Análisis

Artículo

Doce principios básicos para Alfabetismo en Medios

El proyecto Look Sharp" propone doce principios claros, sencillos y prácticos con los que se facilita promover la integración del Alfabetismo en Medios y del pensamiento crítico dentro del currículo de cualquier grado escolar y área de instrucción, en lugar de tratarlos como un tema especial y aislado."


Autor: Cyndy Scheibe y Faith Rogow

#alfabetismo medios#pensamiento critico#curriculo#ciencias sociales#competencias ciudadanas

Artículo

2b: Lenguaje visual básico II: cómo analizar un texto visual

Observar, analizar y discutir en grupo permite a los estudiantes reconocer la forma de usar en los textos mediáticos los pilares sobre los que se construye el lenguaje visual. Al comparar y contrastar diferentes portadas de revistas en las que aparece la misma persona, ellos comienzan a percibir cómo las técnicas visuales transmiten tanto significados obvios como otros más sutiles.


Autor: CML

#alfabetismo medios#ciencias sociales#competencias ciudadanas

Artículo

2e: 10 Formas de vender una idea: las bases de la persuasión

Enséñele al estudiante que el poder que tiene la publicidad radica en su habilidad para persuadir y que los publicistas cuentan con muchas técnicas para crear mensajes persuasivos. Lleve a cabo una actividad en la que los estudiantes inicialmente identifiquen y luego construyan ejemplos de avisos publicitarios, con 10 de las técnicas de persuasión más comunes que encuentren en revistas.


Autor: CML

#alfabetismo medios#ciencias sociales#competencias ciudadanas

Artículo

La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones

A lo largo de décadas, docentes de todo el mundo han utilizado la Taxonomía de Bloom como herramienta para establecer objetivos de aprendizaje. A pesar de las ideas simplistas atribuidas a Bloom, así como la asociación equivocada que se le hizo a su taxonomía con el conductismo, esta sigue teniendo tanta validez hoy en día que recientemente se le han hecho dos actualizaciones. Consulte aquí tanto la taxonomía original, como sus actualizaciones; una de ellas, adaptada a la era digital.


Autor: Juan Carlos López García

#bloom#taxonomia#objetivos aprendizaje

Artículo

Estados Unidos: Mapa de Alfabetismo en TIC (Geografía)

Mapa con prácticas de aprendizaje, publicado por el Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XXl, con el objeto de ayudar tanto a docentes como a formuladores de políticas educativas a entender de qué manera se integra el Alfabetismo en TIC al área de Geografía. Estas prácticas están organizadas en tres categorías amplias de habilidades: (a) interpersonales y de autonomía, (b) de información y comunicación y, (c) de pensamiento y solución de problemas.


Autor: Consorcio de Habilidades Indispensables para el Siglo XXl

#estandares#curriculo#ciencias sociales#sigloXXI