WebQuest Educación Física Deporte Pilates Y Sus Beneficios
Pilates Y Sus Beneficios
Publicado el 12 Septiembre de 2024
Autor: Igor Lopez De Letona
Introducción
Clínica de fisioterapia en el barrio salamanca y Chamberí
Menú
10 comentarios / Sin categor / Por jose
¿Qué es el Pilates?
El pilates junto a la natación, es una de las alternativas deportivas más recomendadas para la rehabilitación de lesiones de espalda por traumatólogos y fisioterapeutas.
Su creador Joseph Pilates denominó este método como ¨contrología¨, ya que sus ejercicios enseñan a ser conscientes de nuestra respiración y alineación de la columna, además de tonificar los músculo internos del tronco muy importantes para prevenir y mejorar los dolores de espalda.
Se trata de un método que une el estiramiento y el fortalecimiento muscular influyendo en la elasticidad ligamentosa, sobre todo, en la columna vertebral.
Este ejercicio deportivo y terapéutico es apto para todas las edades y formas físicas.
SON MÚLTIPLES LOS BENEFICIOS DEL PILATES:
-Corrige problemas posturales.
-Alivia dolencias musculares
-Aumenta la flexibilidad corporal.
-Tonifica y refuerza la musculatura movilizadora y estabilizadora.
-Fortalece la musculatura profunda del abdomen.
-Mejora la coordinación motora.
-Mejora la concentración.
-Aumenta la consciencia postural.
Es importante recordar que todos los ejercicios tienen objetivos de fortalecer la musculatura estabilizadora profunda del abdomen, de promover la movilidad de las articulaciones, y también mejorar la reeducación del movimiento.
Así, mejorar la consciencia corporal, mejorar la postura y mantener los músculos saludables (estiramientos y tonificación).
¿CÓMO Y DÓNDE HACER PILATES CORRECTAMENTE ?
En Purafisioterapia, tu clínica de referencia en el Barrio de Salamanca de Madrid, las clases son de grupos reducidos e impartidas por un fisioterapeuta experto en Pilates
Pilates en el embarazo
Durante el embarazo es frecuente que la mujer experimente cambios a nivel físico y psicológico. Aumentan o aparecen dolores musculares provocados por cambios corporales y hormonales, cada vez cuesta más mantener la postura, se pierde elasticidad, debido al aumento de la presión de la pelvis, empeora la circulación en las piernas…
Por eso, es muy importante, desde los primeros meses, adaptar el ejercicio a las diferentes fases del embarazo en la que nos encontremos.
La práctica regular de ejercicios favorece el correcto desarrollo del embarazo, ayuda a mantener el peso, fortalece la musculatura, y estimula la circulación sanguínea entre otros beneficios.
¿Cuándo empezar Pilates en el embarazo?
Se puede comenzar a realizar Pilates una vez comenzamos el segundo trimestre del embarazo, aunque en algunos casos donde la mujer ha realizado antes Pilates puede comenzar un poco antes, siempre bajo supervisión y autorización médica.
Los ejercicios, la intensidad y el ritmo se adaptan hasta el momento de la gestación, por lo que se puede practicar hasta el final del embarazo.
Beneficios de Pilates en embarazadas
-Los beneficios que aporta a la mujer embarazada son:
-Fortalece la pared abdominal, lo que mejorará la fase de expulsión en el parto.
-Previene la diástasis abdominal.
-Prevención de contracturas, ciáticas y lumbalgias.
-Mejora la concentración y el sueño
-Previene la formación de edemas y varices, ya que estimula la circulación sanguínea.
-Puede prevenir la cesárea.
-Reducción y prevención de las incontinencias.
-Acelera la recuperación en el posparto.
La práctica del Pilates está absolutamente contraindicada en algunas circunstancias como: hipertensión o enfermedad cardíaca, rotura prematura de membranas, incompetencia del cuello uterino o abortos habituales, sangrado, placenta previa, diabetes materna y enfermedad pulmonar.
Ante la duda no dudar en preguntar al facultativo pertinente.
Si tienes alguna pregunta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, tu centro de fisioterapia en barrio salamanca en Madrid. Estaremos encantados de ayudarte.
Ficha técnica
Área:Educación Física
Asignatura:Deporte
Edad: Entre 17 y mas de 17 años
Herramientas:
Blogs
Diagramas de Venn
Escritura colaborativa
Gráficas
Herramientas: recopilar información
Procesadores de texto
RSS

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
Cuestionario final
Procesos
Serán preguntas sencillas de contestar
Evaluación
A través de examen final
Notas
Creditos
Igor Lopez De Letona
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.