Ciencias Naturales


Ciencias Naturales

¿Qué es la Física?

En este contenido se presentará una actividad en la cual el estudiante realizará una lectura de una página web y observará un vídeo sobre las definiciones de la física y sus ramas. Posteriormente el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre la física y sus ramas, presentando situaciones de la vida cotidiana para cada rama

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

¿Qué es ciencia?

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante realizará una lectura de una página web y observará un vídeo sobre el significado de Ciencia y sus ramas. Posteriormente el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre el significado de la ciencia y sus ramas, presentando situaciones de la vida cotidiana para cada rama

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Vectores

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante realizará una lectura de una página web con la cual desarrollará unas memofichas en las cuales consignará las características básicas de un vector. Las memofichas las elaborará empleando un software online. Así mismo debe desarrollar una construcción en Geogebra en el cual se pueda variar la dirección, sentido y magnitud del vector

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Adición y sustracción de vectores por método gráfico

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará un vídeo de YouTube en el cual se explica cómo realizar adición y sustracción de dos o tres vectores empleando el método gráfico mediante el software Geogebra. A partir de esta construcción, el docente pide a los estudiantes que desarrollen una serie de  ejercicios para determinar el nivel de comprensión

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Adición y sustracción de vectores por método gráfico

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante realizará un test online sobre la adición de vectores empleando el método gráfico. El test se desarrolla empleando la plataforma Socrative. Para desarrollar el test el docente debe registrase en la aplicación

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Proyección de un Vector

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante realizará una lectura de una página web para desarrollar unas memofichas en las cuales consignará las características básicas de la descomposición de un vector. Las memofichas las elaborará empleando un software online. Así mismo debe desarrollar una construcción en Geogebra en el cual se pueda variar la magnitud del vector y sus componentes

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Adición y sustracción de vectores por método analítico

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará un vídeo de YouTube en el cual se explica cómo realizar adición y sustracción de dos o tres vectores empleando el método analítico mediante el software Geogebra. A partir de esta construcción, el docente pide a los estudiantes que desarrollen una serie de  ejercicios para determinar el nivel de comprensión

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Test Adición y sustracción de vectores por el método analítico

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante realizará un test online sobre la adición de vectores empleando el método analítico. El test se desarrolla empleando la plataforma Socrative. Para desarrollar el test el docente debe registrase en la aplicación

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Conversión de unidades de tiempo

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará un vídeo sobre las transformaciones en las unidades de tiempo, desarrollará una memoficha sobre las equivalencias y luego desarrollará un test online sobre transformaciones en las unidades de tiempo. El test se desarrolla empleando la plataforma Socrative. Para desarrollar el test el docente debe registrase en la aplicación

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Conversión de unidades de longitud

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará un procedimiento para transformar unidades de longitud en el sistema métrico decimal. El estudiante observará el desarrollo de 2 ejemplos, luego observará un vídeo donde se describe el procedimiento a emplear y luego desarrollará algunos ejercicios en línea

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Análisis dimensional

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará una secuencia de vídeos donde se explica el concepto de Análisis dimensional de unidades y se desarrollan una serie de  ejercicios para determinar si una relación es dimensionalmente correcta

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Notación científica

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante observará un vídeo sobre las transformaciones que se realizan cuando un número en base decimal se transforma a notación científica y viceversa. Así mismo, desarrollará una memoficha sobre los criterios de transformación de notación científica y desarrollará una serie de ejercicios en la plataforma Thatquiz.  Thatquiz es una plataforma online que permite configurar la cantidad de preguntas, el nivel de dificultad, tiempo de duración y tipo de trasformación

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Sistema de Unidades

En este contenido se presentará una actividad en la cual el estudiante consultará una página web en la cual encontrará información importante sobre el sistema de unidades que se emplea en Física el cual se denomina Sistema Internacional de Medidas (SI). Empleando un software de diseño online, desarrollará unas memofichas en las cuales consignará las unidades básicas del SI y la tabla de equivalencias de sistema métrico decimal para longitud, masa, capacidad y las equivalencias para otros sistemas de medición

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Fuerza y Movimiento

En este contenido se presentará una simulación en la cual el estudiante observará las características del diagrama de cuerpo libre cuando un cuerpo se encuentra en un plano horizontal. La simulación permite variar la superficie en la cual se encuentra el objeto, la posición inicial del objeto, la fuerza aplicada sobre el cuerpo y el coeficiente de fricción. Empleando un software de diseño online, desarrollará unas memofichas en las cuales consignará las características del diagrama de cuerpo libre y un diagrama libre en un plano horizontal

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Fuerza y Movimiento

En este contenido se presenta una simulación en la cual el estudiante observará las características de las gráficas de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo a medida que se mueve sobre un plano horizontal. La simulación permitirá visualizar el diagrama de cuerpo libre, aplicar fricción, mostrar los vectores de las fuerzas, variar la posición del cuerpo y variar el coeficiente de fricción cinético

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

EJERCICIO LEYES DE NEWTON - Aceleración, fuerza de rozamiento y tensión

En este contenido se presenta un vídeo en el cual el estudiante observará como se aborda un problema que tiene dos cuerpos, uno en un plano horizontal y otro en posición vertical empleando el diagrama de cuerpo libre para obtener las ecuaciones dinámicas que le permitirán conocer la aceleración del sistema y la tensión en la cuerda. Posteriormente el docente asigna algunos ejercicios para que el estudiante los desarrolle empleando el método observado en el vídeo

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Plano Inclinado Segunda ley de Newton

En este contenido se presenta un vídeo en el cual el estudiante observará como se aborda un problema que tiene dos cuerpos, uno en un plano diagonal y otro en posición vertical empleando el diagrama de cuerpo libre para obtener las ecuaciones dinámicas que le permitirán conocer la aceleración del sistema y la tensión en la cuerda. Posteriormente el docente asigna algunos ejercicios para que el estudiante los desarrolle empleando el método observado en el vídeo

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Equilibrio Traslacional

En este contenido se presentan dos vídeos en los cuales el estudiante observará como se aborda un problema que de condiciones de equilibrio traslacional empleando el diagrama de cuerpo libre para obtener las ecuaciones dinámicas que le permitirán conocer las tensiones en cada cuerda. Posteriormente el docente asigna algunos ejercicios para que el estudiante los desarrolle empleando el método observado en el vídeo

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Evaluación de Leyes de Newton

En este contenido se presenta una actividad en la cual el estudiante desarrollará un test online sobre de selección múltiple con única respuesta sobre las leyes de Newton. A medida que los estudiantes terminan de responder la evaluación, el docente observará los resultados obtenidos por sus estudiantes lo cual le permitirá al docente al finalizar realizar retroalimentación de los temas abordados

Edades

11 - 14

Curador:William Martínez Bocanegra
Ciencias Naturales

Under-Pressure

En este contenido se presenta una simulación en la cual el estudiante observará las características de la presión que se experimenta dentro de un fluido al variar la profundidad del fluido, la profundidad del medidor, la densidad del fluido, la presión atmosférica y la aceleración gravitacional. La simulación permite emplear tres diferentes unidades de medición

Edades

15+

Curador:William Martínez Bocanegra

Inicio<181920212223>Fin

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones