Artículo
Definición de Telarañas + Ejemplo
Los Organizadores Gráficos, herramientas que facilitan el Aprendizaje Visual, se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información, de manera que la integren significativamente, a su base de conocimientos previos. Este documento incluye la definición de Telaraña y proporciona un ejemplo.
ORGANIZADORES GRÁFICOS - TELARAÑAS
Organizador gráfico que muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información. El concepto principal se ubica en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos que soportan los detalles relacionados con ellos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Y de los Mapas de Ideas en que sus relaciones sí son jerárquicas.
Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar información y analizar contenidos de un tema o de una historia.
Telaraña que plasma el análisis de una historia.
CRÉDITOS:
Documento elaborado por EDUTEKA con información proveniente de:
- Organizadores Gráficos; Revista Magisterio;
- Inspiration http://www.inspiration.com/espanol/index.cfm
- Organizadores Gráficos NCREL http://www.ncrel.org/sdrs/areas/issues/students/learning/lr2grap.htm
- rganizadores gráficos gratuitos http://www.freeology.com/graphicorgs/
Fecha de publicación en EDUTEKA: Marzo 1 de 2007.
Fecha de la última actualización: Marzo 1 de 2007.

Contenido publicado bajo licencia “creative commons”
Ver ademas
Últimos post en Facebook:
Eduteka en Twitter:
Tweets sobre eduteka
Tweets sobre eduteka