Función Educativa de las TIC´s
Introducción
¡Hola estudiantes! A continuación conocerán los detalles del proyecto en el que trabajaremos durante el primer parcial. Conviene que lo leamos juntos en una sesión de la clase para que no queden dudas sobre el desarrollo del mismo. También vale la pena que después del análisis del proyecto definamos en colectivo el calendario de entregas y las comisiones para la evaluación. Se trata de ponernos en común respecto de la función educativa de las TIC's pero, al mismo tiempo que ganamos una base conceptual para todas y todos, tendremos también que adentrarnos en el manejo de las primeras herramientas digitales de varias que iremos aplicando a lo largo del curso. ¡Les deseo mucho éxito!
Area y Asignatura
Humanidades - Ética y valores
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Gráficas
- Hojas de cálculo
- Infografías
Tarea
1. A partir de un artículo, y utilizando los programas informáticos que se les asignen, cada equipo deberá elaborar una infografía.
2. Con base en su infografía, expongan ante el grupo el tema de la misma, incorporando a su material las sugerencias de sus compañeras y compañeros.
3. Compartan su infografía mediante redes sociales, gestionando e intercambiando comentarios con sus contactos (excluyan los aportes de estudiantes de su mismo grado).
4. Copien las pantallas con su publicación y comentarios e impriman para entrega.
5. Con el propósito de que otros actores educativos aprendan a utilizar el programa informático con el que cada equipo trabajó, elaboren un tutorial en video del programa con el que trabajaron y súbanlo a YouTube.
Procesos
A. Accedan al sitio web del curso: http://www.planeaciondetics.ecaths.com y ubiquen en el menú de la derecha la opción "Compendio"; identifiquen el artículo Comunicación y aprendizaje en la sociedad del conocimiento, de Antonio Bartolomé, y descárguenlo.
B. Enseguida, abran el archivo PDF del artículo y ubiquen en él las páginas que les servirán de referencia para elaborar su infografía (para mayor detalle, los temas de cada equipo el el programa informático asignado se especifican en el apartado "Recursos"); léanlas, analícenlas, discútanlas, seleccionen la información más relevante y elaboren un discurso propio a partir del texto.
C. Ahora accedan al sitio web de los programas informáticos que les servirán de soporte para la realización de sus infografías, aprendan intuitivamente a utilizar los recursos de la misma o busquen referencias adicionales (como manuales o tutoriales en Internet).
D. Cuando hayan comprendido el manejo de la herramienta, organicen su proyecto infográfico (hagan un boceto o mapa conceptual), plasmen sus textos, añadan las imágenes pertinentes y trabajen el diseño.
E. No se olviden de conceder el crédito correspondiente al autor del texto que les sirvió como fuente y a las páginas que les proveyeron imágenes.
F. Exporten la infografía a un formato portable y compártanla a sus contactos de Facebook.
Recursos
ARTÍCULO
Bartolomé, A. (2011). Comunicación y aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento. Virtualidad, Educación y Ciencia, (2), pp-9. Disponible en: http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/332/331
TEMAS Y PROGRAMAS
Equipo 1: Origen y evolución de las TIC's (pp.10-12); con http://piktochart.com
Equipo 2: Aspectos críticos de la Web 2.0 (pp. 12-17); con https://www.canva.com
Equipo 3: Modos de codificar la información (pp. 17 y 18); con http://www.easel.ly
Equipo 4: Herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en entornos digitales (18-24); con https://infogr.am
Equipo 5: Nuevos modelos docentes (24-37): con https://venngage.com
Equipo 6: Conectivismo, una nueva Teoría del Aprendizaje (37-41); con http://vizualize.me
Evaluación
3 Puntos por la infografía (Heteroevaluación)
2 Puntos por la exposición (Coevaluación)
2 Puntos por la socialización de su infografía (Autoevaluación)
3 Puntos por el video tutorial (Heteroevaluación)
?
Notas
Mediática: Comunicación, cultura, desarrollo.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Tamara Soriano-Sánchez - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2015-02-13 01:21:38

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.