Liderazgo
Artículo
Estándares en TIC para Directivos Escolares (TSSA)

Traducción al español de los Estándares en TIC para Directivos Escolares, desarrollados por un grupo amplio y multidisciplinario de administradores y académicos de la TSSA (Technology Standards for School Administrators).
Autor: TSSA
#estandares
Artículo
Estándares en TIC para Estudiantes (NETS-S 2007)

Estándares en TIC para estudiantes desarrollados por el proyecto NETS, liderado por el comité de acreditación y criterios profesionales de ISTE (Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación). Los criterios de formación básica en tecnología para estudiantes se dividen en seis grandes categorías, son muy concretos y pertinentes para la educación en América Latina.
Autor: ISTE
#estandares#iste
Artículo
Estándares en TIC para Docentes (NETS-T 2008)

Estándares desarrollados por el proyecto NETS de ISTE que ofrecen tanto pautas, como conceptos básicos, conocimientos, habilidades y actitudes que todo maestro debe demostrar al aplicar las TIC en ambientes educativos. Orientan la formación docente en este campo a nivel de pregrado, durante la práctica y en el ejercicio profesional.
Autor: ISTE
#estandares#iste
Artículo
El porqué de las TIC en educación

Articulo que expresa la posición de la FGPU y de Eduteka sobre las razones por las que es urgente que las naciones Iberoamericanas aprovechen el potencial de las TIC para transformar sus sistemas educativos. Además, pretende servir de material de información y persuasión para argumentar con solidez este tema ante directores educativos, gobernantes y legisladores.
Autor: Francisco Piedrahita Plata
#mitica
Artículo
Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI

Actualización de las habilidades indispensables para el siglo XXI del “Partnership for 21st Century Skills”, que sugiere incorporar a la educación temas del siglo XXI dentro de las asignaturas curriculares básicas; competencias en: aprendizaje e innovación; habilidades para la vida personal y profesional; y CMI.
Autor: Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XXl
#sigloXXI#mitica
Artículo
Diez lecciones sobre Educación y TIC para el mundo en desarrollo

Este informe ofrece pistas aún vigentes para los formuladores de política pública en este tiempo de confinamiento y educación en casa. Mediante diez lecciones prácticas, el Informe Global sobre Tecnología de la Información, cuenta la experiencia del programa piloto World Links del Banco Mundial. En este se tratan los principales obstáculos y oportunidades que enfrentan los líderes de países en desarrollo que buscan incorporar TIC en los procesos educativos. Estas lecciones corresponden al cuarto capítulo de este libro, publicado por el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
Autor: Robert J. Hawkins
#educación-en-casa#covid-19#libros#proyectos colaborativos#politicas publicas
Artículo
Los Computadores en la Edad Temprana

Debate sobre las posiciones encontradas acerca de la conveniencia del uso temprano del computador en grados inferiores a 3° primaria.
Autor: Kathleen Vail
#primera infancia#edad temprana
Artículo
Aprendizaje permanente en la economía global del conocimiento

Resumen ejecutivo del informe que explora los retos que plantea para la educación, la economía del conocimiento. En él se sugiere un nuevo modelo educativo y de capacitación, enfocado en el aprendizaje permanente.
Autor: Banco Mundial
#ciencias sociales
Artículo
Retos para la educación Colombiana

Propuesta de agenda presentada Francisco Piedrahita Plata, en su calidad de miembro del grupo de 10 personalidades convocadas por el MEN, para establecer los temas y las prioridades alrededor de los cuales pudiera organizarse el debate público del Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2015.
Autor: Ministerio de Educación de Colombia
#politicas publicas
Artículo
Siete retos de la Educación Colombiana

Reciente conferencia del Dr. Carlos Eduardo Vasco en la Universidad EAFIT (Medellín) que invita a hacer una reflexión profunda respecto a siete grandes retos que enfrenta la educación colombiana, muy similares a los que encaran el resto de países Hispanoamericanos.
Autor: Carlos E. Vasco
#politicas publicas#pedagogia#formacion
Artículo
Plan Nacional colombiano de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Educación

Desde mediados de 2007 el Ministerio de Comunicaciones de Colombia, seriamente preocupado por poner al país a tono con los avances mundiales en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), convocó numerosas mesas regionales con la participación de: universidades y colegios, expertos del sector de las TIC, sector empresarial y entidades oficiales, con el fin de tener en cuenta sus aportes para la formulación de un Plan Nacional de TIC (PNTIC) para el período 2008-2019. Fruto de ese trabajo de concertación es este Plan que presentó a comienzos de abril pasado, para consulta ciudadana, el Ministerio.
Autor: Ministerio de Educación de Colombia
#politicas publicas
Artículo
Visiones 2020: Tecnologías y Aprendizaje

Visiones 2020. Artículo de la Dra. Ruzena Bajcsy, directora del Centro de Investigación en Tecnología de la Información para Beneficio de la Sociedad (CITRIS), Universidad de California, Berkeley, en el que describe lo que ella cree, será para el año 2020 la educación transformada por las TIC.
Autor: Ruzena Bajcsy
#tech emergentes#accesibilidad
Artículo
Visiones 2020: Enseñanza en el 2025 - La transformación de la educación y la tecnología

Visiones 2020. Artículo futurista escrito por Vint Cerf y Caleb Schutz el último presidente de la Fundación Marco Polo para la Educación, en el que describen una conversación virtual; a diez zonas horarias de distancia; entre dos maestras, una que comienza y otra que se jubila. Es el año 2025.
Autor: Vint Cerf y Caleb Schutz
#tech emergentes#evaluaciones#aprendizaje virtual
Artículo
Visiones 2020: Un día en la vida de un estudiante

Artículo de la Fundación Educativa George Lucas que describe la jornada escolar de una niña en el año 2020. Especula sobre la utilización de tecnologías de punta para realizar un proyecto colaborativo.
Autor: Milton Chen - Stephen D. Arnold
#tech emergentes#proyectos colaborativos
Artículo
Visiones 2020: Los sistemas de aprendizaje de próxima generación

Artículo que explora los posibles cambios que sufrirá la profesión de maestro para el año 2020. Plantea una serie de nuevas ocupaciones que darán a los trabajos de educación respeto, buena remuneración, posibilidades de desarrollo profesional, movilidad, y mucho más tiempo para aprender de colegas y especialistas.
Autor: Federación para el Aprendizaje
#tech emergentes#formacion#aprendizaje virtual
Artículo
Visiones 2020: Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje

Chris Dede, profesor de Posgrado en Tecnologías del Aprendizaje en Harvard, escribe sobre las oportunidades de los nuevos medios interactivos y los posibles efectos de su aplicación en la Educación Básica y Media. Sugiere a los investigadores tomar, lo más pronto posible, ciertas decisiones para explorar todo el potencial de estas tecnologías y minimizar sus resultados indeseables. Este es el quinto artículo del Reporte Visiones 2020.
Autor: Chris Dede
#tech emergentes
Artículo
Visiones 2020: El aula de clase 2020

Artículo que explora la evolución que experimentará la educación Básica y Media en los próximos 20 años. El incremento del ancho de banda de Internet y el surgimiento de tecnologías de inmersión generarán un cambio dramático que posibilitará formas totalmente nuevas de aprendizaje.
Autor: Ulrich Newmann y Chris Kyriakakis
#tech emergentes
Artículo
Visiones 2020: Predicciones de un conocedor crítico sobre la tecnología en educación

Randy Pausch, Co-Director de Diseño del Centro de Tecnología de la Universidad Carnegie Mellon, ofrece sus impresiones sobre el impacto futuro de la tecnología en la educación. Sus objetivas predicciones incluyen: estudiantes múlti-tarea, libros electrónicos, ubicación geográfica, retroalimentación biológica, lenguaje y hasta el gran hermano.
Autor: Randy Pausch
#tech emergentes