Modulos Alfabetismo en Medios Definición Definición de alfabetismo en medios

DEFINICIÓN DE ALFABETISMO EN MEDIOS


El Alfabetismo en Medios se define como la habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos mediáticos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o publicaciones en Internet).

Adquirir esta habilidad conduce, de una parte, a comprender el papel que juegan los medios masivos de comunicación en la sociedad y, de la otra, a entender las habilidades esenciales de la indagación informada (toma de conciencia, análisis, reflexión y acción) y la auto expresión, necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia (CML MediaLit Kit ).

El objetivo de trabajar en la escuela el Alfabetismo en Medios, es ayudar a que los estudiantes se conviertan en personas competentes, críticas y alfabetas en los diferentes formatos de estos; lo que se logra realizando en el aula producciones para diversos tipos de Medios con diferentes herramientas mediáticas. De esta manera los estudiantes aprenden a interpretar lo que oyen o ven, en lugar de aceptar sin reflexión, la interpretación que hacen otros.

En la base del Alfabetismo en Medios está la indagación informada que tiene estas características:

También te podría interesar

Los conceptos fundamentales para el Alfabetismo en Medios ayer, hoy y mañana
Ver artículo
Diez consejos para integrar los medios sociales en el aula de clase
Ver artículo
Algunas recomendaciones
Ver artículo
DAOW: Alfabetismo digital, Arte, Oralidad y Escritura
Ver artículo

  • Acceder a información desde fuentes diversas
  • Analizar y examinar cómo se construyen los mensajes mediáticos ya sean estos impresos, verbales, visuales o multimediales
  • Evaluar los mensajes explícitos e implícitos de los medios respecto a los principios éticos, morales y democráticos, personales.
  • Expresar o crear mensajes propios utilizando una variedad de herramientas mediáticas
  • Participar en una cultura mediática global.

 NO ES ALFABETISMO EN MEDIOS

  • Atacar o criticar los medios, aunque con frecuencia este alfabetismo incluya analizarlos críticamente.
  • La simple producción de formatos para diversos medios tampoco lo es, aunque este alfabetismo incluye producir medios.
  • Enseñar con videos, CdRoms u otra forma de contenido mediático no es Alfabetismo en Medios; se debe además enseñar sobre los medios.
  • Tampoco lo es la simple búsqueda de agendas políticas, estereotipos o interpretaciones erróneas; deben explorarse además los sistemas que hacen que estos parezcan “normales”.
  • Como tampoco, mirar desde una sola perspectiva un mensaje o experiencia mediática, ya que los medios deben examinarse desde múltiples perspectivas.
  • El Alfabetismo en Medios no quiere decir “no mire”; quiere decir “mire cuidadosamente, piense críticamente”.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Mayo 13 de 2008.
Última modificación de este documento: Mayo 13 de 2008.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Definición de alfabetismo en medios

Articulo
2b: Lenguaje visual básico II: cómo analizar un texto visual

2b: Lenguaje visual básico II: cómo analizar un texto visual

Observar, analizar y discutir en grupo permite a los estudiantes reconocer la forma de usar en los textos mediáticos los pilares sobre los que se construye el lenguaje visual. Al comparar y contrastar diferentes portadas de revistas en las que aparece la misma persona, ellos comienzan a percibir cómo las técnicas visuales transmiten tanto significados obvios como otros más sutiles.

#CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios #CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios
Articulo
DAOW: Alfabetismo digital, Arte, Oralidad y Escritura

DAOW: Alfabetismo digital, Arte, Oralidad y Escritura

Lo digital, el arte, la oralidad y la escritura conforman lo que Jason Ohler denomina el DAOW del alfabetismo. En su opinión, estas son habilidades cruciales para el éxito en los campos personal, académico y laboral en esta era digital; además, se articulan muy bien en ambientes de narración digital. Este artículo explica cada una de estas habilidades y responde por su importancia al contar historias. También, explica la relación entre el alfabetismo digital y el alfabetismo en medios.

#AlfabetismoMedios #NarracionesDigitales #AlfabetismoMedios #NarracionesDigitales
Articulo
El Cuestionamiento de los Medios

El Cuestionamiento de los Medios

Artículo del Módulo Temático que agrupa, de manera categorizada, todos los recursos sobre Alfabetismo en Medios publicados en EDUTEKA: El conjunto de Herramientas para Alfabetismo en Medios compuesta por una guía de orientación, hojas volantes y 25 lecciones de Clase.

#CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios #CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios