El presente glosario fue diseñado para ofrecer una serie de conceptos básicos relacionados con la producción de la voz. Esperamos que, una vez leído y apropiado, pueda ser aplicado a la solución de dificultades técnicas propias de la comunicación cotidiana y a la reflexión y práctica dentro del campo educativo.
La forma tan atípica en que maestros y maestras de todo el mundo han debido conducir el acto educativo a raíz de la crisis mundial generada por el Covid-19 está originando desigualdades en los aprendizajes en lectura y escritura que deben alcanzar los y las estudiantes. Con el fin de contribuir a la nivelación de aprendizajes en lectura, el BID pone a disposición de la comunidad educativa una serie de recursos para remediar aprendizajes y continuar el aprendizaje en la escuela. Eduteka le invita a conocer esta propuesta del BID en este Webinar informativo.
GraphoGame es una herramienta entretenida y de fácil uso, que ayuda a niños y niñas a aprender a leer en español, practicando las letras y sus sonidos, las sílabas y palabras. Los niños eligen su propio avatar y a medida que juegan van progresando en diferentes niveles de complejidad. Hasta 2022, esta aplicación, que no requiere conexión de WiFi, estará disponible de manera gratuita para Colombia, Panamá y Argentina gracias al licenciamiento realizado por el BID. Eduteka le invita a conocer esta propuesta mediante este Webinar informativo.
Por el valor pedagógico que representa, reproducimos un texto escrito por el profesor Lelio Fernández Druetta y publicado en el libro Leyendo en Babel: lectura, educación y ciudad. Este libro recoge las ponencias presentadas en el “Foro sobre Lectura, educación y ciudad” (2007), realizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi. Es una invitación a volver a los autores de las experiencias de lectura, con la justa convicción de que todos ellos dijeron mucho más de lo que oímos y mucho más de lo que recordamos.
Aprender a leer y a escribir en los primeros grados escolares es una tarea a la que se enfrentan año tras año maestras y maestros de todo el mundo. Consciente de la importancia de esta tarea educativa, el BID diseñó el programa "Aprendamos Todos a Leer" que incluye tanto estrategias basadas en neurociencia, como herramientas generadas especialmente para el trabajo en casa bajo un escenario de aprendizaje híbrido o a distancia. Eduteka le invita a conocer esta propuesta del BID en este Webinar informativo.
Este documento reconoce el papel de las TIC en la transformación de las prácticas de lectura y escritura, al tiempo que plantea una didáctica de su enseñanza que las incorpora de manera sistemática, articulándolas con tecnologías y prácticas preexistentes. Las secuencias didácticas que incluye buscan que los estudiantes puedan ejercer una ciudadanía íntegra, aprendiendo a leer, escribir y hablar en el complejo mundo actual.
Proyecto de Clase que promueve la utilización del correo electrónico para plantear a la Real Academia de la Lengua Española (RAE) consultas concretas relacionadas con el uso de la lengua española (ortografía, léxico o sintaxis). TIC: Internet, Correo Electrónico.
Proyecto de Clase con el que se busca estimular el gusto por la lectura apoyándose en la biografía como género literario. TIC: Internet, Editor Gráfico, Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase colaborativo que busca desarrollar en los niños habilidades para formular acertijos de manera que evalúen diferentes tipos de información para la creación de los mismos. TIC: Internet, Procesador de Texto, Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase que utiliza el ciberespacio para generar ambientes propicios que faciliten el aprendizaje de una segunda lengua. Utiliza correo electrónico para establecer vínculos entre jóvenes de diferentes culturas. TIC: Internet (indispensable), Correo Electrónico (indispensable), Editor de Páginas Web, Presentación Multimedia.
Proyecto de Clase que pretende desarrollar habilidades literarias como analizar, evaluar e interpretar el lenguaje figurativo propio de la poesía, mediante la exploración de la obra de algunos poetas. TIC: Internet, Procesador de Texto, Presentaciones Multimedia.