Este viaje cortesía del Museo Americano de Historia Natural comienza hace 200.000 años, cuando los humanos modernos aparecieron en África por primera vez. La barra de la cronología va avanzando a lo largo del tiempo en horizontal mientras que el gráfico que sube en vertical indica el número de personas en todo el planeta Tierra.
EdadesBreve ensayo sobre la condición femenina; especialmente, plantea en el Virginia Wolf que para escribir una novela, una mujer tiene que tener un cuarto propio y comida caliente; en resumen, tener una vida propia e independiente. Escrito en 1929 ya proponía el debate sobre la dependencia económica de la mujer con respecto al hombre, su papel de cuidadora y de musa inspiradora del artista, pero siempre en un plano secundario. Esta edición es publicada especialmente para utilizarla en las Tertulias dialógicas de Comunicades de Aprendizaje.
EdadesSiempre resulta problemático limitar la libertad de expresión en cualquier democracia, pues termina favoreciendo a unos pocos que detentan el poder y no a la sociedad en general. Este video hace un recorrido por la libertad de expresión.
EdadesEn colombia todas las personas tienen derecho a compartir información y expresar su opinión libremente. Este derecho está consagrado en el artículo 20 de la constitución y gracias a esto es que existe la libertad de prensa. Por eso nosotros los ciudadanos, los periodistas y los funcionarios públicos estamos en el deber de defender este derecho.
EdadesEl recurso que se presenta es un vídeo en donde se muestra un hecho que ocurre en la cotidianidad, por eso se pretende que los estudiantes revisen el recurso en casa con compañía de sus padre para analizar el vídeo.
EdadesEl recurso que se presenta es un organigrama en donde los estudiante podrán identificar los periodos que hacen parte de la prehistoria y sus principales avances y sucesos.
EdadesLa memoria de las comunidades prehispánicas fue en su gran mayoría destruida durante el proceso de posicionamiento de los europeos en América, ello unido a una versión eurocentrista de las mismas ha sembrado la idea de sociedades sin desarrollo alguno. Contra esta lectura prejuiciosa del pasado precolombino el o la docente propone el ejercicio de análisis de una imagen con el fin de conocer algunas características de la organización social (MEN) Inca.
EdadesLa llegada de Evo Morales a la presidencia de Bolivia marca un hito histórico en tanto rompe con cinco siglos de exclusión de los pueblos indígenas del poder político. Desde esta perspectiva, el o la docente propone un espacio de diálogo en el cual se comparen las características de los grupos prehispánicos con las características sociales, políticas, económicas y culturales actuales (MEN).
EdadesLa democracia como propuesta política defiende la participación de todas las personas y el respecto por la dignidad de cada una. En tal sentido, el o la docente desde la reflexión colectiva sobre la dignidad de cada ser humano, busca que sus estudiantes tomen decisiones responsables sobre el cuidado del cuerpo (MEN).
EdadesLos derechos de los pueblos indígenas en América, ha sido violados sistemáticamente desde hace más de cinco siglos. En este sentido el o la docente promoverá la reflexión colectiva para que los y las estudiantes asuman una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a los rasgos individuales étnicos de las personas (MEN).
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.