Los Viajes-V son visitas hechas por Internet a sitios o lugares específicos que revisten interés particular. Sustituyen en buena medida el desplazamiento físico hasta esos lugares, difícil en muchas ocasiones por todos los factores que se deben atender. Para que esta estrategia de aprendizaje sea efectiva, es necesario que el docente dedique tiempo a planearla, esto es: establecer objetivos de aprendizaje claros, encontrar los recursos adecuados y estructurar la secuencia para realizarla. Presentamos a continuación una metodología para llevarlos a cabo.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals