RESEÑA DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA ELABORAR:
MAPAS CONCEPTUALES – MAPAS DE IDEAS - TELARAÑAS
Incluir en los procesos educativos, actividades que requieran elaborar organizadores gráficos, contribuye a que los estudiantes clarifiquen su pensamiento, refuercen su comprensión de temas fundamentales, integren de manera significativa nuevo conocimiento al que ya disponen e identifiquen conceptos erróneos a fin de corregirlos. En particular, organizadores como Mapas Conceptuales, Mapas de Ideas y Telarañas son valiosos en la construcción de conocimiento y en el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior, ya que permiten procesar, organizar y priorizar nueva información, identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones entre diferentes conceptos.
Actualmente y en Internet, están disponibles muchas y muy buenas herramientas que permiten elaborar organizadores gráficos (mapas conceptuales, líneas de tiempo, diagramas de causa-efecto, etc); unas de ellas son descargables y se pueden instalar en los computadores de la Institución Educativa y otras, con características Web 2.0, pueden utilizarse en línea sin necesidad de descargarlas o de instalar software alguno. Estas últimas permiten a cualquier usuario elaborar y alojar en línea los organizadores y llegar a ellos desde cualquier lugar con acceso a Internet. Además, posibilita la interacción social mediante la cual otras personas pueden visualizarlos, descargarlos, reutilizarlos, comentarlos o simplemente usarlos como referencia.
Ofrecemos a continuación una reseña de herramientas para elaborar Mapas Conceptuales, Telarañas y Mapas de Ideas, disponibles todas en Internet. Algunas se ofrecen sin costo y por otras hay que pagar; estas últimas brindan por lo general y según el caso, una buena cantidad de funcionalidades en línea que se pueden utilizar de manera gratuita o una versión de prueba. Todas las herramientas evaluadas ayudan a cumplir los objetivos de aprendizaje establecidos para la herramienta Aprendizaje Visual del Modelo Curricular Interactivo de Informática.
HERRAMIENTA |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
http://www.text2mindmap.com/ |
NO | ![]() |
![]() |
NO | NO | ![]() |
NO | |
http://www.mindomo.com/ |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ejemplo |
http://www.mindmeister.com/ |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ejemplo |
http://lovelycharts.com/ |
NO | ![]() |
![]() |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
Video Demostración |
http://www.gliffy.com |
![]() |
![]() |
![]() |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
Página de Ejemplos |
http://creately.com |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Página de Ejemplos |
http://mind42.com |
NO | ![]() |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
NO | Ejemplo |
http://bubbl.us/ |
NO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
NO | Ejemplo |
A continuación reseñamos una serie de herramientas, instalables en el computador, para elaborar Mapas Conceptuales, Mapas de Ideas y Telarañas. Algunas, como CmapTools, Smart Draw e Inspiration se especializan en esta tarea. Otras, como OpenOffice Draw y Microsoft Power Point, aunque son herramientas diseñadas para elaborar presentaciones multimediales, pueden utilizarse además para elaborar organizadores gráficos.
Cmap Tools (Español) |
|
Creador: “Institute for Human and Machine Cognition”, The University of West Florida. |
También te podría interesar
Reseña de Software de Matemáticas - Medidas
Ver artículoReseña de software para Aprendizaje Visual
Ver artículoSoftware para elaborar Diagramas de Flujo
Ver artículoSoftware para elaborar Organigramas
Ver artículo
Inspiration (Español) |
|
Creador: Inspiration Software. |
OpenOffice Draw(Español) |
|
Creador: Sun Microsystems |
RECURSOS EN INTERNET:
- La Herramienta Aprendizaje Visual, del Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) y los organizadores gráficos que la componen [1], buscan que el estudiante alcance la capacidad de representar gráficamente información e ideas, con el fin de: aclarar sus pensamientos, reforzar su comprensión, integrar nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) y por otra parte, identificar conceptos erróneos. http://www.eduteka.org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=11
- Colaboración en la construcción de conocimiento mediante Mapas Conceptuales – documento presentado en el VIII Congreso Internacional sobre Tecnología y Educación a Distancia, San José, Costa Rica, (Nov. 1997). Cañas, A. J.; K. M. Ford; P. H. Hayes, T. Reichherzer; N. Suri, J. Coffey; R. Carff, G. Hill. http://www.eduteka.org/pdfdir/MapasConceptualesColaboracion.php
- Construyendo sobre nuevas ideas constructivistas y la herramienta Cmap Tools para crear un nuevo modelo para educación; Joseph D. Novak & Alberto J. Cañas ; Institute for Human and Machine Cognition; http://www.ihmc.us/. Versión Revisada de artículo publicado en: A J. Cañas, J. D. Novak & F. M. González (Eds), Concept maps: Theory, methodology technology, Proceedings of the 1st International Conference on Concept Mapping. Pamplona, Spain: Universidad Pública de Navarra. http://www.eduteka.org/pdfdir/CmapToolsNuevoModeloEducacion.php
NOTAS DEL EDITOR:
[1] El Aprendizaje Visual comprende una amplia gama de métodos u organizadores gráficos tales como: Mapas Conceptuales, Mapas de Ideas, Telarañas, Líneas de Tiempo, Cronogramas, Diagramas de Flujo, Matrices de Comparación, Diagramas Causa-Efecto, etc.
CRÉDITOS:
Documento producido por el equipo de EDUTEKA con información proveniente de Internet y complementada con las experiencias obtenidas al descargar, instalar y usar cada uno de los programas para Aprendizaje Visual que aquí se detallan.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Mayo 11 de 2002.
Última actualización de este documento: Septiembre 01 de 2010.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Software para elaborar Mapas de Ideas

Herramientas para elaborar Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales son especialmente útiles en procesos educativos cuando los estudiantes deben clarificar su pensamiento, reforzar su comprensión de temas fundamentales e integrar de manera significativa nuevo conocimiento al que ya disponen. Esta reseña, que hace parte de la serie que sigue la metodología de las seis preguntas propuestas por Solomon & Schrum, incluye tanto herramientas Web 2.0 como software descargable para construirlos.

Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula
Nuevo Módulo Temático sobre Aprendizaje Visual que agrupa y clasifica todos los recursos disponibles en Eduteka sobre este tema con el objeto de facilitar su consulta y utilización. Esta estrategia eficaz de enseñanza-aprendizaje se apoya en un conjunto de Organizadores Gráficos (técnicas visuales) que ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender mejor mediante el trabajo efectivo con ideas, conceptos, hechos y relaciones. El recurso incluye definiciones, investigaciones, currículos, contenidos, artículos y software que facilitan usar ocho Organizadores Gráficos.

¿Qué son las Palabras de Enlace? ... desde la perspectiva de los Mapas Conceptuales
Entender los conceptos y las palabras de enlace es fundamental para elaborar buenos mapas conceptuales. Este documento presenta la idea de las Palabras de Enlace y de cómo se usan para aclarar los conceptos, sus significados y sus relaciones.