Edukafé (ISSN: 2711-2799 en línea; DOI: http://doi.org/10.18046/edukafe) consiste en una serie de documentos de trabajo escritos y publicados por profesores de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi y otros colaboradores, con los que se busca apoyar la reflexión y la investigación en educación.
Para crear cómics, la herramienta digital Pixton es ideal, pues permite crear desde diseños predeterminados; crear de personajes y escenarios; añadir diferentes cuadros de diálogo y objetos; y, compartir los cómics creados en Internet. Además, esta herramienta tiene una versión gratuita que facilita el acceso a diferentes comunidades educativas.
El Aprendizaje Basado en Problemas es una metodología basada en el aprendizaje vivencial basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos. Conozca una ruta de integración de esta estrategia en los procesos de aprendizaje.
Es una metodología basada en el aprendizaje vivencial donde los estudiantes construyen su conocimiento a través de una tarea específica los conocimientos adquiridos son aplicados para llevar a cabo el proyecto asignado. Conozca una ruta de integración de esta estrategia en los procesos de aprendizaje.
El storytelling educativo es una estrategia didáctica que gira en torno a la narración de relatos. Promueve el aprendizaje a través de las emociones y las experiencias propias o ajenas. Conozca una ruta de integración de esta estrategia en los procesos de aprendizaje.
El Aprendizaje Basado en Retos (ABR) es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, significativa y relacionada con su entorno, lo que le implica definir un reto e implementar para éste una solución. Conozca una ruta de integración de esta estrategia en los procesos de aprendizaje.
Estrategia didáctica motivacional que traslada la mecánica de las lúdicas al contexto educativo. Genera un ambiente atractivo que orienta el aprendizaje significativo por medio de la interiorización de conocimientos de manera divertida, es decir, de experiencias positivas. Al mismo tiempo, motiva a los estudiantes a la consecución de objetivos gracias a la promoción del interés y compromiso del alumno. Conozca una ruta de integración en los procesos de aprendizaje.
La Realidad Aumentada aprovecha el uso de herramientas tecnológicas para agregar e integrar información al entorno real del estudiante, principalmente de manera visual. Para ello, es necesario contar con contenido que nutra la realidad del estudiante. Dicho contenido puede ser animación, imagen, objetos 3D, videos o fragmentos de texto. Conozca una ruta de integración en los procesos de aprendizaje.
Información detallada acerca de Eduteka, portal educativo dedicado a mejorar la calidad de la educación básica y media mediante el uso intencionado, enfocado y efectivo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en los proceso de aprendizaje.
Los Centros de Acceso Público a las TIC (cibercafés, telecentros y bibliotecas públicas) constituyen una oportunidad para acercar a grupos muy diversos a las TIC, especialmente, poblaciones marginadas y vulnerables. A lo largo de cuatro artículos, esta investigación analiza las políticas públicas en materia de cobertura y acceso a las TIC en Colombia, las debilidades y fortalezas de estos Centros de Acceso, así como el papel que desempeñan sus operadores en la difusión de información y conocimientos; por último, analiza las percepciones de los usuarios de estos Centros.