¿Cómo utilizar las herramientas de traducción?


Artículo

¿Cómo utilizar las herramientas de traducción?

Descripción de la forma de utilizar las herramientas de traducción de ePals y los idiomas disponibles para traducción.


CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE TRADUCCIÓN

 

¿QUÉ IDIOMAS ESTÁN DISPONIBLES PARA TRADUCCIÓN EN ePALS?
Los siguientes idiomas están incorporados en nuestras herramientas de comunicación: Chino, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Portugués, Coreano y Español.

¿CÓMO UTILIZO LAS HERRAMIENTAS DE TRADUCCIÓN?
La Herramienta de Traducción Instantánea de Idiomas, disponible en su correo electrónico, traduce textos de manera inmediata en y al Español, Italiano, Portugués, Francés, Alemán, Japonés, Inglés, Coreano y Chino. Usted puede traducir tanto mensajes recibidos como mensajes escritos por usted. El software de traducción automática es efectivo para comunicar la idea general  de su mensaje pero no va a ser una traducción perfecta.

Para traducir un mensaje recibido:
Vaya a su buzón de entrada y abra el mensaje que desea traducir.  Haga clic en “Traducir este mensaje del”, escoja los dos idiomas que necesita y haga clic en “Traducir”.

Para traducir un correo antes de enviarlo:

  1. Comience por escribir su mensaje, luego dé clic en “Traducir este mensaje del”, escoja los dos idiomas que necesita y haga clic en “Traducir”. Para terminar dé clic en “Enviar”.
  2. Para traducir textos de otros archivos, sitios web, etc.
  3. Resalte el texto elegido; dé clic en “Editar” ubicado en la barra de menú y seleccione “Copiar”.
  4. Haga clic en la opción “Traducción Instantánea de Idiomas” ubicado en la sección “Herramientas de Comunicación”.
  5. Haga clic en el cuadro en blanco. Nuevamente de clic en “Editar” ubicado  en la barra de menú y seleccione “Pegar”.
  6. Desplácese a la parte de inferior de la página y haga clic en “Traducir este mensaje del”.
  7. Seleccione el par de idiomas apropiados; haga clic en “Traducir”.

 

CRÉDITO:
Documento elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Agosto 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Agosto 01 de 2009.

creative commons

Contenido publicado bajo licencia “creative commons”


Ver ademas


La diversidad en los equipos como predictor de innovación

Cómo fomentar la innovación y el trabajo colaborativo con herramientas en línea

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos 2

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos 3

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos 4

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos 5

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Elementos 6

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Vocabulario

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Materiales

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Recursos

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Ampliar

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Rúbrica Actividad

Proyecto colaborativo en Internet: Conmemoraciones alrededor del mundo - Rúbrica Correos

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Elementos

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Calendario

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Introducción

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Actividad Final


Otros artículos relacionados