Nueva WebQuest: 2017-11-05 22:54:19
Introducción
EL CONSUMO DE TABACO EN JOVENES MEXICANOS DEL SIGLO XXI
El cunsumo de tabaco aumenta cada año entre los adolescentes que, por diversas causas, se dejan cautivar por la adicción a la nicotica.
tan solo en Mexico 14 millones de fumadores, de los cuales el 10% tiene menos de 18 años, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (ENA).
Area y Asignatura
Humanidades - Ética y valores
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Encuestas
- Imágenes
- Páginas Web
- Video
Tarea
El objetivo es conocer las consecuencias que provoca el consumo del tabaco.
Se forman equipo de 3 intregrantes de los cuales se dividiran los temas en :
- ¿Que es el tabaco?
- ¿Cuales son las consecuencias del consumo del tabaco?
- Como evitar y previr el consumo del tabaco en adolescentes
Procesos
1.- Formaran equipos de 3 integrantes.
2.- En forma ordenada los integrantes del equipo elijieran el tema de investigacion
3.- Cada integrante presentara de forma ordenada y coordinada con sus compañeros un reporte sobre el desarollo de los temas de investigacion
4.- El equipo expondra los temas expuesto a sus compañeros
Recursos
Internet
Paginas web
http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/publicaciones/abctab.pdf
https://www.tobaccofreekids.org/assets/global/pdfs/es/APS_youth_harms_es.pdf
http://www.redalyc.org/pdf/839/83946520006.pdf
Video
https://www.youtube.com/watch?v=QAL3t2LYOPE
Evaluación
La exposicion de los equipos
Se realizaran las siguientes preguntas
- ¿Cuál fue el sentir al ver las imágenes de personas adictas al tabaco?
- ¿Les gustaría seguir fumando? (en caso de que persona fume)
- ¿Qué piensan que sus familiares opinen sobre el consumo del tabaco?
- ¿Les gustaría transmitir este tipo de acciones negativas a sus hijos?
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Angelica Gracia Lopez - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2017-11-06 14:59:13

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.