La actividad propone de manera explícita el tema del afiche. Es interesante resaltar que la explicación contenida en el documento permite un mayor análisis al tema propuesto.
EdadesEl profesor presentará la caricatura y le fomentará en la clase su interpretación a partir de la actualidad mediática en Colombia.
EdadesLos estudiantes leerán el documento en el cual se explica la historieta. Es importante mencionar que dicha actividad proporciona conceptos apropiados para desarrollar el aprendizaje sobre dicho tema.
EdadesEn la imagen se presenta una explicación muy interesante sobre los colores y cómo estos contribuyen con la señalética institucional.
EdadesEl audiovisual presenta de manera didáctica el tema de los mapas. Para lo anterior se hace uso de un animado interesante y llamativo para los estudiantes.
EdadesEl vídeo es una herramienta fundamental para el aprendizaje semiótico. Es por eso que su contenido contribuye con la interpretación del tema a partir de contextos comunicativos.
EdadesEl documento contiene información muy precisa sobre qué son las señales de tránsito y cómo identificar las fundamentales.
EdadesLa lectura contiene información muy importante sobre los jeroglíficos egipcios y sus aportes a la humanidad.
EdadesEl documento contiene información contribuye con el conocimiento relacionado con las nuevas tecnologÃas y sus aportes al periódico.
EdadesEl artÃculo presenta los aspectos más fundamentales para desarrollar una buena actitud de escucha. Entre lo que menciona aborda de manera expedita la importancia de la escucha en las interacciones sociales.
EdadesLa imagen resume en gran medida lo que significa el respeto por la palabra y la humildad como eje transversal de una buena interacción social.
EdadesEl vÃdeo presenta de manera explÃcita el tema del cine y su influencia de masas. Funciona como un instructivo que contiene un audiovisual interno con fragmentos de los clásicos del cine.
EdadesEl artÃculo muestra ejemplos de diferentes frases relacionadas con la jerga juvenil en Colombia. Es importante resaltar que se hace un barrido por diferentes momentos y expresiones propias de la realidad juvenil de la actualidad.
EdadesEl artÃculo presenta de manera llamativa, una serie de situaciones ocurridas debido a la falta de precauciones al momento de usar un celular.
EdadesEl documento proporciona a los estudiantes un conocimiento muy interesante sobre el tema, porque contribuye con el fortalecimiento de los conceptos a partir de los datos dados por una fuente confiable.
EdadesEl vÃdeo propone abordar una entrevista en la cual se busca interactuar con experto en el tema, que ha sido pionero en publicaciones reconocidas académicamente. El invitado es Fernando Savater, quien explica de manera fácil un tema de complejidad social.
EdadesEl animado presenta los cinco pasos para que se dió la comunicación asertiva. Lo interesante es que menciona y explica qué es la comunicación de este tipo y por qué es importante desarrollar buenas relaciones interpersonales.
EdadesEl documento explica los aspectos más importantes relacionados con la netiqueta. En este espacio se busca explicar de manera expedita la importancia que tiene el hacer un uso correcto y protocolario de la web.
EdadesLas recomendaciones propuestas en el artÃculo tienen el objetivo de explicar de manera sencilla el uso del celular para contribuir con la dinámica de la vida en la actualidad.
EdadesEl artÃculo busca explicar de manera interesante, el uso de los códigos, a través de las redes sociales. Por lo tanto, será importante resaltar que dicha lectura le permitirá a los estudiantes generar más conciencia cuando interactúen a través de las redes.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.