En este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de Complemento de un conjunto a partir de conjuntos dados. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de ejercicios sobre el concepto de Diferencia simétrica de conjuntos a partir de conjuntos dados. La aplicación permite observar los conjuntos en diagramas de Venn o en llaves. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos la cual será socializada para realizar nuevas explicaciones sobre la temática abordada
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes observan tres vídeos y toman nota sobre el concepto de producto cartesiano y la ubicación del producto cartesiano en el plano
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la Posición relativa de las circunferencias en el plano cartesiano
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características del lugar geométrico descrito por una parábola.
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la ecuación canónica de la parábola y sus elementos (vértice, foco, lado recto, directriz y eje de simetría) .
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la Posición relativa de una recta y una parábola en el plano cartesiano
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características del lugar geométrico descrito por una elipse.
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la ecuación canónica de la elipse y sus elementos (vértice, foco, eje mayor y menor, excentricidad y centro)
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la ecuación canónica de la hipérbola y sus elementos (vértice, foco, ejes y asíntotas).
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la función seno y sus elementos (periodo, amplitud, fase y traslación vertical).
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de cosA para una valor entre 0 y 2pi
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la función coseno y sus elementos (periodo, amplitud, fase y traslación vertical).
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de senA para una valor entre 0 y 2pi
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de tanA para una valor entre 0 y 2pi
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de cotA para una valor entre 0 y 2pi
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una serie de actividades en las cuales realizan la descomposición de números naturales en unidades, decenas, centenas, … hasta números de nueve dígitos. Así mismo, realizan la lectura y escritura de los mismos
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observan un vídeo donde se explican las propiedades conmutativas, asociativa y elemento neutro de la suma. Luego, desarrollan una actividad de relacionar operaciones con la ´propiedad indicada y para finalizar desarrollan una sopa de letras con la terminología abordada.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observarán un video donde se explica cómo obtener la raíz de una fracción empelando el método de descomposición en factores primos.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observan dos vídeos donde se explican las propiedades de exponente cero, exponente uno, producto de bases iguales, potencia de una potencia, producto de potencias con el mismo exponente y cociente de potencias con el mismo exponente. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual sobre las propiedades de los números reales que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.