![]() ____________________ |
![]() |
Pregunta clave #5 Concepto Básico #5 |
Palabra Clave: Propósito Preguntas Guía: |
Con la Pregunta Clave #5nos vamos a centrar en el motivo o propósito de un mensaje mediático y por qué o cómo este ha sido influenciado por dinero, egocentrismo o ideología. Para responder apropiadamente a un mensaje, necesitamos estar en capacidad de ver más allá de los propósitos básicos del contenido: informar, persuadir o entretener. La mayoría de las empresas mediáticas del mundo se desarrollaron como empresas para producir dinero y hoy continúan operando como negocios comerciales. En periódicos y revistas primero que todo se separan en las páginas los espacios destinados a la publicidad yel área restante se dedica a las noticias. De igual manera, los comerciales constituyen parte muy importante del contenido de la televisión.Lo que mucha gente ignora es que lo que realmente se está vendiendo a través de los medios comerciales, no son solamente los productos publicitados a la audiencia, sino, además, ¡la audiencia a los anunciantes! El propósito “real” de los programas de televisión o de los artículos de las revistas es generar una audiencia (y ponerla en ánimo receptivo) para que la cadena de televisión o el editor puedan vender tiempo y espacio a patrocinadores con el objeto de que éstos publiciten sus productos. Nosotros denominamos este fenómeno “arrendar ojos”. Los patrocinadores pagan por el tiempo con base en el número de personas que la estación o cadena predice verán los programas. Y, en ocasiones, reciben un reembolso de su dinero si el número real de personas que conforman la audiencia resulta menor al prometido. Explorar cómo el contenido de los medios, ya sean estos programas de televisión, revistas o sitios de Internet, convierte a receptores o lectores, sin distingos de edad, en audiencia objetivo receptiva para los anunciantes, constituye uno de los momentos más ilustrativos que se pueden presentar en la clase de Alfabetismo en Medios. Examinar el propósito de un mensaje también pone al descubierto temas relacionados con la propiedad, además de la estructura e influencia de las empresas de medios en la sociedad. El entretenimiento comercialmente patrocinado puede ser más tolerable para muchas personasque la influencia comercial sobre las noticias. Pero con la democracia en juego, en casi todas partes del mundo, los ciudadanos de todos los países deben estar equipados con la habilidad para descubrir tanto el sesgo económico, como el ideológico. Pero hay más aún. El tema de los mensajes de motivación ha cambiado dramáticamente desde que Internet se convirtió en una plataforma internacional mediante la cual grupos, organizaciones y hasta individuos, tienen libre acceso a herramientas poderosas con las que pueden persuadir a otros de un punto de vista particular, positivo o negativo. Internet provee múltiples razones para que todos los usuarios estén en capacidad de reconocer propaganda, interpretar elementos de retórica, verificar fuentes de información y distinguir sitios Web legítimos de aquellos que son falsos o que están dedicados a propagar fraudes y odio. |
|
|
También te podría interesar
Preguntas Ampliadas
Ver artículoAprobar o aprender, estrategias de evaluación
Ver artículoScratchJr: Aprendizaje en edad temprana mediante programación
Ver artículoReporte Horizonte 2011 edición para educación escolar
Ver artículo
Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Introducción: ¿Por qué se envió este mensaje?

Habilidades de proceso: la clave para el éxito
Artículo del Módulo Temático que agrupa, de manera categorizada, todos los recursos sobre Alfabetismo en Medios publicados en EDUTEKA: El conjunto de Herramientas para Alfabetismo en Medios compuesta por una guía de orientación, hojas volantes y 25 lecciones de Clase.

2d: El leguaje del sonido: herramientas, técnicas y trucos
Ayude al estudiante a comprender que en la producción de Cine y Televisión, las influencias a menudo desapercibidas de los efectos de sonido, música y narración que acompañan las imágenes visuales, constituyen elementos esenciales de esta. Y, mediante la realización de actividades, demuestre que cada uno de ellos tiene su propio lenguaje que juega un papel importante en la creación de emociones y en la construcción de significados.

25 Proyectos de clase para Alfabetismo en Medios
Actividades de clase que facilitan llevar al aula las 5 Preguntas Clave propuestas en la Guía de Orientación de Alfabetismo en Medios. Estas lecciones son útiles para todos los grados escolares ya que cubren una variedad de contenidos y de temas y exploran además, una mezcla de formatos de medios, desde revistas y periódicos impresos hasta televisión, películas, Internet, radio, e incluso, mapas y papel moneda.