Como parte de la celebración del día internacional de Internet Segura (Febrero 7, 2023), recomendamos el recurso "Sé genial en Internet", un plan de estudio diseñado por Google que ofrece a los educadores herramientas y didácticas para enseñar a sus estudiantes los conceptos básicos de la seguridad digital. El plan de estudio incluye lecciones sobre cinco temas fundamentales: cuidado, criterio, privacidad, cordialidad y confianza.
Uniéndonos a la celebración del día internacional de Internet Segura (Febrero 7, 2023), recomendamos este recurso que busca preservar la seguridad de niños y adolescentes cuando navegan en Internet o participan en redes sociales. Tanto en hogares, como en Instituciones Educativas, se deben acometer acciones tendientes a lograr que los menores adopten conductas responsables y preventivas que los alejen de potenciales amenazas. Este documento propone una serie de recomendaciones prácticas para docentes, padres y estudiantes.
Artículo con 10 reglas sobre como comportarse respetuosamente en el ciberespacio. La Netiqueta se utiliza para comunicarse en la Red cumpliendo con las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial. En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea.
Este documento tiene como propósito ser una guía práctica que ayude a los docentes, en la coyuntura generada por el COVID19, a hacer un tránsito lo menos traumático de sus clases regulares a un entorno no presencial de carácter temporal. La ruta para la transición a la docencia no presencial de emergencia incluye tres fases: rediseñar, implementar y gestionar.
La importancia de dar conectividad a Internet a tod@s a través de banda ancha, como un tema de inclusión, ha sido objeto de debates en el pasado reciente. Se nos vino encima el confinamiento por cuenta del Covid-19 y esta sigue siendo una tarea pendiente en América Latina. Este manual para la economía digital, publicado en 2016, describe los principales objetivos de la política de banda ancha para acceder a Internet y proporciona una guía para su medición, una visión general de la evolución de Latinoamérica, el Caribe y de la OCDE, y, una recopilación de buenas prácticas en este tema. Esta recopilación incluye una amplia variedad de áreas, incluyendo marcos regulatorios, inclusión digital, educación, habilidades, contenido local, gobierno digital, seguridad digital y privacidad.
A medida que Internet penetra cada vez más todos los asuntos humanos se hace necesario fortalecer unos principios clave sobre los que se apoye su crecimiento y evolución. La UNESCO atendió ese reto y en 2015 su Asamblea General aprobó el concepto de Universalidad de Internet basado en cinco grupos de indicadores conocidos como DAAM-X: Derechos, Apertura, Accesibilidad para todos, Participación e indicadores transversales. Consulte los indicadores en este documento.
Esta publicación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluye una sistematización de estándares destinados a promover el respeto de la libertad de expresión en Internet. Además, analiza las mejores prácticas en la materia, así como la jurisprudencia y doctrina internacional aplicable.
Los educadores recién están empezando a entender el potencial que, como herramienta colaborativa de aprendizaje, tiene Facebook dentro y fuera de las aulas de clase. Infórmese con esta guía sobre estudios de casos reales en Instituciones Educativas de España y del Reino Unido que utilizan de manera educativa y productiva esta red social. Les invitamos a descargarla y leerla en formato PDF.
Google Voice es un servicio de telecomunicaciones que se ha ido refinando con el tiempo y que permite: disponer de un buzón de voz, realizar llamadas en conferencia, enviar y recibir mensajes de texto, acceder al historial de llamadas, bloquear y filtrar llamadas, así como transcribir, de voz a texto, tanto los mensajes del correo de voz, como las llamadas. Este artículo de Lisa Montez Sullivan describe algunos de los usos educativos o escolares que posibilita esta herramienta.
Sin lugar a dudas, Internet es uno de los inventos más importantes y revolucionarios en toda la historia de la humanidad. Con el fin de ilustrar cómo ha sido este vertiginoso desarrollo, presentamos una serie de cuatro videos documentales realizados por el periodista John Heilemann para Discovery Channel. Además, incluimos tanto una serie de preguntas para cada uno de ellos, como sugerencias para utilizarlos educativamente en el aula.
El navegador Google Chrome actualmente es el más utilizado por los usuarios de Internet y buena parte de su éxito de debe a que su descarga de la Web es gratuita, su instalación sencilla y ofrece gran cantidad de funcionalidades útiles. Esta reseña se centra en una muestra pequeña, entre los cientos de aplicaciones y extensiones que ofrece, por considerarlas útiles en la labor de directivos escolares y docentes, tanto para uso personal, como para enriquecer los ambientes de aprendizaje.
Traducción del Informe PISA 2009: Estudiantes en Línea, cuyos impactantes resultados marcan un nuevo paradigma que en países como Corea condujeron ya al anuncio de reemplazar, para el 2014, los textos escolares impresos por textos digitales. Identifica además habilidades de lectura, compartidas por medios impresos y digitales, pero anotando que estos últimos requieren unas adicionales: navegación efectiva, autonomía, criterios de selección de contenido y manejo del tiempo.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.