Paso 4
Artículo
Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula

Nuevo Módulo Temático sobre Aprendizaje Visual que agrupa y clasifica todos los recursos disponibles en Eduteka sobre este tema con el objeto de facilitar su consulta y utilización. Esta estrategia eficaz de enseñanza-aprendizaje se apoya en un conjunto de Organizadores Gráficos (técnicas visuales) que ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender mejor mediante el trabajo efectivo con ideas, conceptos, hechos y relaciones. El recurso incluye definiciones, investigaciones, currículos, contenidos, artículos y software que facilitan usar ocho Organizadores Gráficos.
Autor: Inspiration
#aprendizaje visual#formacion#organizadores graficos
Artículo
Aprendizaje visual, otro aporte de las TIC a la educación

Entrevista a Juan Carlos Silva, Coordinador de Tecnología e Informática, Colegio Panamericano, Bucaramanga. Refiere su experiencia de más de dos años en la construcción de Mapas Conceptuales con sus alumnos. Presenta algunos trabajos.
Autor: Juan Carlos Silva
#aprendizaje visual
Artículo
Mapas Conceptuales = Información Organizada

Entrevista con José Hernando Bahamón, Director Académico, Universidad Icesi, Cali. Expone su visión sobre la utilización de los mapas conceptuales como herramienta pedagógica.
Autor: EDUTEKA
#entrevistas#mapas conceptuales#organizadores graficos
Artículo
El derecho de autor y la educación

Reportaje a Fernando Zapata López, autoridad muy calificada en el campo del Derecho de Autor. Se refiere a las implicaciones que tanto para docentes como para estudiantes tiene publicar y usar contenidos de Internet.
Autor: EDUTEKA
#entrevistas#derechos autor#politicas publicas
Artículo
Limitaciones o excepciones al derecho de autor

Debido a la trascendencia de las obras intelectuales, se ha reconocido el derecho de la sociedad frente al derecho exclusivo del autor, en aras de la difusión de la cultura. Por necesidad de mantener el equilibrio entre el interés individual y el social o colectivo, surgieron los límites y excepciones al derecho patrimonial de los creadores.
Autor: Dirección nacional del Derecho de Autor de Colombia
#cmi#cmi paso2#cmi paso4#politicas publicas#derechos autor
Artículo
Plagio: ¿Qué es y cómo se evita?

Documentos en los que se expone lo que todo estudiante debe saber acerca de citar y parafrasear correctamente fuentes de información.
Autor: Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de Indiana en Bloomington -
#cmi#cmi paso4#plagios#derechos autor
Artículo
¿Acaso yo he cometido un plagio?

Documento que plantea una serie de razones por las cuales hay que desterrar el Plagio de los planteles educativos; ofrece además al docente, algunos recursos prácticos para evitarlo.
Autor: Universidad Icesi
#cmi#cmi paso4#plagios#derechos autor
Artículo
Descubra el Plagio en los trabajos de los estudiantes

Lista sencilla y fácil de aplicar que contiene 16 descuidos frecuentes, en los que incurren quienes utilizan producción intelectual de otros y desean hacerla pasar como propia.
Autor: Kimbel Library
#plantillas#plagios#derechos autor#cmi
Artículo
Comunicación y Educación

Entrevista con el profesor Tito Nelson Oviedo, Jefe del Departamento de Español, Universidad Icesi, Cali, en el que se refiere a la comunicación como negociación de sentido que permite llegar a acuerdos entre personas en el ámbito social y académico. Así, la presentación oral tiene una gran ventaja ya que permite negociar de manera inmediata el sentido de lo que se está diciendo, algo que no es tan fácil cuando se está frente a una producción escrita.
Autor: Juan Carlos López García
#cmi#entrevistas#lenguaje#escritura
Artículo
Comunicarse es Negociar Sentidos

Nota que precisa el significado del concepto negociación de sentidos aludido en la entrevista Comunicación y Educación con el profesor Tito Nelson Oviedo.
Autor: Tito Nelson Oviedo
#competencias ciudadanas#competencias
Artículo
Consejos de expertos para realizar presentaciones efectivas

En un mundo con tendencia clara al predominio de las imágenes como medio de comunicación, es importante que los estudiantes desarrollen capacidades para trabajar adecuadamente en entornos visuales como la multimedia. Presentamos a continuación ideas sobresalientes que al respecto tienen los expertos para que sirvan como guía del maestro en la formación de los estudiantes en este tema.
Autor: Juan Carlos López García
#cmi#presentadores multimedia
Artículo
Seis pasos para lograr una presentación fantástica

Artículo de los administradores Donna Woods y Richard Alan Smith del Distrito Independiente de Houston, USA. En él proponen algunas pautas para realizar presentaciones que capturen y mantengan el interés de la audiencia; llamando al uso prudente de gráficos y animaciones.
Autor: Donna Woods y Richard Alan Smith
#aprendizaje visual#presentadores multimedia
Artículo
Construyendo comprensión a través de la Multimedia

Documento de los profesores Regina y Jeff Royer sobre la utilización efectiva de las herramientas multimedia para desarrollar en los estudiantes la comprensión de temas curriculares.
Autor: Regina Royer y Jeff Royer
#iste#presentadores multimedia#cmi