La rápida popularización de las Tabletas y los múltiples formatos que estas reproducen, posibilitaron la creación de libros de texto interactivos. Estos permiten a los estudiantes hacer anotaciones sobre cualquier elemento del texto, resaltar o extractar porciones de éste, ejecutar simulaciones o videos complementarios, acceder a recursos Web recomendados, etc. Reseñamos en este documento las tabletas más usadas y algunos libros interactivos; además, presentamos el nuevo tipo de libro que está emergiendo: el Transmedia"."
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes aprenden cómo se conmemoran las festividades en distintos países del mundo; exploran además las tradiciones y símbolos relacionados con estas. Los estudiantes seleccionan una festividad específica y luego indagan cómo se celebra en otro país del mundo. Finalmente, presentan los resultados de su investigación mediante organizadores gráficos y creando símbolos que consideran representan mejor esa festividad.
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals