamos este recurso que busca preservar la seguridad de niños y adolescentes cuando navegan en Internet o participan en redes sociales. Tanto en hogares, como en Instituciones Educativas, se deben acometer acciones tendientes a lograr que los menores adopten conductas responsables y preventivas que los alejen de potenciales amenazas. Este documento propone una serie de recomendaciones prácticas para docentes, padres y estudiantes.


Autor: Juan Carlos López-García

#educacion-en-casa#Internet#ciudadania digital#covid-19#seguridad#resenas#informatica

Artículo

Redes de datos en instituciones de educación básica y media

La Red Escolar de Datos es un elemento de la infraestructura tecnológica que toda institución educativa que disponga de computadores, debe implementar. Este artículo explica en qué consiste, cuáles son tanto sus componentes básicos como su estructura lógica. Ofrece además, una serie de recomendaciones para administrarla: políticas de acceso de docentes, personal administrativo y estudiantes.


Autor: Juan Carlos López García & Willy Figueroa Celis

#infraestructuras

Artículo

Oportunidad de formación en redes con el Cisco Networking Academy Program

Hace 10 años, el Programa de la Academia de Redes de Cisco (CNAP), ofrece en América Latina, capacitación en: diseño, instalación, mantenimiento y administración de redes informáticas, campo que presenta enorme déficit de profesionales. Esta es una oportunidad para que instituciones educativas se vinculen como Academias Locales para ofrecer a sus estudiantes cursos del CNAP que los habiliten laboralmente en Redes de Datos y que les faciliten continuar estudios superiores en Ingeniería de Sistemas o Telemática.


Autor: EDUTEKA

#infraestructuras#resenas

Artículo

Plan Nacional colombiano de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Educación

Desde mediados de 2007 el Ministerio de Comunicaciones de Colombia, seriamente preocupado por poner al país a tono con los avances mundiales en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), convocó numerosas mesas regionales con la participación de: universidades y colegios, expertos del sector de las TIC, sector empresarial y entidades oficiales, con el fin de tener en cuenta sus aportes para la formulación de un Plan Nacional de TIC (PNTIC) para el período 2008-2019. Fruto de ese trabajo de concertación es este Plan que presentó a comienzos de abril pasado, para consulta ciudadana, el Ministerio.


Autor: Ministerio de Educación de Colombia

#politicas publicas