Modelo Gavilán
Introducción
Currículo
Enlace
Currículo de CMI elaborado en el CEP (PDF)

Componente curricular Competencia para Manejar Información (CMI) que hace parte del currículo general de Informática de la Corporación Educativa Popular Liceo de la Amistad de la ciudad de Cali (Colombia). Este marca el derrotero para enseñar CMI en todos los grados de básica secundaria.
Autor: Corporación Educativa Popular (CEP)
#cmi#curriculo
Enlace
Currículo de CMI elaborado en Comfandi (PDF)

Componente curricular Competencia para Manejar Información (CMI) que hace parte del currículo general de Informática del Colegio Comfandi Miraflores de la ciudad de Cali (Colombia). Este marca el derrotero para enseñar CMI en todos los grados de básica secundaria.
Autor: COMFANDI
#cmi#curriculo
Aprestamiento
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Artículo
Modelo Gavilán: Paso 4

Por lo general, los docentes esperan que al final de una investigación los estudiantes, no sólo alcancen los objetivos que plantearon durante el Paso 1 (Definir el Problema de Información), sino que logren también, convertir la información que consultaron en conocimiento útil.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#cmi paso4#modelo gavilan
Artículo
Google Docs - Presentador multimedia

Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Autor: Carlos Andrés Ávila Dorado
#google#resenas#presentadores multimedia#internet comunicacion#web2#guias uso
Artículo
Reseña de aplicaciones para compartir productos digitales

Reseña de algunos de los servicios Web 2.0, gratuitos y más utilizados que permiten almacenar, publicar, compartir, reusar y republicar productos digitales, como: videos, imágenes, clips de audio, presentaciones multimedia, documentos escritos y archivos en diversos formatos.
Autor: Juan Carlos López García & Willy Figueroa Celis
#resenas#web2
Artículo
Usos de vídeo digital en el aula

La producción de video digital ha demostrado ser una herramienta útil para captar el interés y compromiso de los estudiantes en el aprendizaje de temas específicos de diversas asignaturas. Este documento ofrece tanto una metodología de cuatro elementos para trabajar esta producción en el aula, como una guía de uso de la nueva herramienta para editar vídeos en línea que YouTube acaba de liberar.
Autor: Juan Carlos López García & Willy Figueroa Celis
#aprendizaje visual#videos#resenas#web2#guias uso
Glosario
Plantillas
Artículo
Modelo Gavilán: Plantilla para Analizar Información (HTML)

Plantilla útil para garantizar que el estudiante seleccione la información pertinente para responder a cada Pregunta Secundaria y que la analice y evalúe cuidadosamente para llegar a respuestas claras, concretas y coherentes. Facilita al docente la evaluación del desempeño del estudiante durante la realización de todos los subpasos del paso 3 del Modelo Gavilán.
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso3#modelo gavilan
Artículo
Modelo Gavilán: Plantilla de Búsqueda (HTML)

Plantilla que se utiliza, por una parte, para registrar los datos más importantes relacionados con la búsqueda de información tales como motor de búsqueda, opciones de consulta, palabras clave y URL de las fuentes visitadas (subpaso 2b); y por la otra, para especificar cuáles fuentes se aceptan o rechazan y explicitar los criterios utilizados para evaluarlas (subpaso 2c).
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso2#modelo gavilan
Artículo
Modelo Gavilán: Plantilla de Evaluación (HTML)

Plantilla diseñada para promover el desarrollo de habilidades para evaluar fuentes de información provenientes de Internet durante la ejecución del Paso 2 del Modelo Gavilán (subpaso 2c).
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso2#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Plantilla Guía para Lluvia de Ideas (DOC)

Esta plantilla orienta, durante la ejecución del Subpaso 1b del Modelo Gavilán, la realización de una Lluvia de Ideas para determinar lo que saben los estudiantes sobre el tema propuesto en la Pregunta Inicial. Contiene los puntos que se deben trabajar en el transcurso de la actividad y las preguntas que el docente debe formular para motivar a los estudiantes a expresar sus ideas.
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso1#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Plantilla Guía para Puesta en Común (DOC)

Orienta la realización de una Puesta en Común en la que se recopile la información encontrada por los estudiantes durante la exploración inicial del tema (subpaso 1b). Contiene los puntos que se deben trabajar y las preguntas que el docente debe formular para darle un orden lógico a la actividad.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#plantillas#cmi paso1#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Lista de Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de Internet (PDF)

Orienta al estudiante en la identificación adecuada de los aspectos que indican si una fuente es confiable y los criterios necesarios para determinar si su contenido es o no pertinente. La plantilla tiene en cuenta tres aspectos fundamentales a) referencias generales, propiedades de la fuente y objetivos que persigue; b) datos sobre el(los) autor(es) de la fuente y de sus contenidos y c) características de la información que ofrece.
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso2#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Guía de Criterios para Analizar y Evaluar Información (PDF)

Presenta un listado de criterios que el estudiante debe tener en cuenta para analizar y evaluar adecuadamente la información que seleccionó como la más pertinente para responder las Preguntas Secundarias de su investigación (Subpaso 3b). Además, sugiere una serie de acciones a seguir tanto en caso de que estos criterios se cumplan, como en el caso contrario.
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#plantillas#cmi paso3#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Lista de Verificación para el Paso 1 (PDF)

Plantilla con una serie de preguntas sobre las acciones especificas que el estudiante debe realizar durante todos los subpasos del Paso 1 del Modelo Gavilán. Éstas expresan criterios de valoración que ayudan al docente a monitorear permanentemente el proceso y le indican qué es importante exigir y cuáles son los puntos clave que debe enfatizar.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#plantillas#cmi paso1#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Lista de Verificación para el Paso 2 (PDF)

Esta plantilla facilita la evaluación del Paso 2 del Modelo Gavilán. Recopila una serie de preguntas sobre las acciones especificas que los estudiantes deben realizar durante todos los subpasos, que conduzcan a adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarios para buscar y evaluar información efectivamente.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#plantillas#cmi paso2#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Lista de Verificación para el Paso 3 (PDF)

Plantilla con una serie de preguntas sobre las acciones especificas que el estudiante debe realizar con el fin de desarrollar las capacidades (conocimientos y habilidades) indispensables para analizar información. Con el uso de esta plantilla, se facilita la evaluación, por parte del docente, del paso 3 del Modelo Gavilán.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#plantillas#cmi paso3#modelo gavilan
Enlace
Modelo Gavilán: Lista de Verificación para el Paso 4 (PDF)

Esta plantilla facilita la evaluación del Paso 4 del Modelo Gavilán. Recopila una serie de preguntas sobre las acciones especificas que los estudiantes deben realizar con el fin de adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarios para sintetizar y utilizar información.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#plantillas#cmi paso4#modelo gavilan
Descargas
Enlace
Modelo Gavilán, propuesta para el desarrollo de la Competencia para Manejar Información (PDF)

Documento en formato PDF (58KB) que presenta y explica los pasos y subpasos del Modelo Gavilán, el cual ofrece orientación para resolver efectivamente Problemas de Información y ayuda al docente a diseñar y ejecutar actividades de clase que conduzcan a desarrollar adecuadamente la CMI.
Autor: Luisa Fernanda González & Boris Sánchez Molano
#cmi#modelo gavilan
Enlace
Guía para utilizar el Modelo Gavilán (PDF)

Documento en formato PDF (785KB) que explica, mediante un ejemplo, la Metodología Gavilán e indica a los docentes cómo debe llevarse a cabo el proceso de solucionar Problemas de Información para que se desarrolle la CMI. Incluye estrategias didácticas que puedan garantizar la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades y que evidencien las actitudes que conforman esta Competencia.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi#cmi paso1#cmi paso2#cmi paso3#cmi paso4#modelo gavilan
Enlace
Glosario del Módulo de Competencia para Manejar Información (CMI) - PDF

Definiciones cuyo propósito es facilitar la comprensión de los conceptos relacionados tanto con la Competencia para Manejar Información (CMI), como con el Modelo y la Metodología Gavilán. Hace parte del Módulo Temático que agrupa los recursos sobre CMI publicados en EDUTEKA.
Autor: Luisa Fernanda González
#cmi
Enlace
La explosión de la Información

Apartes del capítulo Information Explosion del libro Teaching Information Literacy, 35 practical standards-based exercises for college students de Johanna M. Burkhardt, Mary C. MacDonald, Andrée J. Rathemacher. Describen brevemente las edades y etapas de la información a lo largo de la historia de la humanidad.
Autor: Johanna M. Burkhardt, Mary C. MacDonald, Andrée J. Rathemacher.
#cmi#problemas informacion