WebQuest Humanidades Ética y valores Construcción Y Trasferencia De Conocimiento Por Medio De Las Tac
Construcción Y Trasferencia De Conocimiento Por Medio De Las Tac
Publicado el 10 Enero de 2013
Autor: Heber
Introducción
La construcción y trasferencia de conocimiento por medio de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento para la era digital no se enfoca en las herramientas y en las TIC, pues éstas son apenas los medios. Se enfoca en el uso de todas ellas para recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear en si la taxonomía de bloom.Por lo cual es necesario el pensamiento crítico constructivo y no limitarse a encontrar información y luego pegarla en el trabajo de generación de conocimiento.
Es necesario una investigación dirigida y guiada para tal actividad de construcción y trasferencia de conocimiento, por lo tanto se elaborará un una webquest que dirija todo el proceso de trasferencia de conocimiento, desde en qué consiste la webquest hasta las conclusiones.
Ficha técnica
Área:Humanidades
Asignatura:Ética y valores
Edad: Entre 13-14 años
Herramientas:
Audio
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Blogs
Calendarios
Encuestas
Escritura colaborativa
Fotografía
Gráficas
Herramientas: recopilar información
Imágenes
Infografías

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
Realice una webquest seleccionando un tema de interés en el campo psicológico.
Seleccione una herramienta de la web 2.0 (un blog, un foro, wiki, una línea de tiempo, un mapa conceptual y otras herramientas) que se le proponen, para que los estudiantes elaboren síntesis y análisis del tema propuesto.
Procesos
- Seleccione el tema
- Comience a llenar los espacios en la plantilla que se le proporciona, llenando los espacios según se la instrucción.
- Identificar la importancia de aplicación del tema en una comunidad virtual
Visitar: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec34/pdf/Edutec-e_n34_Cabero_Llorente.pdf
4. Visitar las herramientas web 2.0 educativas que se le proporcionan en la sección de recursos de la pagina: www.cienciaspsicologicas.webs.com
5. Subir el documento a Dropbox desde su laptop (identificando el archivo con un nombre de cada integrante del grupo con su respectivo número), dirección que se le proporcionan en la sección de recursos de la pagina: www.cienciaspsicologicas.webs.com
6. Exponer con su grupo su webquest cuando esté terminada y subida a Dropbox.Recursos
Documento:
http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec34/pdf/Edutec-e_n34_Cabero_Llorente.pdf
Pagina web:
Acá están todos los enlaces
www.cienciaspsicologicas.webs.com
Video
http://www.youtube.com/watch?v=Y0XyEkRojlc
Glosario de algunas herramientas TIC
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1941/194114401005.pdf
Evaluación
RÚBRICA PARA EVALUAR UNA WEBQUEST |
|||
Introducción |
|||
|
0 puntos |
O puntos |
0 punto |
Eficacia de motivación de |
La introducción es |
La introducción se relaciona algo con los intereses del alumno y/o |
La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que |
Tarea |
|||
Conexión de la tarea con el tema de la materia para la que está diseñada |
0 puntos |
0 puntos |
0 puntos |
|
|
|
|
La tarea no se relaciona con el tema. |
La tarea se refiere al tema pero no está claramente conectada con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos. |
La tarea se refiere a la puesta en común y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nivel cognoscitivo |
0 puntos |
0 puntos |
0 puntos |
|
|
|
|
La tarea se reduce a encontrar cierta información en la red. |
La tarea es interesante pero se limita en su significación a las vidas de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes. |
La tarea refleja síntesis de fuentes múltiples de la información, y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proceso |
|||
Calidad del proceso |
0 puntos |
0 puntos |
0 puntos |
|
|
|
|
El proceso carece de las estrategias y las herramientas de organización necesarias para que los alumnos obtengan el conocimiento necesario para terminar la tarea. |
Las estrategias y las herramientas de organización encajadas en el proceso son escasas para asegurarse de que todos los alumnos ganarán el conocimiento necesitado para terminar la tarea. |
El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. |
|
|
|
|
|
Recursos (Nota: se deben evaluar todos los recursos ligados a la página (enlaces a páginas de Internet, libros,...) |
|||
Importancia y cantidad de recursos |
0 puntos |
0 puntos |
0 puntos |
|
|
|
|
Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos logren la tarea. |
Hay una cierta conexión entre los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea. Algunos recursos no agregan nada nuevo. |
Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Evaluación |
|||
Claridad de los criterios de la evaluación |
0 puntos |
0 puntos |
0 puntos |
|
|
|
|
No se describen criterios de evaluación. |
Los criterios de evaluación se describen parcialmente. |
Los criterios de evaluación se describen claramente mediante una rúbrica. Los criterios incluyen descriptores cualitativos y cuantitativos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas
.Creditos
Proyecto Creado Por Heber - Utilizando A Eduteka.org
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.