Las empresas de alta tecnología permanentemente están mejorando las interfaces que permiten ingresar información mediante voz o escritura manuscrita, tanto en computadores como en dispositivos móviles. Aunque son impresionantes los adelantos en este campo, todavía, para muchos trabajos académicos, el teclado continúa siendo imprescindible. Es deber de las Instituciones Educativas asegurar que sus estudiantes desarrollen habilidad para su uso efectivo y eficiente.
Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea, que debe ser atendida por las Instituciones Educativas. Para aprender a utilizar apropiadamente el Teclado, los expertos en el tema recomiendan enseñarlo en tres etapas: a) seleccionar y utilizar una técnica; b) lograr precisión en la digitación y c) alcanzar velocidad. Este documento atiende la primera etapa y se ocupa tanto del tema de reconocimiento del teclado como de un conjunto de ejercicios para memorizar la localización de cada una de las teclas y el dedo y mano con el que se deben pulsar.
Propuesta de alternativas ingeniosas para enseñar a utilizar el teclado desde los primeros contactos con el computador, integrando la instrucción con contenidos de las materias.