
Glosario básico de comunicación oral
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/edukafe-16-delgado-glosario-comunicacion-oral
GLOSARIO BÁSICO DE COMUNICACIÓN ORALPor Hoover Delgado |
![]() |
También te podría interesar
Comunicación y Educación
Ver artículoedukafé: documentos de trabajo de la Escuela
Ver artículoedukafé: documentos de trabajo de la Escuela
Ver artículoGlosario básico de comunicación oral
Ver artículo
Expresión histórica de razas, naciones, clases... Experiencia, sentimiento, emoción, intuición, pensamiento no dirigido. Hija del azar; fruto del cálculo. Arte de hablar en una forma superior; lenguaje primitivo. Obediencia a las reglas; creación de otras... Voz del pueblo, lengua de los escogidos, palabra del solitario. Pura e impura, sagrada y maldita, popular y minoritaria, colectiva y personal, desnuda y vestida, hablada, pintada, escrita...
Octavio Paz, El arco y la lira.
Descargue este documento de trabajo completo en formato PDF
Presentación
Profesores, estudiantes y profesionales enfrentan sistemáticamente dificultades de comunicación oral en público. Los errores más comunes se presentan en la planeación del acto comunicativo, la organización discursiva y la estructura del mensaje. No ajenas a esas dificultades de orden mayor, están las relacionadas con aspectos técnicos como vocalización, selección lexical, gestualidad, espacio y puesta en escena. Las tecnologías de la palabra (Ong, 1987) componen un universo de elementos ligados a la producción de la voz, dentro de los cuales cabe resaltar aquellos vinculados con su producción física, siempre que entendamos la voz como producto y cualidad superior del cuerpo. El presente glosario ha sido diseñado con el propósito de ofrecer una serie de conceptos básicos relacionados con su producción. Esperamos que, una vez leído y apropiado, pueda ser aplicado a la solución de dificultades técnicas propias de la comunicación cotidiana y a la reflexión y práctica dentro del campo educativo.
PROCESO FÍSICO DEL HABLA
- La voz
- El Sistema Fonatorio
- Niveles del Sistema Fonatorio
- Propiedades del Sistema Fonatorio
- La Respiración
- Los resonadores
- Recursos del habla
DIMENSIÓN PROXÉMICA
- Distancias
- La configuración espacial
DIMENSIÓN KINÉSICA
- Grupos gestuales
- Códigos somáticos
BIBLIOGRAFÍA
Descargue este documento de trabajo completo en formato PDF
CRÉDITOS:
Documento de trabajo elaborado por el profesor Hoover Delgado, Jefe del Departamento de Lenguaje de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Noviembre 25 de 2021.
Última actualización de este documento: Noviembre 25 de 2021.